Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Aldea global / Canal de Panamá, con creciente riesgo de migración animal

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Canal de Panamá, con creciente riesgo de migración animal

El número de peces de agua salada observados en el Canal ha aumentado. La barrera natural que supone el lago Gatún parece debilitarse.

  • Actualizado: 30/9/2023 - 03:04 pm
Las corvinas capturadas en el lago Gatún son indicadores biológicos de la salinización de este cuerpo de agua. Foto: Cortesía

Las corvinas capturadas en el lago Gatún son indicadores biológicos de la salinización de este cuerpo de agua. Foto: Cortesía

Canal de Panamá / Fauna / Migración / Naturaleza / Panamá

Capturar  un pez de agua salada  en "las dulces" aguas del Lago Gatún ha dejado de ser una rareza. La situación  tiene en alerta a los científicos por los aspectos ecológicos que implica.

De hecho una nueva publicación realizada por los investigadores Aaron O’Dea y Gustavo  Castellanos-Galindo advierte sobre el creciente riesgo de migraciones de algunas especies marinas a través del  Canal de Panamá, lo que podría estar motivado por la salinización del lago Gatún.

De acuerdo con los expertos, los acontecimientos recientes indican que la barrera natural que suponía el lago Gatún y la cual impedía la migración entre el Atlántico y Pacífico puede estar debilitándose.

O’Dea y Castellanos-Galindo destacan, en el Boletín de Ciencias Marinas de la Universidad de Miami, que  cada vez es más frecuente que pescadores recreativos y artesanales capturen  peces marinos como el pargo (Lutjanidae) y la corvina (Sciaenidae) en los lagos del Canal.

"Estos rápidos cambios están generando preocupaciones sobre un inminente conjunto de migraciones entre los océanos Atlántico tropical y Pacífico, con desconocidas consecuencias", puntualizan los investigadores.

Para O’Dea y Castellanos-Galindo, el canal y las aguas marinas en las entradas de la vía interoceánica deben ser priorizadas y respaldadas financieramente con colaboraciones entre diversas instituciones en Panamá para revelar la magnitud y ritmo de estos cambios.

Los investigadores afiliados al  Instituto Smithsonian recalcan que es fundamental  comenzar a explorar las posibles consecuencias a corto y largo plazo de la migración interoceánica porque entre más rápido se  implementen las estrategias de mitigación estas serían más efectivas.

"A diferencia del Canal de Suez, donde la investigación  para cuantificar la verdadera escala del impacto ecológico de la migración comenzó demasiado tarde, aquí existe una oportunidad inigualable para predecir y estudiar las aguas interoceánicas", reseñan.

Por otra parte, el doctor Ariel Rodríguez se ha hecho eco de los puntos planteados por de O’Dea y Castellanos-Galindo al señalar que las corvinas pescadas en el centro geográfico del Canal de Panamá son claros indicadores biológicos de que las aguas del lago Gatún se han salinizado, a tal punto que permiten que estos peces estén entrando al Canal a decenas de kilómetros del mar.

"Salinización del cuerpo de agua dulce llamado Gatún fue un tema que la ACP no quiso discutir en 2006. Ahora sorprende pero la ciencia así lo dijo", comentó el biólogo.

El mes pasado, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reconoció que la intromisión de agua salada es otro desafío para la vía interoceánica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En Merca Chitré, supermercados del área, abarroterías y puestos de venta de legumbres y frutas, existe un buen abastecimiento de alimentos frescos. Foto: Thays

Precios de alimentos continúan altos en Herrera

El expresidente peruano Alberto Fujimori. Foto: EFE

Tribunal ordena poner en libertad a Alberto Fujimori

De esta manera se completará la etapa final de preparación de los 15 finalistas. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria será el 7 de enero del 2023

Estas personas fueron detenidas por presuntamente haber cometido el delito de pandillerismo. Foto: Diomedes Sánchez

Capturan a alias “Jaimito” y “Toti Pantera” en operativo

Emely Myles en la semifinal del 'reality' de canto. Foto: Instagram

Emely Myles se siente como en un sueños: ¿Por qué?

Lo más visto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Confabuario

Luis Camacho González, abogado de Martinelli, y la jueza Baloisa Marquínez. Imagen: Epasa

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Últimas noticias

En Merca Chitré, supermercados del área, abarroterías y puestos de venta de legumbres y frutas, existe un buen abastecimiento de alimentos frescos. Foto: Thays

Precios de alimentos continúan altos en Herrera

El expresidente peruano Alberto Fujimori. Foto: EFE

Tribunal ordena poner en libertad a Alberto Fujimori

De esta manera se completará la etapa final de preparación de los 15 finalistas. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria será el 7 de enero del 2023

Estas personas fueron detenidas por presuntamente haber cometido el delito de pandillerismo. Foto: Diomedes Sánchez

Capturan a alias “Jaimito” y “Toti Pantera” en operativo

Emely Myles en la semifinal del 'reality' de canto. Foto: Instagram

Emely Myles se siente como en un sueños: ¿Por qué?



Columnas

Confabulario
Confabuario

Desenfocados

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".