aldea-global

Describen dos nuevas especies de árboles para Panamá

Tienen por nombre Eschweilera foetulenta y Eschweilera magnifica. Se distribuyen en zonas de la vertiente del Caribe.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Eschweilera foetulenta (izq.) y Eschweilera magnifica (dcha.), las nuevas especies. Foto: Juvenal Batista

Dos nuevas especies de árboles han sido descritas para Panamá por el investigador de la Universidad de Panamá, Juvenal Batista, quien contó con la colaboración del doctor Scott Mori (q.e.p.d).

Versión impresa

Se trata de los árboles del género Eschweilera, los cuales son endémicos para el país y pertenecen a la familia de plantas  Lecythidaceae.

Las especies, que miden más de 30 metros,  tienen por nombre Eschweilera foetulenta y Eschweilera  magnifica.

El descubrimiento se hizo en  las selvas tropicales de la vertiente Caribe del centro y oeste de Panamá.

El Eschweilera foetulenta debe su nombre al olor fétido de sus flores, que contrasta con otras especies similares.

Batista dijo a Panamá América que solo conoce personalmente a un individuo de E. foetulenta, el cual fue localizado en Sierra Llorona, Provincia de Colón. Las colectas  hechas décadas atrás por otros investigadores también se realizaron  en esta región.

Teniendo en cuenta que el hábitat de esta especie se encuentra altamente amenazado, y dada su distribución geográfica restringida, el biológo recomienda considerarlo  como en peligro crítico.

"Ni siquiera sé si ese árbol se mantiene en pie, o ya lo han talado porque la zona no está protegida y hay desarrollo de actividades cerca", agregó el investigador.

Por su parte, el E. magnifica se distribuye en el distrito de Donoso y la región de Guazarito, Valle de los ríos Chilagre y Santa María en el Parque Nacional Santa Fe, provincia de Veraguas.

Aunque levemente tiene una mejor conservación, Batista advierte que la actividad minera que hay en las proximidades también lo podría poner en peligro.

A esta especie se le da el calificativo de magnifica porque es un árbol de dosel o emergente; su vista desde las montañas es imponente y magnífica, con  grandes contrafuertes y hojas, además de enormes inflorescencias, flores e infrutescencias.

Batista recalca que estas especies son de gran importancia para la ciencia porque permiten conocer la biodiversidad con la que cuenta el país y tomar acciones para su conservación.

De acuerdo con el experto, la viabilidad de las semillas de estos árboles es buena, por lo que podrían considerarse para protegerlos y a la vez reforestar algunas áreas.

El estudio se publicó en la revista  Brittonia. El doctor Scott Mori, mentor de Batista, falleció en 2020, pero fue parte fundamental para que se reconocieran como nuevas especies a estos dos árboles.

Batista, por su parte, trabaja en otras especies y proyectos que próximamente verán la luz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook