aldea-global

¿Cómo son las propiedades del suelo de la principal zona productora de piña de Panamá?

El corregimiento de Herrera, provincia de Panamá Oeste, concentra el 79.6% de la producción nacional de piña.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Equipo de investigación en el trabajo de campo. Foto: Cortesía/ UTP

Un proyecto científico, realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá, indaga sobre  las propiedades del suelo y de los cultivos de la principal zona productora de piña del país. 

Versión impresa

Se trata del estudio “Mapa geoquímico de nutrientes para la zona agrícola de Herrera, Panamá Oeste”, el cual tuvo como objetivo evaluar la calidad química de los suelos a través de análisis geoquímicos para la generación de mapas de nutrientes de la zona que concentra el 79.6% de la producción nacional de piña para consumo local y exportación.

La investigación estuvo a cargo de la Dra. Ana Cristina González Valoys, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP, quien recibió financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT). “Nuestro objetivo era brindar a los pequeños y medianos productores una herramienta para hacer uso eficiente los recursos naturales e insumos y, de esta forma, mejorar la productividad de los cultivos”, comparte la investigadora principal.  La inversión para la producción del cultivo de piña en Panamá es alta. Cerca del 50% de la inversión se destina para la adquisición de insumos y para el riego de los cultivos. Entre los insumos que se requieren están los nutrientes como calcio, potasio, magnesio, zinc, nitrógeno, fósforo y los niveles de pH del suelo, los cuales deben estar presentes en ciertas concentraciones para que se dé el desarrollo óptimo del cultivo. “Por medio del levantamiento de mapas geoquímicos de elementos mayoritarios y minoritarios del suelo, se podrá determinar la biodisponibilidad de estos nutrientes sobre el cultivo de la piña y se podrá implementar una agricultura de precisión donde las enmiendas se realizan eficientemente. De esta forma se podrá realizar una gestión sostenible de los recursos naturales, que se traducirá en beneficios económicos para los productores agrícolas y, en una medida, contribuirá a la mitigación de la contaminación ambiental y el cambio climático al reducir la cantidad de fertilizantes sintéticos empleados para las labores agrícolas”, señala la Dra. González, quien forma parte del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá. Para este estudio científico, el equipo de investigadores estableció alrededor de cien puntos de muestreo en diversos sectores del corregimiento de Herrera, específicamente en fincas productoras de piña, con el propósito de tener una muestra representativa de la zona. En estos puntos de muestreo se recolectaron muestras del suelo, agua de riego y cultivo, las cuales fueron posteriormente analizadas en el laboratorio. Una vez procesadas y analizadas estas muestras, se procedió a la interpretación de los datos para la generación de los mapas de nutrientes y datos de biodisponibilidad.  “Esta investigación y modelamiento de los nutrientes en el suelo agrícola de Herrera, Panamá Oeste, nos ha permitido conocer los niveles de nutrientes geoespacialmente, resultando ser aptos para los cultivos en cuanto a los nutrientes primarios fósforo y potasio, los nutrientes secundarios calcio y magnesio, y los micronutrientes cobre, hierro, manganeso y zinc, pero insuficiente para el nitrógeno soluble, por lo cual se requerirán enmiendas acordes a la demanda del tipo de cultivo. En cuanto al pH del suelo, esté resultó óptimo para el cultivo de piña, el cual requiere de suelos ácidos, más para cultivos desarrollados en menor escala en el corregimiento como el maíz, zapallo, papaya y limón se requerirán ajustes de pH para el mejor desempeño y absorción de nutrientes. El agua de riego cumplió con las normas de uso agrícola, por lo cual pueden ser empleadas con toda seguridad”, dijo la investigadora asociada al CEMCIT AIP.  Los resultados de este proyecto de investigación fueron presentados a autoridades regionales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y a los productores de piña del corregimiento de Herrera, Panamá Oeste. 

Asimismo, se hizo entrega de un documento con los resultados del estudio científico y una guía para los productores sobre el uso sostenible de los recursos naturales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook