aldea-global

Describen dos nuevas especies de árboles para Panamá

Tienen por nombre Eschweilera foetulenta y Eschweilera magnifica. Se distribuyen en zonas de la vertiente del Caribe.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Eschweilera foetulenta (izq.) y Eschweilera magnifica (dcha.), las nuevas especies. Foto: Juvenal Batista

Dos nuevas especies de árboles han sido descritas para Panamá por el investigador de la Universidad de Panamá, Juvenal Batista, quien contó con la colaboración del doctor Scott Mori (q.e.p.d).

Versión impresa

Se trata de los árboles del género Eschweilera, los cuales son endémicos para el país y pertenecen a la familia de plantas  Lecythidaceae.

Las especies, que miden más de 30 metros,  tienen por nombre Eschweilera foetulenta y Eschweilera  magnifica.

El descubrimiento se hizo en  las selvas tropicales de la vertiente Caribe del centro y oeste de Panamá.

El Eschweilera foetulenta debe su nombre al olor fétido de sus flores, que contrasta con otras especies similares.

Batista dijo a Panamá América que solo conoce personalmente a un individuo de E. foetulenta, el cual fue localizado en Sierra Llorona, Provincia de Colón. Las colectas  hechas décadas atrás por otros investigadores también se realizaron  en esta región.

Teniendo en cuenta que el hábitat de esta especie se encuentra altamente amenazado, y dada su distribución geográfica restringida, el biológo recomienda considerarlo  como en peligro crítico.

"Ni siquiera sé si ese árbol se mantiene en pie, o ya lo han talado porque la zona no está protegida y hay desarrollo de actividades cerca", agregó el investigador.

Por su parte, el E. magnifica se distribuye en el distrito de Donoso y la región de Guazarito, Valle de los ríos Chilagre y Santa María en el Parque Nacional Santa Fe, provincia de Veraguas.

Aunque levemente tiene una mejor conservación, Batista advierte que la actividad minera que hay en las proximidades también lo podría poner en peligro.

A esta especie se le da el calificativo de magnifica porque es un árbol de dosel o emergente; su vista desde las montañas es imponente y magnífica, con  grandes contrafuertes y hojas, además de enormes inflorescencias, flores e infrutescencias.

Batista recalca que estas especies son de gran importancia para la ciencia porque permiten conocer la biodiversidad con la que cuenta el país y tomar acciones para su conservación.

De acuerdo con el experto, la viabilidad de las semillas de estos árboles es buena, por lo que podrían considerarse para protegerlos y a la vez reforestar algunas áreas.

El estudio se publicó en la revista  Brittonia. El doctor Scott Mori, mentor de Batista, falleció en 2020, pero fue parte fundamental para que se reconocieran como nuevas especies a estos dos árboles.

Batista, por su parte, trabaja en otras especies y proyectos que próximamente verán la luz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook