aldea-global

Comarca Ngäbe-Buglé se enfrenta a la migración climática por el aumento del nivel del mar

Para mitigar el impacto del cambio climático se desarrolla un proyecto para fortalecer las capacidades locales y la resiliencia en los asentamientos humanos de Kusapín.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Kusapín cuenta una rica biodiversidad. Foto: Municipio Kusapín

La migración a causa de los estragos del cambio climático en Panamá dejó de ser una predicción para convertirse en realidad, una realidad que afecta principalmente a los pueblos indígenas de la costa.

Versión impresa

El nivel del mar aumenta, engullendo consigo a los poblados que encuentra a su paso y visibilizando a su vez la vulnerabilidad a la que está expuesta el país.

En este sentido, Kusapín, un paradisíaco distrito ubicado en la zona costera de la comarca Ngäbe-Buglé, no escapa a los efectos del cambio climático, que no únicamente incluyen el aumento en el nivel del mar.

De acuerdo con MiAmbiente, en el área también están latentes, como parte de este fenómeno, la erosión de la línea costera, afectación a la zona de manglares, propagación de plagas, daño a las cosechas, entre otros.

Para mitigar los impactos del cambio climático se ha puesto en marcha el proyecto "Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos en el Distrito de Kusapín".

Esta iniciativa es liderada por el Ministerio de Ambiente junto con el programa EuroClima+, de la Unión Europea.

MiAmbiente destaca que el elevado índice de pobreza extrema y  multidimensional, unido a la falta de planificación de asentamientos y ordenamiento territorial,  contribuye todavía más a una baja capacidad adaptativa y agudiza el problema en la zona.

Antonio Smith, alcalde de Kusapín, resaltó que el aumento del nivel del mar ya ha obligado a algunas personas a salir de sus casas que están a orillas de las playas.

Por su parte Lucía Torres, analista de cambio climático, recordó que el índice de vulnerabilidad de Panamá, publicado en el 2021, muestra que en casi  la totalidad de los corregimientos de la comarca Ngäbe-Buglé se evidenció  una capacidad adaptativa reducida y este factor incrementa  más su  nivel de exposición y riesgo frente al cambio climático.

En tanto que José Antonio González, coordinador general de la Cooperación Española en Panamá, destacó que en medio de las desigualdades actuales no se puede dejar a nadie atrás, ni mucho menos al planeta.

"Frenar la elevación del nivel del mar, como ocurre en Kusapín, es importante en sí mismo, pero no sirve si al tiempo no se mejora la condición de  gobernanza de todo el territorio", puntualizó González.

A criterio de González es importante ayudarse con el mar y no luchar en su contra, manejando el equilibrio que afecta directamente a la gente porque de lo contrario esas personas estarían condenadas a un éxodo hacia tierra, que podría  generar situaciones de agudización de pobreza o conflictos.

Asimismo la doctora Ligia Castro dijo que es importante  dinamizar la economía verde local incorporando la cultura, para lograr adaptaciones integrales.

"Si bien hay un componente de capacitación importante, también nosotros debemos aprender de la cultura de Kusapín. Se debe priorizar las soluciones basadas en naturaleza, que permitirán una actividad económica diversa. El ecoturismo no solo mostrará las condiciones de adaptabilidad, sino las mejoras económicas logradas preservando la cultura", precisó Castro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook