aldea-global

¿De qué factores dependería implementar en Panamá energía oceánica?

Entre 2015 y 2016, un grupo de expertos trazó la hoja de ruta para conocer cuál es el potencial real del país en este tema.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá se han identificado algunas zonas con potencial para la energía oceánica. Foto: Cortesía

El camino hacia una posible implementación de la energía oceánica en Panamá es largo y  requiere analizar  muchas aristas. A juicio de la especialista en Ingeniería Costera y Oceanográfica, Gisselle Guerra, el primer paso es saber con qué recursos cuenta el país, además de realizar un monitoreo de los mismos.

Versión impresa

En este sentido, se requeriría de al menos un año completo  de estudio sobre las diferentes condiciones climáticas que se presentan en el país, con el fin de luego analizarlas y ver su viabilidad.

Los datos ayudarían a tomar mejores decisiones porque,  por ejemplo, no se podría instalar equipos que interfieran con el transporte marino, de igual forma habría que ver la afectación a los ecosistemas.

Adicionalmente  se debería considerar  la colocación de los equipos, pues si es a nivel de la superficie del océano, se podría reducir la energía del oleaje, lo que produciría acreción en la costa.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que la energía oceánica, en primera instancia, debería pensarse a  pequeña escala.

"No es que se abastecería a toda la ciudad de Panamá con la energía del océano. Debemos pensar a una escala menor, abastecer a una población alejada o a una pequeña isla. Son cosas que se pueden explotar, pero a pasos pequeños", dijo Guerra a Panamá América.

Entre 2015 y 2016, un grupo de expertos  trazó la hoja de ruta para conocer cuál era el potencial de Panamá. Se evaluó el tema de las mareas, el oleaje  y los gradientes térmicos.

"Debemos estar claro que el aprovechar la energía del océano es costoso y se necesita más información de campo", agregó la experta.

Con respecto a la viabilidad de cada forma de energía, Guerra explicó que la del oleaje no tiene mucho potencial porque los vientos más fuertes se registran en las zonas cercanas a los polos y no en los trópicos, donde se ubica Panamá. En cuanto a la amplitud de las mareas, se identificaron zonas entre la costa suroeste de Panamá y la costa noroeste de Colombia.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

"En esta área se puede pensar que existe un potencial. Con la energía  de los gradientes términos si necesitas mayor información porque la diferencia en los trópicos no es tan marcada como en las áreas cercanas  a los polos. Son temas que hay que explorar más para saber si existe o no el potencial", precisó la investigadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook