al-volante

Venta de camiones se mantiene estable

El auge de la industria de la construcción y el negocio de las empresas agropecuarias mantienen las cifras de crecimiento en este sector. Gracias a la gran estructura con que están construidos, estos automóviles son capaces de soportar cargas pesadas sin complicaciones.

Luis Miguel Ávila (luis.avila@epasa.com) - Publicado:

Venta de camiones se mantiene estable

A destacarMayormente este tipo de vehículos es usado por trabajadores independientes en el sector construcción y empresas de distribución de mercancía. Actualmente, camiones como el Mitsubishi Fuso, los JAC, Toyota Hino, entre otros, están entre los más solicitados por los compradores locales. Cabe resaltar que otros usos son para el transporte de animales, carga seca, alimentos, bebidas, textiles, etc.

Unos 1,130 camiones se han vendido en los ochos primeros meses del año, según cifras del Departamento de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá.

Versión impresa

Esto representa un crecimiento de 0.1% en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando se vendieron 1,129 vehículos de estas características en el mismo periodo.

De acuerdo con cifras de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap), el crecimiento más significativo en ventas de camiones se produjo en el año 2013, cuando el segmento alcanzó las 1,676 unidades vendidas.

El subsegmento de camiones pequeños y medianos creció cerca del 10% al cierre del 2013 respecto al año previo; mientras que los camiones de carga pesada incrementaron un 38% sus ventas versus el 2012.

A juicio de algunos expertos del sector, estas son cifras positivas, ya que las ventas se han mantenido estables, si se toma en cuenta que son autos de mayor valor y un poco más complicados de vender que los vehículos tradicionales.

Para Layla Sánchez, gerente comercial de Sun Motors, S.A., distribuidores de los camiones marca JAC, definitivamente el crecimiento económico que vive el país influye positivamente en el posicionamiento de este tipo de vehículos.

Sánchez destacó que el auge de sectores como la construcción, la minería y el financiero impulsaron el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país en los primeros seis meses del año 2014, lo que ayuda a que las ventas de camiones se mantengan estables.

De acuerdo con Sánchez, “en el primer semestre del año 2014 el crédito al sector privado creció 8.7% respecto al mismo periodo de 2013, siendo la construcción, el consumo personal y el agropecuario los sectores más dinámicos”. Este último es uno de los de mayor auge en las ventas.

Sánchez resaltó que estos camiones pueden usarse para la ganadería, carga de productos agropecuarios, camiones de lechería, transporte de materiales de construcción, suministros de insumos (víveres), carga de basura, cisterna, etc.

Por su parte, Dayra Diez, gerente de la marca Mitsubishi, de Excel Automotriz, S.A., distribuidor de los camiones Fuso, señaló que otro aspecto que ha hecho que los camiones tengan una buena acogida en el mercado panameño son las características propias de este tipo de vehículos.

Añadió que su capacidad de carga, tanto en dimensiones como en peso, satisface ampliamente la demanda generada, principalmente por el establecimiento y expansión de empresas de distribución y el crecimiento de la industria de la construcción.

Diez sostuvo que con el establecimiento de multinacionales en el país la demanda de vehículos para distribución ha crecido notablemente.

Según Diez, el auge también obedece a los megaproyectos, como la expansión del Canal de Panamá, la expansión de la Línea 2 del Metro de Panamá y obras de reordenamiento vial, entre otros, que requieren la utilización de carros de carga mediana y pesada para el transporte de tierra, materiales, desechos y demás.

La gerente manifestó que por lo general la vida útil de un camión oscila alrededor de los 10 años o más, dependiendo del uso y técnicas de manejo del conductor.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook