Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / 'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / científico / Comarca Gnöbe Buglé / Naturaleza / Panamá

Panamá

'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

Actualizado 2022/02/02 05:55:18
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Científicos publican libro sobre la rica biodiversidad con la que cuenta esta isla. La obra está disponible en español y ngäbere.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la isla  Escudo de Veraguas se tiene conocimiento de la existencia de al menos  nueve especies endémicas. Foto: Grupo Epasa

En la isla Escudo de Veraguas se tiene conocimiento de la existencia de al menos nueve especies endémicas. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

  • 2

    Proponen suspensión de licencia y retención del auto para conductores sin seguro vehicular

  • 3

    Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

La Isla Escudo de Veraguas, ubicada en la comarca Ngäbe-Buglé, a unos 17 kilómetros de la costa, alberga en sus entrañas una rica biodiversidad, que incluye especies únicas en el mundo.

Durante los últimos tres años, un grupo de científicos desarrolló una exhaustiva investigación en la zona. Ahora, en 2022, los resultados de sus estudios están disponibles en el libro bilingüe: "Isla Escudo de Veraguas: estudiando juntos su biodiversidad", cuya presentación se realizó a finales de enero.

La doctora Alicia Ibáñez, editora científica del libro e investigadora del Centro de Estudios y Acción Social Panameño (Ceaspa), lideró el proyecto, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt). Ibáñez explica que la obra se publicó en dos  lenguas, a fin de promover el aprendizaje del ngäbere.

"Los que viven allí son de la etnia ngäbe y hablan en ngäbere, para mí tiene todo sentido hacerlo en los dos idiomas para valorar y tratar de fomentar el uso y aprendizaje de este idioma  entre los jóvenes, que lo están perdiendo. La gente no lo sabe escribir y esperamos que los jóvenes se animen a aprenderlo", explica Ibáñez a Panamá América.

La bióloga subraya que el proyecto de investigación tomó tres años y el trabajo en el libro, uno.

Sus colegas Rafael Samudio (pequeños mamíferos), Ioana Chiver (aves), Abel Batista (anfibios y reptiles), Alberto Taylor (Zamia), Rodolfo Flores (bosques y plantas), Diorene Smith (perezoso pigmeo), Francisco Herrera (aspecto histórico), Jorge Luis Pino (pequeños mamíferos), además de estudiantes  universitarios de tesis, colaboraron en la publicación científica.

"Cada grupo de investigación ha escrito sus resultados para la publicación. También hay un capítulo introductorio sobre la historia colonial de la isla y las leyendas de la zona. Es un libro bastante completo sobre lo que se sabe de la biodiversidad única de la isla", agrega Ibáñez.

En la isla Escudo de Veraguas se tenía conocimiento de la existencia de al menos  9 especies endémicas (exclusivas de la isla Escudo de Veraguas) antes de la ejecución del proyecto, sin embargo,  tras la investigación, hay indicios de que la cifra podría agregar muchas más.

Se ha encontrado que al menos otras 22 especies de animales y plantas presentan características diferentes a sus “parientes” de tierra firme y pudieran ser nuevas especies para la ciencia. No obstante, todavía hay que realizar estudios a profundidad para confirmar los datos recopilados.

VEA TAMBIÉN: Ciénaga Mono, un paraíso místico en la comarca Ngäbe-Buglé

Entre las especies únicas conocidas de la isla figuran el perezoso pigmeo, la rata espinosa acorazada de Escudo, la salamandra marítima, el colibrí de Escudo y la Zamia hamannii (una planta).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ibáñez añade que la isla Escudo de Veraguas es muy importante para el país en general, precisamente porque  este tesoro natural concentra especies endémicas, que a la vez recuerdan que se deben extremar las medidas para no perderlo ante los daños ocasionados por la actividad humana.

Las poblaciones de estas especies están saludables, no obstante, las amenazas humanas y el cambio climático podrían ponerlas en peligro.

"Panamá debe estar muy orgulloso de tener esta isla. Lo que se trata es de fomentar las investigaciones y que se sepa más de porqué están estas especies allí y no en tierra firme. Esperamos seguir investigando debido a que la isla es un laboratorio natural, donde se dan  procesos ecológicos y evolutivos únicos", puntualiza la científica.

El libro, de 200 páginas, estará disponible para su consulta en bibliotecas y centros de investigación del país. Si está  interesado en adquirirlo,  en la dirección [email protected]  puede recibir más información.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".