aldea-global

Bromelias, aliadas contra el cambio climático

Estas plantas ayudarían a generar planes para mitigar la crisis climática. En Panamá, la investigadora Diana Gómez lidera un proyecto al respecto.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Las bromelias serían buenos indicadores del cambio climático en Panamá.

Sobre los árboles de los bosques se erigen las bromelias epífitas, cuyas hojas se acomodan como roseta y sus espigas colorean el paisaje.

Versión impresa

Estas plantas, amantes de las alturas, son una valiosa herramienta para conocer los impactos de la crisis climática actual.

En esta línea, la investigadora de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Diana Gómez, desarrolla el proyecto denominado "Efecto de las variables ambientales sobre las bromelias de la Reserva Forestal Fortuna y su respuesta al cambio climático".

Gómez explica a Panamá América que la idea es estudiar si las bromelias pueden ser utilizadas a nivel local como indicadores del cambio climático, como se hace en otros países.

"Para esto quisimos realizar experimentos a nivel de laboratorio y campo con algunas especies de bromelias que estuvieran en la reserva Fortuna. Estamos en la fase final", dijo Gómez.

Los resultados preliminares sugieren que estas plantas epífitas sí podrían ser un importante indicador del cambio climático.

"Las especies que estuvieron con temperaturas más altas fueron las que más se afectaron y murieron más que las que estaban a temperatura media. Hemos visto que en campo se afectó mucho la planta al subirla de temperatura, unos 6 grados. Las que subimos 3 grados estuvieron afectadas, pero pueden adaptarse más fácilmente a estos cambios de temperatura", recalcó.

El estudio, según Gómez, se desarrolló en esta reserva porque es un sitio que está a una elevación media en el que se encuentran bastantes tipos de epífitas (plantas que crecen sobre otro vegetal). La elevación de entre 1200 a 1500 m s. n. m. favorece su presencia y abundancia.

Gómez, del Instituto Interdisciplinario de Investigación e Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de Unachi, agrega que el nivel de las nubes, que bajan a la montaña, facilitan la obtención de datos con estas plantas.

El estatus de las poblaciones de bromelias en Panamá es saludable, debido a que mayormente se les da un uso ornamental.

"En otros países se usan como alimento y en una fase 2 de estos experimentos estamos estudiando también sobre sus metabólitos secundarios. No es parte del proyecto, es algo a futuro para ver si tienen algún principio farmacológico. En Panamá no se ha estudiado mucho sobre eso", precisó.

En países como México ya se han realizado estudios sobre la susceptibilidad de las bromelias al cambio climático. El Centro de Investigación Científica de Yucatán advierte que estas plantas podrían cambiar su distribución o desaparecer de algunas regiones como consecuencia del cambio climático, lo que repercutiría de manera negativa en los ecosistemas en los que habitan.

Los resultados preliminares del proyecto de Gómez, financiado por Senacyt, ya los ha compartido con estudiantes de secundaria del centro educativo Valle de La Mina.

Gómez resalta que la educación es clave, sobre todo en edades tempranas en las que se inculca el cuidado de la naturaleza.

"El hecho de divulgar estos resultados es importante para que la gente tome conciencia sobre qué es la naturaleza y cómo podemos cuidarla. Cuando fuimos al Valle de La Mina los estudiantes estuvieron muy interesados. Realmente notamos que le dan importancia a estos temas", destacó.

Y no es para menos, pues sabiendo la conducta de estas plantas se puede extrapolar a otros bosques parecidos, ir estudiado y saber cómo va la situación.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook