Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Agricultura y turismo amenazan el mayor humedal de España

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Ambiente / Cambio Climático / España / Mundo / Sequía

España

Agricultura y turismo amenazan el mayor humedal de España

Actualizado 2023/06/28 08:55:04
  • Sevilla / EFE / @PanamaAmerica

El desarrollo fuera del área protegida, la sequía prolongada, han gravado el acuífero compartido y ha puesto en peligro el ecosistema y su estado protegido.

La agricultura y el turismo son los principales causantes de que se seque el Parque Nacional de Doñana. Foto: EFE

La agricultura y el turismo son los principales causantes de que se seque el Parque Nacional de Doñana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu confirma segundo pago de Pase-U en agosto

  • 2

    Martinelli: líder de la oposición y con mejor imagen ante la población

  • 3

    Martinelli, con ventaja de 46 puntos sobre su rival más cercano

El Observatorio de la Tierra de la NASA ( Earth Observatory) ha afirmado que la agricultura y el turismo son los principales causantes de que se seque el Parque Nacional de Doñana, el mayor humedal de España y de toda Europa, y que el 83 % de los humedales están menos inundados de lo que podría explicarse por la sequía.

La agencia estadounidense ha dado a conocer un informe en el que cita las conclusiones de un estudio que ha utilizado durante más de tres décadas datos satelitales para comprender cómo las demandas humanas en el acuífero, ubicado en Andalucía (sur de España), han afectado a los estanques.

Para ello los científicos de la Estación Biológica de Doñana usaron Landsat Imágenes para cuantificar el alcance y la duración de las inundaciones en 316 estanques entre 1985 y 2018 y concluyeron que, en gran parte, el uso del agua subterránea causó que la mayoría de ellos "se inundaran con menos frecuencia y, en algunos casos, se secaran por completo".

Los impactos más notables aparecen directamente adyacentes a donde se bombea el agua, según las conclusiones del informe, que destaca el desarrollo del enclave turístico de Matalascañas (Huelva) y que aprovecha las aguas subterráneas.

Además, añade que un campo de golf que funcionó allí durante 17 años redujo la inundación de estanques durante ese tiempo y que, en la franja occidental del parque, los invernaderos que cultivan fresas y otros cultivos de bayas extraen agua del acuífero para el riego.

"La misma agua subterránea que impulsa los ciclos de inundación del humedal también es accesible para usos fuera del parque nacional", recoge el estudio, que recuerda que las marismas, humedales y dunas del Parque Nacional de Doñana "proporcionan hábitat para cientos de especies de aves, junto con animales en peligro de extinción.

En total, de los varios cientos de estanques estudiados, el 59 por ciento no se ha inundado desde al menos 2013, y el 83 por ciento se está inundando menos extensamente, y por menos tiempo, de lo que se explicaría por el clima.

"El desarrollo fuera del área protegida, además de la sequía prolongada, han gravado el acuífero compartido y ha puesto en peligro el ecosistema y su estado protegido", asegura el informe.

La NASA subraya también que en las últimas décadas los agricultores cercanos al humedal han cambiado desde cultivos "tolerantes" a la sequía como aceitunas y granos hasta cultivos más intensivos en agua, particularmente fresas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".