Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cruzada para proteger al guayacán en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Guayacanes / Naturaleza / Panamá

Panamá

Cruzada para proteger al guayacán en Panamá

Actualizado 2023/03/12 14:30:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El cambio climático podría afectar su periodo de floración. Desde noviembre de 2024 comenzará a regir su regulación establecida en el apéndice II de la CITES.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La madera de guayacán es pesada y de alta durabilidad. Foto: Cortesía MiAmbiente

La madera de guayacán es pesada y de alta durabilidad. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulpiano Vergara da la bienvenida a Angélica de la Cruz

  • 2

    Rastros de sangre, nuevo indicio en caso Aderlyn Llerena

  • 3

    Crean permiso de trabajo para extranjeros por cuenta propia

El  colorido espectáculo que cada año regalan los guayacanes en Panamá podría estar en peligro si no se toman las medidas necesarias.

Con la finalidad de reforzar su protección, a partir de   noviembre de 2024  comenzará a regir la regulación establecida en el apéndice II de la CITES, sobre su comercialización de manera lícita, sostenible y trazable.

Adrián Jiménez, biólogo botánico del Departamento de Biodiversidad de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), explicó que con esta inclusión el otorgamiento de permisos especiales CITES ayudará a idear estrategias sostenibles para su conservación, lo cual dependerá de los índices de exportación.

Esta especie se catalogó como amenazada a nivel nacional, según la resolución DM-0657-2016 que dicta estas categorías, la cual le confirió el estatus de vulnerable (VU).

Jiménez recalcó que el país trata de buscar los fondos, que contribuirán a trabajar los dictámenes de extracción no perjudicial, que consiste  en realizar un barrido a nivel nacional de las poblaciones existentes de esta especie en el medio silvestre.

Una vez se obtengan estos datos, se determinaría si su comercio no afectaría significativamente estas poblaciones.

La madera de guayacán es pesada y de alta durabilidad. La emplean en construcciones navales, puentes, carrocerías, mangos de herramientas, durmientes de ferrocarril y obras hidráulicas de agua dulce.

Cambios en la floración
Los periodos de floración de esta especie  comprenden los meses de febrero y marzo; sin embargo, en los últimos años se ha notado que algunas especies han comenzado a florecer de manera temprana en los meses de noviembre y diciembre.

Aunque los estudios no son concluyentes en este sentido, el cambio climático es uno de los problemas principales que podría estar afectándolos de alguna manera.

Los árboles de guayacán suelen florecer de manera sincronizada justo después de la caída de las primeras lluvias anunciando la llegada de esta estación, pero a lo largo del tiempo se ha notado visualmente que esta situación ha cambiado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".