aldea-global

Biólogos comparten investigaciones que realizan en Chucantí

Los investigadores participaron en el Café Científico, organizado por Senacyt, el Museo de Arte Contemporáneo y Adopta Bosque.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Investigadores durante la actividad de divulgación realizada esta semana. Foto: Cortesía/ Senacyt

Biólogos de la Asociación Adopta Bosque, propietaria de la Reserva Natural Privada Cerro Chucantí, compartieron esta semana  las investigaciones que realizan en la zona.

Versión impresa

Chelina Batista, directora de ciencias de Adopta Bosque, el candidato a doctor Jorge Garzón; el tesista Josué Justo, la tesista Carolina Mitre y los biólogos Macario González y Melquiades Castillo participaron en el Café Científico, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

Batista se refirió a la  política de investigación y conservación de la reserva, a la vez que indicó que  Cerro Chucantí también ha sido declarado "Área Importante para las Aves" por la Sociedad Audubon Panamá y "Área de Alta Prioridad para las Aves Endémicas del Mundo" por Birdlife International.

También resaltó que Chucantí es el hábitat de múltiples especies de vertebrados como el mono araña negro (Ateles fusciceps rufiventris) y el pavón grande (Crax rubra), cuyas poblaciones están disminuyendo debido a la pérdida de hábitat y la caza. 

Por su parte Garzón  investiga los patrones de diversificación en aves endémicas de tierras altas de Darién mediante herramientas moleculares y morfométricas. De acuerdo con sus estudios, entre las especies endémicas se encuentra el solitario variado Myadestes coloratus, considerada como “Casi Amenazada” por la IUCN Red List.

Los resultados preliminares apuntan a que la población de Cerro Chucantí es diferente de las poblaciones de Cerro Pirre y Tacarcuna. Estos resultados podrían ayudar a entender como el aislamiento geográfico contribuye a la formación de especies en Cerro Chucantí y aplicar este modelo de estudio en otras especies endémicas que habitan el sitio.

Justo, por su parte, estudia la diversidad de aves en tres niveles altitudinales dentro de la reserva. Entre los objetivos del estudio está listar las especies de aves encontradas por nivel altitudinal, determinar la abundancia y riqueza de avifauna y analizar la relación entre la abundancia de individuos y el hábitat.

La información obtenida permitirá reconocer factores que afectan el desplazamiento de las aves y orientar los esfuerzos de conservación.

En tanto que Carolina Mitre, estudiante tesista de biología con orientación en zoología en la Universidad de Panamá, trabaja en la reserva junto a un equipo de investigadores en el proyecto “Estado de las poblaciones de vertebrados terrestres y arbóreos, mediante el uso de cámaras trampa, en Cerro Chucantí, Darién, Panamá”, financiado por la Senacyt.

Mientras que Macario González, experto en anfibios y reptiles,  señaló que, por su ubicación, el Cerro Chucantí es un sitio lleno de maravillas, con una variedad de hábitats que albergan una gran diversidad de herpetofauna.

Y el biólogo Melquiades Castillo, director de la fundación Isthmian Bats, abordó sus hallazgos más recientes sobre las especies de murciélagos que habitan en la reserva y explicó el papel crucial de los murciélagos en el control de insectos, la polinización de plantas y la dispersión de semillas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook