Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Comarca Ngäbe-Buglé se enfrenta a la migración climática por el aumento del nivel del mar

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Comarca / Comarca Gnöbe Buglé / Mar / Panamá

Panamá

Comarca Ngäbe-Buglé se enfrenta a la migración climática por el aumento del nivel del mar

Actualizado 2022/09/30 14:30:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Para mitigar el impacto del cambio climático se desarrolla un proyecto para fortalecer las capacidades locales y la resiliencia en los asentamientos humanos de Kusapín.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kusapín cuenta una rica biodiversidad. Foto: Municipio Kusapín

Kusapín cuenta una rica biodiversidad. Foto: Municipio Kusapín

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    'Panamá y los países de la región que no reconocen los derechos LGBTIQ+ quedan en una pobre posición'

  • 3

    Policía Nacional detiene a sospechoso de asalto a la Caja de Ahorros de Villa Lucre

La migración a causa de los estragos del cambio climático en Panamá dejó de ser una predicción para convertirse en realidad, una realidad que afecta principalmente a los pueblos indígenas de la costa.

El nivel del mar aumenta, engullendo consigo a los poblados que encuentra a su paso y visibilizando a su vez la vulnerabilidad a la que está expuesta el país.

En este sentido, Kusapín, un paradisíaco distrito ubicado en la zona costera de la comarca Ngäbe-Buglé, no escapa a los efectos del cambio climático, que no únicamente incluyen el aumento en el nivel del mar.

De acuerdo con MiAmbiente, en el área también están latentes, como parte de este fenómeno, la erosión de la línea costera, afectación a la zona de manglares, propagación de plagas, daño a las cosechas, entre otros.

Para mitigar los impactos del cambio climático se ha puesto en marcha el proyecto "Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos en el Distrito de Kusapín".

Esta iniciativa es liderada por el Ministerio de Ambiente junto con el programa EuroClima+, de la Unión Europea.

MiAmbiente destaca que el elevado índice de pobreza extrema y  multidimensional, unido a la falta de planificación de asentamientos y ordenamiento territorial,  contribuye todavía más a una baja capacidad adaptativa y agudiza el problema en la zona.

Antonio Smith, alcalde de Kusapín, resaltó que el aumento del nivel del mar ya ha obligado a algunas personas a salir de sus casas que están a orillas de las playas.

Por su parte Lucía Torres, analista de cambio climático, recordó que el índice de vulnerabilidad de Panamá, publicado en el 2021, muestra que en casi  la totalidad de los corregimientos de la comarca Ngäbe-Buglé se evidenció  una capacidad adaptativa reducida y este factor incrementa  más su  nivel de exposición y riesgo frente al cambio climático.

En tanto que José Antonio González, coordinador general de la Cooperación Española en Panamá, destacó que en medio de las desigualdades actuales no se puede dejar a nadie atrás, ni mucho menos al planeta.

"Frenar la elevación del nivel del mar, como ocurre en Kusapín, es importante en sí mismo, pero no sirve si al tiempo no se mejora la condición de  gobernanza de todo el territorio", puntualizó González.

A criterio de González es importante ayudarse con el mar y no luchar en su contra, manejando el equilibrio que afecta directamente a la gente porque de lo contrario esas personas estarían condenadas a un éxodo hacia tierra, que podría  generar situaciones de agudización de pobreza o conflictos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo la doctora Ligia Castro dijo que es importante  dinamizar la economía verde local incorporando la cultura, para lograr adaptaciones integrales.

"Si bien hay un componente de capacitación importante, también nosotros debemos aprender de la cultura de Kusapín. Se debe priorizar las soluciones basadas en naturaleza, que permitirán una actividad económica diversa. El ecoturismo no solo mostrará las condiciones de adaptabilidad, sino las mejoras económicas logradas preservando la cultura", precisó Castro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".