
CSS hará la primera telecirugía robótica del país
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaDurante el procedimiento, el robot quirúrgico y el paciente estarán ubicados en un quirófano del bloque operatorio de la Ciudad de la Salud.
Durante el procedimiento, el robot quirúrgico y el paciente estarán ubicados en un quirófano del bloque operatorio de la Ciudad de la Salud.
Un informe de la entidad reveló que los centros hospitalarios a nivel nacional presentan deficiencias en los servicios de manejo de residuos, entre otros.
Este lunes se espera que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional escoja a su junta directiva para iniciar la discusión de este proyecto de ley.
Mi Retiro Seguro permitirá a los usuarios visualizar y validar sus cuotas para proyectar el monto de su pensión.
Es la estimación que realizó el director ejecutivo de los Servicios y Prestaciones de Salud, Marcos Young.
La actual administración considera esta cantidad como muy elevada.
Este tipo de avances son fundamentales para atraer inversión, generar confianza y avanzar hacia un sistema de salud más accesible, expuso Fedefarma.
Los docentes aseguran que las protestas y manifestaciones en las calles siempre se hacen de manera pacífica, pero al final, son reprimidos.
Así lo manifestó el ministro Chapman, quien destacó que el modelo de pensión que se creó con la nueva norma es el más solidario que ha existido en este país.
Otra de las instalaciones de la CSS que utiliza esta moderna tecnología es el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, de la 24 de Diciembre.
La CSS calificó como irresponsable la actitud de Gómez, sobre todo tomando en cuenta que es abogada y exprocuradora.
Entre las numerosas modificaciones que el proyecto sufrió en segundo debate se olvidó cambiar la vigencia de la ley, por lo que el error tuvo que ser corregido.
La diabetes gestacional es causada por los cambios propios de la mujer durante el embarazo.
Más de 300 modificaciones están en las curules, mientras gremios empresariales piden que se retomen las propuestas medulares del proyecto del Gobierno.
El expresidente Ricardo Martinelli y la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, pidieron cordura y diálogo, ante las amenazas de protestas.
Este martes se aprobó en segundo debate el proyecto 186, que autoriza el traspaso de $91 millones para la CSS con la finalidad de cubrir el pago de pensiones.
El ministro de Economía considera que el aumento del aporte a $997.5 millones es un monto que puede ser cubierto por el Estado.
El aporte propuesto por el Gobierno, que era de 966 millones de dólares, fue aumentado a 997.5 millones por la Comisión de Salud.
Además de los diputados, todos los panameños podrán apreciar cuáles son las proyecciones que tiene la institución.
La OIT, al momento de elaborar un estudio sobre la CSS, había advertido inconsistencias en la información que le dio la entidad.