aldea-global

Comarca Ngäbe-Buglé se enfrenta a la migración climática por el aumento del nivel del mar

Para mitigar el impacto del cambio climático se desarrolla un proyecto para fortalecer las capacidades locales y la resiliencia en los asentamientos humanos de Kusapín.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Kusapín cuenta una rica biodiversidad. Foto: Municipio Kusapín

La migración a causa de los estragos del cambio climático en Panamá dejó de ser una predicción para convertirse en realidad, una realidad que afecta principalmente a los pueblos indígenas de la costa.

Versión impresa

El nivel del mar aumenta, engullendo consigo a los poblados que encuentra a su paso y visibilizando a su vez la vulnerabilidad a la que está expuesta el país.

En este sentido, Kusapín, un paradisíaco distrito ubicado en la zona costera de la comarca Ngäbe-Buglé, no escapa a los efectos del cambio climático, que no únicamente incluyen el aumento en el nivel del mar.

De acuerdo con MiAmbiente, en el área también están latentes, como parte de este fenómeno, la erosión de la línea costera, afectación a la zona de manglares, propagación de plagas, daño a las cosechas, entre otros.

Para mitigar los impactos del cambio climático se ha puesto en marcha el proyecto "Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos en el Distrito de Kusapín".

Esta iniciativa es liderada por el Ministerio de Ambiente junto con el programa EuroClima+, de la Unión Europea.

MiAmbiente destaca que el elevado índice de pobreza extrema y  multidimensional, unido a la falta de planificación de asentamientos y ordenamiento territorial,  contribuye todavía más a una baja capacidad adaptativa y agudiza el problema en la zona.

Antonio Smith, alcalde de Kusapín, resaltó que el aumento del nivel del mar ya ha obligado a algunas personas a salir de sus casas que están a orillas de las playas.

Por su parte Lucía Torres, analista de cambio climático, recordó que el índice de vulnerabilidad de Panamá, publicado en el 2021, muestra que en casi  la totalidad de los corregimientos de la comarca Ngäbe-Buglé se evidenció  una capacidad adaptativa reducida y este factor incrementa  más su  nivel de exposición y riesgo frente al cambio climático.

En tanto que José Antonio González, coordinador general de la Cooperación Española en Panamá, destacó que en medio de las desigualdades actuales no se puede dejar a nadie atrás, ni mucho menos al planeta.

"Frenar la elevación del nivel del mar, como ocurre en Kusapín, es importante en sí mismo, pero no sirve si al tiempo no se mejora la condición de  gobernanza de todo el territorio", puntualizó González.

A criterio de González es importante ayudarse con el mar y no luchar en su contra, manejando el equilibrio que afecta directamente a la gente porque de lo contrario esas personas estarían condenadas a un éxodo hacia tierra, que podría  generar situaciones de agudización de pobreza o conflictos.

Asimismo la doctora Ligia Castro dijo que es importante  dinamizar la economía verde local incorporando la cultura, para lograr adaptaciones integrales.

"Si bien hay un componente de capacitación importante, también nosotros debemos aprender de la cultura de Kusapín. Se debe priorizar las soluciones basadas en naturaleza, que permitirán una actividad económica diversa. El ecoturismo no solo mostrará las condiciones de adaptabilidad, sino las mejoras económicas logradas preservando la cultura", precisó Castro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook