Skip to main content
Trending
Benicio lanza dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'
Trending
Benicio lanza dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Descentralización de áreas protegidas, clave para su manejo

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Áreas protegidas / Conservación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Descentralización de áreas protegidas, clave para su manejo

Actualizado 2023/10/23 06:30:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Estas zonas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano. Son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las áreas protegidas son clave para la investigación científica. Foto: MiAmbiente

Las áreas protegidas son clave para la investigación científica. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino hizo un llamado a custodiar la decisión del pueblo

  • 2

    ¿Qué proponen los candidatos con relación al tema cáncer?

  • 3

    Día del Niño: Iniciativa busca devolverlo al 1 de noviembre

La descentralización de las áreas protegidas figura  como un aspecto fundamental para su adecuado funcionamiento y manejo, recalcó el doctor Ariel Rodríguez. Este fue uno de los aspectos expuestos en la reciente conferencia: Áreas protegidas, conflicto, territorio y cambio climático.

 Rodríguez manifiesta que no se debe olvidar que esta generación tiene que dejar legados a las siguientes y las áreas protegidas forman parte de ese patrimonio.

Precisa que es necesario que en cada país haya un ordenamiento territorial con enfoque por ecosistema, en una escala territorial ampliada.

"La serie de conflictos generados con las áreas protegidas no debe nunca menoscabar su existencia, su integridad y sus funciones ecosistémicas que garantizan conservación de la biodiversidad a largo plazo. Siempre hay alternativas y si no hay alternativas es imposición o desidia", comentó Rodríguez.

Puntualiza, además, que las áreas protegidas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano tal cual lo deben tener las actuales generaciones.

Añade que estas zonas son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

"El trabajo en conjunto de países o regiones debe ser aumentado, reforzado y hacerse efectivo para el bien de todos, en todos nuestros países. Es imperativo empoderar a la sociedad con respecto a las AP", sostuvo.

Las áreas protegidas son sitios de gran riqueza natural, económica, cultural y son clave para la investigación científica.

De acuerdo con MiAmbiente, las mismas están reguladas por normativas que velan por su conservación y que dependiendo de su clasificación, permiten que se realicen actividades que no alteren los recursos naturales que las integran.

En Latinoamérica y en el Caribe, cada 17 de octubre es el Día de las Áreas Protegidas, una fecha para resaltar su importancia.

Las áreas protegidas del país abarcan más del 30 % a nivel terrestre y 30 %  de áreas marinas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada área protegida pertenece a una categoría de manejo: reserva científica, parque nacional, monumento natural, refugio de vida silvestre, reserva hidrológica, paisaje protegido, área natural y recreativa, reserva forestal y área de recursos manejados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Benicio Robinson hizo un llamado a la unidad. Foto: Cortesía

Benicio lanza dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".