
Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmericaDesde que él salga de la embajada de Nicaragua la responsabilidad de la seguridad es del Estado panameño.
Desde que él salga de la embajada de Nicaragua la responsabilidad de la seguridad es del Estado panameño.
Reiteran que al expresidente se le violaron sus derechos fundamentales en el caso New Business.
13 meses lleva el expresidente asilado en la embajada de Nicaragua.
Martinelli denunció que ha sido objeto de una condena política y reiteró que es totalmente inocente, asegurando que lo han perseguido políticamente.
Martinelli lleva asilado en la embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024, es decir, más de 1 año.
El abogado Ángel Álvarez presentó el recurso en contra de la orden del fiscal Emeldo Márquez, de indagar a Martinelli por el caso denominado New Business.
El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene que atender las reclamaciones de Martinelli ante la CIDH.
Dicha petición ha sido trasladada al gobierno de Panamá, que contará con un plazo de tres meses, prorrogable para presentar sus observaciones.
Buscan determinar que hubo una violación a la Constitución al permitir que Martinelli fuese condenado en causas penales diferentes a la de los pinchazos.
El primer observante, el magistrado Olmedo Arrocha, es el nuevo ponente que procederá a la admisión de la demanda.
Según el abogado Alejandro Pérez, este paso implica que se dará un debate sobre la inconstitucionalidad o no de la indagatoria.
Panamá mantiene una economía moderadamente libre, según el último Índice de Libertad Económica, elaborado por la Fundación Heritage.
El vocero hizo un llamado a las bases de Realizando Metas para lograr lo antes posible la libertad de Martinelli.
Esta condena lo inhabilitó en las pasadas elecciones del 5 de mayo del 2024, cuando aspiraba volver a la presidencia de la República.
"Terminaron los carnavales. Ahora todos a trabajar por el país que lo necesita tanto", indicó la publicación de Martinelli.
El exmandatario espera que el Presidente haga uso de esta denuncia y se apliquen todos los correctivos del caso.
El magistrado Olmedo Arrocha tiene en su despacho una demanda contra la resolución indagatoria que se le practicó a Martinelli en 2020.
Mulino dijo que le envió un mensaje personal al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sin embargo, no dio más detalles de la conversación.
El mandatario hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que falle rápido su caso.
Dentro de esa investigación se menciona a Martinelli y el gobierno español le está dando la oportunidad de que él pida aclaración en relación a sus derechos.