Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos

Actualizado 2022/03/24 10:40:39
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Aunque esté permitida, a los expertos les preocupa que no haya estudios sobre el estatus de las poblaciones de especies que se permite cazar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El conejo pintado forma parte del listado de especies  que buscan los cazadores. Foto: Biomuseo

El conejo pintado forma parte del listado de especies que buscan los cazadores. Foto: Biomuseo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

  • 2

    Encuesta da amplia ventaja a Martinelli

  • 3

    Sabonge contrató empresas señaladas en escándalos

Mientras los cazadores panameños finiquitan las inscripciones de la temporada, los biólogos advierten sobre las carencias que hay en torno a esta práctica.

El doctor Pedro Méndez-Carvajal, director de la  Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), recalca que en el país no hay estudios sobre los estatus de las poblaciones que forman parte de la lista de animales de cacería.

"Si un animal no está estudiado, se necesitarían más estudios y monitoreos a largo plazo para saber las tasas de reproducción, natalidad y mortalidad para entonces  conocer si realmente es correcto colocarlo en una lista de cacería", expuso Méndez-Carvajal.

Siguiendo esta línea, el investigador puso de ejemplo el caso del venado, animal que se caza sin saber su estado poblacional.

"Exhortar a la gente a que haga cacería de deporte no nos traerá ningún beneficio. Además vamos a meterle competencia al campesino, que caza para su subsistencia, pues hay campesinos que aún sobreviven con carne de monte pero ellos matan lo que van a comer, no por deporte", agrega Méndez-Carvajal.

Actualmente se promueve en redes sociales las inscripciones para las cacerías de este año.   Los animales que forman parte del listado de objetivos de los cazadores  son el venado de cola blanca, saíno, conejo pintado, pato güichichi, cerceta, torcaza nacional, torcaza  migratoria y perdiz rastrojera.

Aunque cuente con el respaldo de leyes y los cazadores deban cumplir una serie de requisitos, el investigador  resaltó que esta práctica carece de fundamento científico.

Por otro lado, el biólogo Abel Batista  precisó que el ser humano por naturaleza e historia ha sido cazador y esta es una actividad que se practica en muchas partes del mundo con regulaciones muy estrictas como en Europa y Norteamérica, pero en Panamá la situación es diferente.

VEA TAMBIÉN: Ante el avance del cambio climático en Panamá, los deslizamientos se presentarían con mayor frecuencia

"Tenemos que ver a qué se le llama lo que practican aquí en Panamá como 'caza sostenible'. Es posible que una actividad así tenga muchas variables que controlar, tales como estado de conservación de las poblaciones, densidad estimada por sitio autorizado para la caza de cierta especie, distribución de la especie en el país, biología, relación con sus depredadores, cacería de subsistencia, entre otras", consideró Batista.

El investigador de la Unachi recordó que en Panamá no se sabe casi nada de la mayoría de las especies  de la fauna silvestre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Solo espero que en los sitios o especies autorizadas para la cacería, se conozca al menos cuantos individuos reproductivos existen o al menos una estimación de la densidad de sus poblaciones", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".