Skip to main content
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Desarrollan prueba para monitorear pandemia en anfibios

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá / Smithsonian

Panamá

Desarrollan prueba para monitorear pandemia en anfibios

Actualizado 2023/05/18 08:25:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La prueba ofrece nuevas pistas sobre una enfermedad que ha causado la disminución dramática de más de 500 especies de anfibios y la extinción de otras 90.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nueva prueba de diagnóstico detectó variantes indias de quitridiomicosis que no eran identificadas con otras pruebas. Foto: Brian Gratwicke

La nueva prueba de diagnóstico detectó variantes indias de quitridiomicosis que no eran identificadas con otras pruebas. Foto: Brian Gratwicke

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionan al MP por casos de Lina Rojas y Aderlyn Llerena

  • 2

    Bocas del Toro, entre los 50 pueblos más hermosos del mundo

  • 3

    Registro panameño de barcos sigue cayendo en picada

Una nueva prueba para la detección de cepas de quitridiomicosis, una enfermedad que ha causado la disminución dramática de más de 500 especies de anfibios y la extinción de otras 90, se desarrolló y validó, tras la asociación del Centro de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y el Centro de Biología Celular y Molecular de la India.

La nueva prueba, descrita en la revista Transboundary and Emerging Diseases, identificó cepas indias no detectadas previamente y detectó también con éxito cepas de otras partes del mundo.

Esta  se validó en ranas, sapos, cecilias (anfibios sin extremidades) y salamandras (anfibios con cola) en la India, con resultados comparables o incluso mejores que el ensayo estándar recomendado para el diagnóstico de quitridiomicosis.

Su efectividad fue validada con éxito en laboratorios de Panamá y Australia, demostrando que es una alternativa asequible para la vigilancia a gran escala de la quitridiomicosis en diferentes partes del mundo.

La detección rápida de la quitridiomicosis es esencial para controlar y mitigar la enfermedad. Sin embargo, las investigaciones sobre esta infección causada por dos patógenos fúngicos revela un genoma complejo que evoluciona dinámicamente.

A medida que evolucionan nuevas cepas en diferentes partes del mundo y se propagan a través del comercio mundial de anfibios, se hace necesario el monitoreo generalizado de las variantes híbridas emergentes.

La prueba recién desarrollada ayudará a la detección global, destacando el valor de las colaboraciones científicas internacionales en la búsqueda de soluciones a una amenaza común.

"Este ensayo permitirá a los investigadores estudiar y detectar la propagación de cepas del hongo quítrido anfibio que antes pasaban desapercibidas, especialmente en países alrededor del Océano Índico, donde el comercio ha movido e introducido especies de ranas", dijo el científico de STRI Roberto Ibáñez, quien colaboró en el estudio.

La nueva prueba también puede ayudar en la detección de reservorios de patógenos que aún no se han identificado. Es decir, especies de anfibios que podrían estar infectados pero no muestran síntomas visibles de la enfermedad o mortalidad y son capaces de transmitir silenciosamente la enfermedad a otras especies susceptibles en su entorno.

"Una cepa del hongo quítrido anfibio provocó una disminución drástica de la población, incluso la desaparición de especies de anfibios en Panamá", dijo el coautor Ibáñez.

"La rana arlequín de Chiriquí (Atelopus chiriquiensis) y la rana dorada panameña (Atelopus zeteki) no se ven desde hace varios años. Algunas especies de ranas han reaparecido en algunas localidades, pero no han recuperado completamente sus niveles de población anteriores. El hongo quítrido anfibio sigue siendo una amenaza para las especies susceptibles en áreas naturales".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en línea

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

Lo más visto

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".