Skip to main content
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Activistas piden nulidad de decreto que afecta las áreas protegidas de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Áreas protegidas / MiAmbiente / Naturaleza / Panamá

Panamá

Activistas piden nulidad de decreto que afecta las áreas protegidas de Panamá

Actualizado 2021/11/24 08:01:19
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

De acuerdo con los ambientalistas, mediante "los referidos certificados, el Ejecutivo permitiría la apropiación privada de las áreas protegidas aún cuando dicha apropiación está prohibida por la Constitución y es un delito penado con 5 a 10 años de prisión".

El Parque nacional Soberanía es una de las Áreas de Conservación y Vida Silvestre Protegidas por MiAmbiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

El Parque nacional Soberanía es una de las Áreas de Conservación y Vida Silvestre Protegidas por MiAmbiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Oficial! Gobierno regula por seis meses los precios de la gasolina y el diésel

  • 2

    Lucy Molinar: Víctima de 'Procuraduría Paralela' presenta denuncia

  • 3

    Fiscales que presionaron y coaccionaron al testigo "Euro 14" enfrentarían más de 16 años de prisión

Organizaciones ambientalistas de Panamá pidieron este martes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declare nulo "por ilegal" un decreto ejecutivo que permite el uso de suelos en las más de cien áreas protegidas que existen en el país centroamericano.

La gerente legal del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), Johana Ábrego, explicó en la sede del máximo tribunal que el Decreto Ejecutivo 141 viola "más de 35 disposiciones" del marco legal vigente en Panamá.

Es por ello que ocho organizaciones defensoras del medio ambiente presentaron "una demanda contencioso administrativa de nulidad contra el Decreto Ejecutivo 141 de 2021, que crea los 'Certificados de Acreditación de Uso de Suelo en Áreas Protegidas'".

De acuerdo con los ambientalistas, mediante "los referidos certificados, el Ejecutivo permitiría la apropiación privada de las áreas protegidas aún cuando dicha apropiación está prohibida por la Constitución y es un delito penado con 5 a 10 años de prisión".

Los activistas recalcaron que pese a ser las principales productoras de agua y nichos de biodiversidad del país, "las áreas protegidas se encuentran bajo grandes amenazas y presiones".

Ello, porque el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) "no tiene guardaparques o personal suficiente para que las vigile y administre, y que tampoco investiga eficazmente ni sanciona las denuncias por tala y actividades prohibidas como vertimiento de desechos".

Entonces MiAmbiente, "en lugar de fortalecer las pocas herramientas de control y administración que tiene, al emitir el Decreto Ejecutivo 141 favorece la invasión de las áreas protegidas y también le cede parte de sus competencias (...) a la Autoridad Nacional de Tierras (Anati)".

Los ambientalistas aseguraron que "la norma demandada no se sustenta en ningún tipo de estudio o estadísticas sobre la ocupación humana dentro de las áreas protegidas del país, y tampoco pasó por un proceso de consulta pública o alguna forma de participación ciudadana".

VEA TAMBIÉN: Liberan 21,701 neonatos de tortugas marinas en Playa La Barqueta, Chiriquí

"El Decreto Ejecutivo 141 de 2021, en suma, favorece la degradación de las más de 100 áreas protegidas de Panamá: desde las playas de anidación de tortugas marinas hasta los bosques hogares del jaguar. La norma demandada también favorece el establecimiento de terratenientes y la especulación y acaparamiento de tierras", afirmaron los activistas.

La demanda fue presentada por el CIAM, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), la Fundación para la Protección del Mar (Promar) y Fundación Panamá Sostenible (Pasos).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También por la Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario y Conservación de los Ecosistemas de Panamá (Fundiccep), el Proyecto Primates Panamá, la Asociación Adopta Bosque Panamá, y el Colegio de Biólogos de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".