Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / Cazadores se defienden: 'No vamos como si fuéramos Rambo, matando a los animales'

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cazadores se defienden: 'No vamos como si fuéramos Rambo, matando a los animales'

Antonio Barrera, del Club Cazadores del Istmo, dijo que se apegan a lo que establece la ley y también se preocupan por la conservación de las especies.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 29/3/2022 - 05:37 pm
Los cazadores usan perros rastreadores para esta actividad. Foto: Caza legal Panamá

Los cazadores usan perros rastreadores para esta actividad. Foto: Caza legal Panamá

Animales / Fauna / Naturaleza / Panamá / Rica flora y fauna

El secretario del Club Cazadores del Istmo, Antonio Barrera, defendió esta práctica tras la publicación de la nota: "Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos", compartida la semana pasada en este medio.

Según Barrera, los cazadores legales hacen una labor de docencia y además apoyan a los lugareños, quienes en ocasiones les piden controlar ciertos animales que perjudican sus cosechas.

"Hay lugares con sobrepoblación de venados y saínos que acaban con los cultivos de maíz. Esas personas nos piden a gritos que vayamos a cazar, pero solo podemos  cazar una determinada cantidad de acuerdo a lo que nos permite la ley", dijo Barrera a Panamá América.

En esta línea, expuso el caso de los patos güichichi, los cuales "cercenan" las cosechas de arroz.

Con respecto al estatus de las poblaciones permitidas, el directivo recalcó que el Ministerio de Ambiente no hace los estudios correspondientes, a pesar de recibir fondos, como el que pagan los cazadores para practicar esta actividad.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

"El estudio tienen que hacerlo cada dos años y desde el 2016 no lo hacen. No es responsabilidad de los clubes de caza hacerlo. Solo hacen estudios en parques nacionales y dejan las zonas costeras y fincas privadas sin hacer un análisis. La respuesta siempre es vaga y nula", añadió.

A título privado les pagan a biólogos para que realicen estudios sobre determinadas poblaciones y puedan manejar la información al respecto.

Barrera recalcó que los cazadores no llegan como si fueran Rambo, matando a los animales que se cruzan en su camino. De hecho asegura que los cazadores enseñan a los pobladores a cumplir las normas y también combaten a los cazadores ilegales, que atentan contra la sostenibilidad.

VEA TAMBIÉN: Darién extremo y los retos de investigar en sus entrañas: 'Si me pasa algo, me dejan aquí'

"Tenemos muchas situaciones que no competen a los cazadores legales. Nosotros estamos sacando a los ilegales. Además hay otros que se van a cazar hasta en helicóptero, gente con mucho dinero. Hay un mercado negro de carnes de monte, que se venden como exquisitez en ciertos lugares de la ciudad. Son animales que sacan de parques nacionales", denunció Barrera.

Por si no lo viste
Román Torres asegura sentirse triste por la eliminación de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Deportes

¿Por qué Román Torres habla de injusticia y de que todo se equilibra al final?

28/3/2022 - 11:35 am

Tensión por levantamiento de fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Judicial

Defensa de Ricardo Martinelli presenta apelación por levantamiento de fuero penal electoral

25/2/2022 - 02:21 pm

Otras formas incluyen el uso de una llave de autenticación física para las cuentas críticas y la vigilancia. Cortesía

Nación

FBI advierte sobre el robo por tarjetas SIM

29/3/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El miembro del club Cazadores del Istmo precisó que han expuesto estas situaciones ante el Ministerio de Ambiente y la Antai, sin embargo, no han obtenido respuestas.

En relación con las normas, Barrera puntualizó  que cuando se creó la ley de caza  se determinó que las especies de pelo solo se pueden cazar con perros de rastreo,  porque así  estas tienen un  50% de posibilidad de no ser cazadas y sobrevivir.

"Aprovechamos lo más mínimo de su cuerpo. La carne de cacería no se puede vender.  Esta se procesa como si fuera ganado. Su cuero se les da a las personas que hacen tambores y las  vísceras,  a los perros. Decir que la caza es mala y que los animales cazados están en extinción no es cierto", sentenció Barrera.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La obra contará con un moderno sistema de video vigilancia. Foto: Alcaldía de Panamá

Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Raúl Carbonell, ganados absoluto del torneo.

Carbonell: 'Siempre había querido ganar el Isthmian'

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

La obra contará con un moderno sistema de video vigilancia. Foto: Alcaldía de Panamá

Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Raúl Carbonell, ganados absoluto del torneo.

Carbonell: 'Siempre había querido ganar el Isthmian'

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad



Columnas

Confabulario
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".