Skip to main content
Trending
Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff
Trending
Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / 'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / científico / Comarca Gnöbe Buglé / Naturaleza / Panamá

Panamá

'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

Actualizado 2022/02/02 05:55:18
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Científicos publican libro sobre la rica biodiversidad con la que cuenta esta isla. La obra está disponible en español y ngäbere.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la isla  Escudo de Veraguas se tiene conocimiento de la existencia de al menos  nueve especies endémicas. Foto: Grupo Epasa

En la isla Escudo de Veraguas se tiene conocimiento de la existencia de al menos nueve especies endémicas. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

  • 2

    Proponen suspensión de licencia y retención del auto para conductores sin seguro vehicular

  • 3

    Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

La Isla Escudo de Veraguas, ubicada en la comarca Ngäbe-Buglé, a unos 17 kilómetros de la costa, alberga en sus entrañas una rica biodiversidad, que incluye especies únicas en el mundo.

Durante los últimos tres años, un grupo de científicos desarrolló una exhaustiva investigación en la zona. Ahora, en 2022, los resultados de sus estudios están disponibles en el libro bilingüe: "Isla Escudo de Veraguas: estudiando juntos su biodiversidad", cuya presentación se realizó a finales de enero.

La doctora Alicia Ibáñez, editora científica del libro e investigadora del Centro de Estudios y Acción Social Panameño (Ceaspa), lideró el proyecto, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt). Ibáñez explica que la obra se publicó en dos  lenguas, a fin de promover el aprendizaje del ngäbere.

"Los que viven allí son de la etnia ngäbe y hablan en ngäbere, para mí tiene todo sentido hacerlo en los dos idiomas para valorar y tratar de fomentar el uso y aprendizaje de este idioma  entre los jóvenes, que lo están perdiendo. La gente no lo sabe escribir y esperamos que los jóvenes se animen a aprenderlo", explica Ibáñez a Panamá América.

La bióloga subraya que el proyecto de investigación tomó tres años y el trabajo en el libro, uno.

Sus colegas Rafael Samudio (pequeños mamíferos), Ioana Chiver (aves), Abel Batista (anfibios y reptiles), Alberto Taylor (Zamia), Rodolfo Flores (bosques y plantas), Diorene Smith (perezoso pigmeo), Francisco Herrera (aspecto histórico), Jorge Luis Pino (pequeños mamíferos), además de estudiantes  universitarios de tesis, colaboraron en la publicación científica.

"Cada grupo de investigación ha escrito sus resultados para la publicación. También hay un capítulo introductorio sobre la historia colonial de la isla y las leyendas de la zona. Es un libro bastante completo sobre lo que se sabe de la biodiversidad única de la isla", agrega Ibáñez.

En la isla Escudo de Veraguas se tenía conocimiento de la existencia de al menos  9 especies endémicas (exclusivas de la isla Escudo de Veraguas) antes de la ejecución del proyecto, sin embargo,  tras la investigación, hay indicios de que la cifra podría agregar muchas más.

Se ha encontrado que al menos otras 22 especies de animales y plantas presentan características diferentes a sus “parientes” de tierra firme y pudieran ser nuevas especies para la ciencia. No obstante, todavía hay que realizar estudios a profundidad para confirmar los datos recopilados.

VEA TAMBIÉN: Ciénaga Mono, un paraíso místico en la comarca Ngäbe-Buglé

Entre las especies únicas conocidas de la isla figuran el perezoso pigmeo, la rata espinosa acorazada de Escudo, la salamandra marítima, el colibrí de Escudo y la Zamia hamannii (una planta).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ibáñez añade que la isla Escudo de Veraguas es muy importante para el país en general, precisamente porque  este tesoro natural concentra especies endémicas, que a la vez recuerdan que se deben extremar las medidas para no perderlo ante los daños ocasionados por la actividad humana.

Las poblaciones de estas especies están saludables, no obstante, las amenazas humanas y el cambio climático podrían ponerlas en peligro.

"Panamá debe estar muy orgulloso de tener esta isla. Lo que se trata es de fomentar las investigaciones y que se sepa más de porqué están estas especies allí y no en tierra firme. Esperamos seguir investigando debido a que la isla es un laboratorio natural, donde se dan  procesos ecológicos y evolutivos únicos", puntualiza la científica.

El libro, de 200 páginas, estará disponible para su consulta en bibliotecas y centros de investigación del país. Si está  interesado en adquirirlo,  en la dirección escudodeveraguas2018@gmail.com  puede recibir más información.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

La comunidad educativa había solicitado anteriormente al Ministerio de Educación el nombramiento de vigilantes para reforzar la seguridad del plantel. Foto. Archivo

Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".