Skip to main content
Trending
Steven Spielberg inauguró la mayor exhibición de 'Jaws'Nepal bajo estricto control militar con un balance de 31 muertos y 15,000 presos fugados La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacionalEjecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión
Trending
Steven Spielberg inauguró la mayor exhibición de 'Jaws'Nepal bajo estricto control militar con un balance de 31 muertos y 15,000 presos fugados La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacionalEjecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Descentralización de áreas protegidas, clave para su manejo

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Áreas protegidas / Conservación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Descentralización de áreas protegidas, clave para su manejo

Actualizado 2023/10/23 06:30:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Estas zonas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano. Son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las áreas protegidas son clave para la investigación científica. Foto: MiAmbiente

Las áreas protegidas son clave para la investigación científica. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino hizo un llamado a custodiar la decisión del pueblo

  • 2

    ¿Qué proponen los candidatos con relación al tema cáncer?

  • 3

    Día del Niño: Iniciativa busca devolverlo al 1 de noviembre

La descentralización de las áreas protegidas figura  como un aspecto fundamental para su adecuado funcionamiento y manejo, recalcó el doctor Ariel Rodríguez. Este fue uno de los aspectos expuestos en la reciente conferencia: Áreas protegidas, conflicto, territorio y cambio climático.

 Rodríguez manifiesta que no se debe olvidar que esta generación tiene que dejar legados a las siguientes y las áreas protegidas forman parte de ese patrimonio.

Precisa que es necesario que en cada país haya un ordenamiento territorial con enfoque por ecosistema, en una escala territorial ampliada.

"La serie de conflictos generados con las áreas protegidas no debe nunca menoscabar su existencia, su integridad y sus funciones ecosistémicas que garantizan conservación de la biodiversidad a largo plazo. Siempre hay alternativas y si no hay alternativas es imposición o desidia", comentó Rodríguez.

Puntualiza, además, que las áreas protegidas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano tal cual lo deben tener las actuales generaciones.

Añade que estas zonas son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

"El trabajo en conjunto de países o regiones debe ser aumentado, reforzado y hacerse efectivo para el bien de todos, en todos nuestros países. Es imperativo empoderar a la sociedad con respecto a las AP", sostuvo.

Las áreas protegidas son sitios de gran riqueza natural, económica, cultural y son clave para la investigación científica.

De acuerdo con MiAmbiente, las mismas están reguladas por normativas que velan por su conservación y que dependiendo de su clasificación, permiten que se realicen actividades que no alteren los recursos naturales que las integran.

En Latinoamérica y en el Caribe, cada 17 de octubre es el Día de las Áreas Protegidas, una fecha para resaltar su importancia.

Las áreas protegidas del país abarcan más del 30 % a nivel terrestre y 30 %  de áreas marinas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada área protegida pertenece a una categoría de manejo: reserva científica, parque nacional, monumento natural, refugio de vida silvestre, reserva hidrológica, paisaje protegido, área natural y recreativa, reserva forestal y área de recursos manejados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Steven Spielberg en la ‘Jaws: The Exhibition’ en el Museo de la Academia en Los Ángeles, California. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Steven Spielberg inauguró la mayor exhibición de 'Jaws'

Manifestantes nepalíes frente al palacio Singha Durbar. Foto: EFE

Nepal bajo estricto control militar con un balance de 31 muertos y 15,000 presos fugados

Interior de un restaurante privado sin electricidad en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacional

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Luis Oliva, exdirector de la Autoridad para la Innovación Gubernamental. Foto: Archivo

Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".