aldea-global

Bromelias, aliadas contra el cambio climático

Estas plantas ayudarían a generar planes para mitigar la crisis climática. En Panamá, la investigadora Diana Gómez lidera un proyecto al respecto.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Las bromelias serían buenos indicadores del cambio climático en Panamá.

Sobre los árboles de los bosques se erigen las bromelias epífitas, cuyas hojas se acomodan como roseta y sus espigas colorean el paisaje.

Versión impresa

Estas plantas, amantes de las alturas, son una valiosa herramienta para conocer los impactos de la crisis climática actual.

En esta línea, la investigadora de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Diana Gómez, desarrolla el proyecto denominado "Efecto de las variables ambientales sobre las bromelias de la Reserva Forestal Fortuna y su respuesta al cambio climático".

Gómez explica a Panamá América que la idea es estudiar si las bromelias pueden ser utilizadas a nivel local como indicadores del cambio climático, como se hace en otros países.

"Para esto quisimos realizar experimentos a nivel de laboratorio y campo con algunas especies de bromelias que estuvieran en la reserva Fortuna. Estamos en la fase final", dijo Gómez.

Los resultados preliminares sugieren que estas plantas epífitas sí podrían ser un importante indicador del cambio climático.

"Las especies que estuvieron con temperaturas más altas fueron las que más se afectaron y murieron más que las que estaban a temperatura media. Hemos visto que en campo se afectó mucho la planta al subirla de temperatura, unos 6 grados. Las que subimos 3 grados estuvieron afectadas, pero pueden adaptarse más fácilmente a estos cambios de temperatura", recalcó.

El estudio, según Gómez, se desarrolló en esta reserva porque es un sitio que está a una elevación media en el que se encuentran bastantes tipos de epífitas (plantas que crecen sobre otro vegetal). La elevación de entre 1200 a 1500 m s. n. m. favorece su presencia y abundancia.

Gómez, del Instituto Interdisciplinario de Investigación e Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de Unachi, agrega que el nivel de las nubes, que bajan a la montaña, facilitan la obtención de datos con estas plantas.

El estatus de las poblaciones de bromelias en Panamá es saludable, debido a que mayormente se les da un uso ornamental.

"En otros países se usan como alimento y en una fase 2 de estos experimentos estamos estudiando también sobre sus metabólitos secundarios. No es parte del proyecto, es algo a futuro para ver si tienen algún principio farmacológico. En Panamá no se ha estudiado mucho sobre eso", precisó.

En países como México ya se han realizado estudios sobre la susceptibilidad de las bromelias al cambio climático. El Centro de Investigación Científica de Yucatán advierte que estas plantas podrían cambiar su distribución o desaparecer de algunas regiones como consecuencia del cambio climático, lo que repercutiría de manera negativa en los ecosistemas en los que habitan.

Los resultados preliminares del proyecto de Gómez, financiado por Senacyt, ya los ha compartido con estudiantes de secundaria del centro educativo Valle de La Mina.

Gómez resalta que la educación es clave, sobre todo en edades tempranas en las que se inculca el cuidado de la naturaleza.

"El hecho de divulgar estos resultados es importante para que la gente tome conciencia sobre qué es la naturaleza y cómo podemos cuidarla. Cuando fuimos al Valle de La Mina los estudiantes estuvieron muy interesados. Realmente notamos que le dan importancia a estos temas", destacó.

Y no es para menos, pues sabiendo la conducta de estas plantas se puede extrapolar a otros bosques parecidos, ir estudiado y saber cómo va la situación.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook