Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cotinga turquesa se deja ver en Chiriquí tras 10 años

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Cotinga turquesa se deja ver en Chiriquí tras 10 años

Actualizado 2024/09/20 13:47:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El ave permanece en la copa de los árboles y vocaliza muy poco, lo que dificulta detectarla. Por una década no hubo registros de ella en la plataforma eBird.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cotinga turquesa es una especie endémica regional, mundialmente amenazada. Foto: Quinn Díaz

La Cotinga turquesa es una especie endémica regional, mundialmente amenazada. Foto: Quinn Díaz

Podría haber más individuos cerca de la zona de avistamiento. Foto: Katherine Araúz

Podría haber más individuos cerca de la zona de avistamiento. Foto: Katherine Araúz

Podría haber más individuos cerca de la zona de avistamiento. Foto: Katherine Araúz

Podría haber más individuos cerca de la zona de avistamiento. Foto: Katherine Araúz

La Cotinga turquesa es una especie endémica regional, mundialmente amenazada. Foto: Quinn Díaz

La Cotinga turquesa es una especie endémica regional, mundialmente amenazada. Foto: Quinn Díaz

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Aunque haya pasado un año de la muerte de mi hermana Yaris, el dolor sigue intacto'

  • 2

    ¿Qué hay detrás de la brutal agresión a una niña de 13 años?

  • 3

    Guyana demandará a Panamá en reclamo de pago millonario

La Cotinga turquesa, una colorida y llamativa ave, era desde los años 90 la favorita de los turistas y científicos de los cafetales bajo sombra del área de Renacimiento, Chiriquí.

Hace una década se conocía que para verla, el mejor lugar se encontraba en la finca Hartmann en Santa Clara, Renacimiento.

De acuerdo con la bióloga Katherine Araúz, por años un individuo macho (más fácil que detectar que la hembra por su color turquesa) se posaba en un árbol cerca de la casa de los propietarios de la finca. Sin embargo, debido a una tormenta, varios árboles de la zona se cayeron, incluido "el percha".

"Con el tiempo, las visitas de los observadores de aves disminuyeron y por otra parte, los propietarios nos comentaron que por 13 años, hasta ahora 2023, no tenían avistamientos de la Cotinga. A pesar de que los miembros de la familia Hartmann conocen el canto que hace cuando vuela, le habían perdido la pista", comentó Araúz a Panamá América.

El 20 de marzo de este año, Araúz observó el ave mientras se disponía, junto a su equipo, a grabar un nido de tucancillo verde. Esperaba el momento oportuno cuando vio a un ave en contraluz en lo alto de una rama, que por su silueta, parecía una paloma chica.

Pensó que podía tratarse de una tangara. Debatiéndose entre la improbabilidad y la emoción de imaginar que era la Cotinga, la bióloga se colocó los binoculares y una hermosa sorpresa se presentó.

"A medida que enfocaba los binoculares y descubría, la incógnita silueta fue impresionante. No pude ni hablar, solo tomé la cámara y empecé a fotografiar la Cotinga que desde el instante que se posó solo demoró 40 segundos y de allí voló perdiéndose entre la copa de los árboles", agregó la experta.

Araúz es becaria del programa Café Amigable con las Aves del Centro de Aves Migratorias del Smithsonian y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Como parte del proyecto tiene una lista de especies probables para el sitio, y desde 2021 repasa las especies faltantes por registros.

Narra que Pedro Castillo, parte del equipo de investigación y revisor de la plataforma eBird, fue quien le recordó que para esa fecha se cumplirían 10 años de que no se había reportado la especie en la plataforma.

¿Por qué estuvo tanto tiempo fuera del radar?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Araúz explica que la pérdida de hábitat, tanto disminución de los tamaños de bosque como pérdida de árboles nativos de sombra en los cafetales, afecta a especies que dependen del bosque como esta, con distribución restringida.

Además, recuerda que en Renacimiento hay un vacío de información científica. Desde la investigación que lidera trata de contribuir al entendimiento de cómo las diferentes especies de aves interactúan entre el café bajo sol, café bajo sombra y el bosque a escala local y de paisaje.

"En la zona sur de Costa Rica, donde hay más hábitat, para esta ave que en Panamá, hay varios reportes en la plataforma eBird del Laboratorio de Ornitología de Cornell, muy cerca del área de Renacimiento, lo que nos da una idea que falta más esfuerzo de observación y estudios del lado panameño", expuso.

Añade que a causa del cambio climático se prevé que las especies podrían moverse montaña arriba, cambiando así su distribución en el gradiente. Otras especies podrían ser más sensibles a estos cambios de temperatura, precipitaciones y no poder adaptarse a esas condiciones y esta podría ser la causa de la disminución de sus poblaciones.

La bióloga subraya que después del primer avistamiento regresaron al sitio por cuatro días consecutivos y registraron al individuo macho casi a la misma hora y usando la misma ruta. Pese a que desde el 2021 estudian las fincas de café de Renacimiento, con más de 50 puntos de observación, no habían detectado ningún individuo.

La Cotinga turquesa es una especie endémica regional, mundialmente amenazada y que se distribuye entre Costa Rica y el occidente de Panamá, específicamente desde tierras bajas hasta los 1,600 msnm en Chiriquí.

Tienen una forma parecida a una paloma, pero más pequeña. Se posa en lo alto de ramas expuestas, por lo general árboles de más de 20 metros de alto.

El macho es de color turquesa, con una mancha morada en la garganta y parte del pecho, mientras que la hembra es más grande, pero es moteada con tonos chocolate y pintas crema.

De acuerdo con la Lista Roja de UICN, la Cotinga está en estado vulnerable, esto quiere decir que la especie enfrenta un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Según MiAmbiente está en categoría de "en peligro", lo que indica que afronta un riesgo de extinción muy alto en estado de vida silvestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".