aldea-global

¿De qué factores dependería implementar en Panamá energía oceánica?

Entre 2015 y 2016, un grupo de expertos trazó la hoja de ruta para conocer cuál es el potencial real del país en este tema.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá se han identificado algunas zonas con potencial para la energía oceánica. Foto: Cortesía

El camino hacia una posible implementación de la energía oceánica en Panamá es largo y  requiere analizar  muchas aristas. A juicio de la especialista en Ingeniería Costera y Oceanográfica, Gisselle Guerra, el primer paso es saber con qué recursos cuenta el país, además de realizar un monitoreo de los mismos.

Versión impresa

En este sentido, se requeriría de al menos un año completo  de estudio sobre las diferentes condiciones climáticas que se presentan en el país, con el fin de luego analizarlas y ver su viabilidad.

Los datos ayudarían a tomar mejores decisiones porque,  por ejemplo, no se podría instalar equipos que interfieran con el transporte marino, de igual forma habría que ver la afectación a los ecosistemas.

Adicionalmente  se debería considerar  la colocación de los equipos, pues si es a nivel de la superficie del océano, se podría reducir la energía del oleaje, lo que produciría acreción en la costa.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que la energía oceánica, en primera instancia, debería pensarse a  pequeña escala.

"No es que se abastecería a toda la ciudad de Panamá con la energía del océano. Debemos pensar a una escala menor, abastecer a una población alejada o a una pequeña isla. Son cosas que se pueden explotar, pero a pasos pequeños", dijo Guerra a Panamá América.

Entre 2015 y 2016, un grupo de expertos  trazó la hoja de ruta para conocer cuál era el potencial de Panamá. Se evaluó el tema de las mareas, el oleaje  y los gradientes térmicos.

"Debemos estar claro que el aprovechar la energía del océano es costoso y se necesita más información de campo", agregó la experta.

Con respecto a la viabilidad de cada forma de energía, Guerra explicó que la del oleaje no tiene mucho potencial porque los vientos más fuertes se registran en las zonas cercanas a los polos y no en los trópicos, donde se ubica Panamá. En cuanto a la amplitud de las mareas, se identificaron zonas entre la costa suroeste de Panamá y la costa noroeste de Colombia.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

"En esta área se puede pensar que existe un potencial. Con la energía  de los gradientes términos si necesitas mayor información porque la diferencia en los trópicos no es tan marcada como en las áreas cercanas  a los polos. Son temas que hay que explorar más para saber si existe o no el potencial", precisó la investigadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook