Skip to main content
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cruzada para proteger al guayacán en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Guayacanes / Naturaleza / Panamá

Panamá

Cruzada para proteger al guayacán en Panamá

Actualizado 2023/03/12 14:30:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El cambio climático podría afectar su periodo de floración. Desde noviembre de 2024 comenzará a regir su regulación establecida en el apéndice II de la CITES.

La madera de guayacán es pesada y de alta durabilidad. Foto: Cortesía MiAmbiente

La madera de guayacán es pesada y de alta durabilidad. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulpiano Vergara da la bienvenida a Angélica de la Cruz

  • 2

    Rastros de sangre, nuevo indicio en caso Aderlyn Llerena

  • 3

    Crean permiso de trabajo para extranjeros por cuenta propia

El  colorido espectáculo que cada año regalan los guayacanes en Panamá podría estar en peligro si no se toman las medidas necesarias.

Con la finalidad de reforzar su protección, a partir de   noviembre de 2024  comenzará a regir la regulación establecida en el apéndice II de la CITES, sobre su comercialización de manera lícita, sostenible y trazable.

Adrián Jiménez, biólogo botánico del Departamento de Biodiversidad de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), explicó que con esta inclusión el otorgamiento de permisos especiales CITES ayudará a idear estrategias sostenibles para su conservación, lo cual dependerá de los índices de exportación.

Esta especie se catalogó como amenazada a nivel nacional, según la resolución DM-0657-2016 que dicta estas categorías, la cual le confirió el estatus de vulnerable (VU).

Jiménez recalcó que el país trata de buscar los fondos, que contribuirán a trabajar los dictámenes de extracción no perjudicial, que consiste  en realizar un barrido a nivel nacional de las poblaciones existentes de esta especie en el medio silvestre.

Una vez se obtengan estos datos, se determinaría si su comercio no afectaría significativamente estas poblaciones.

La madera de guayacán es pesada y de alta durabilidad. La emplean en construcciones navales, puentes, carrocerías, mangos de herramientas, durmientes de ferrocarril y obras hidráulicas de agua dulce.

Cambios en la floración
Los periodos de floración de esta especie  comprenden los meses de febrero y marzo; sin embargo, en los últimos años se ha notado que algunas especies han comenzado a florecer de manera temprana en los meses de noviembre y diciembre.

Aunque los estudios no son concluyentes en este sentido, el cambio climático es uno de los problemas principales que podría estar afectándolos de alguna manera.

Los árboles de guayacán suelen florecer de manera sincronizada justo después de la caída de las primeras lluvias anunciando la llegada de esta estación, pero a lo largo del tiempo se ha notado visualmente que esta situación ha cambiado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".