aldea-global

'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

Científicos publican libro sobre la rica biodiversidad con la que cuenta esta isla. La obra está disponible en español y ngäbere.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En la isla Escudo de Veraguas se tiene conocimiento de la existencia de al menos nueve especies endémicas. Foto: Grupo Epasa

La Isla Escudo de Veraguas, ubicada en la comarca Ngäbe-Buglé, a unos 17 kilómetros de la costa, alberga en sus entrañas una rica biodiversidad, que incluye especies únicas en el mundo.

Versión impresa

Durante los últimos tres años, un grupo de científicos desarrolló una exhaustiva investigación en la zona. Ahora, en 2022, los resultados de sus estudios están disponibles en el libro bilingüe: "Isla Escudo de Veraguas: estudiando juntos su biodiversidad", cuya presentación se realizó a finales de enero.

La doctora Alicia Ibáñez, editora científica del libro e investigadora del Centro de Estudios y Acción Social Panameño (Ceaspa), lideró el proyecto, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt). Ibáñez explica que la obra se publicó en dos  lenguas, a fin de promover el aprendizaje del ngäbere.

"Los que viven allí son de la etnia ngäbe y hablan en ngäbere, para mí tiene todo sentido hacerlo en los dos idiomas para valorar y tratar de fomentar el uso y aprendizaje de este idioma  entre los jóvenes, que lo están perdiendo. La gente no lo sabe escribir y esperamos que los jóvenes se animen a aprenderlo", explica Ibáñez a Panamá América.

La bióloga subraya que el proyecto de investigación tomó tres años y el trabajo en el libro, uno.

Sus colegas Rafael Samudio (pequeños mamíferos), Ioana Chiver (aves), Abel Batista (anfibios y reptiles), Alberto Taylor (Zamia), Rodolfo Flores (bosques y plantas), Diorene Smith (perezoso pigmeo), Francisco Herrera (aspecto histórico), Jorge Luis Pino (pequeños mamíferos), además de estudiantes  universitarios de tesis, colaboraron en la publicación científica.

"Cada grupo de investigación ha escrito sus resultados para la publicación. También hay un capítulo introductorio sobre la historia colonial de la isla y las leyendas de la zona. Es un libro bastante completo sobre lo que se sabe de la biodiversidad única de la isla", agrega Ibáñez.

En la isla Escudo de Veraguas se tenía conocimiento de la existencia de al menos  9 especies endémicas (exclusivas de la isla Escudo de Veraguas) antes de la ejecución del proyecto, sin embargo,  tras la investigación, hay indicios de que la cifra podría agregar muchas más.

Se ha encontrado que al menos otras 22 especies de animales y plantas presentan características diferentes a sus “parientes” de tierra firme y pudieran ser nuevas especies para la ciencia. No obstante, todavía hay que realizar estudios a profundidad para confirmar los datos recopilados.

VEA TAMBIÉN: Ciénaga Mono, un paraíso místico en la comarca Ngäbe-Buglé

Entre las especies únicas conocidas de la isla figuran el perezoso pigmeo, la rata espinosa acorazada de Escudo, la salamandra marítima, el colibrí de Escudo y la Zamia hamannii (una planta).

Ibáñez añade que la isla Escudo de Veraguas es muy importante para el país en general, precisamente porque  este tesoro natural concentra especies endémicas, que a la vez recuerdan que se deben extremar las medidas para no perderlo ante los daños ocasionados por la actividad humana.

Las poblaciones de estas especies están saludables, no obstante, las amenazas humanas y el cambio climático podrían ponerlas en peligro.

"Panamá debe estar muy orgulloso de tener esta isla. Lo que se trata es de fomentar las investigaciones y que se sepa más de porqué están estas especies allí y no en tierra firme. Esperamos seguir investigando debido a que la isla es un laboratorio natural, donde se dan  procesos ecológicos y evolutivos únicos", puntualiza la científica.

El libro, de 200 páginas, estará disponible para su consulta en bibliotecas y centros de investigación del país. Si está  interesado en adquirirlo,  en la dirección escudodeveraguas2018@gmail.com  puede recibir más información.

¡¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook