Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / "Yo no quería, tenía 12 años", dice víctima del Rey Naso

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / Comarca Naso / Comunidad indígena / Nasos / Panamá

Panamá

"Yo no quería, tenía 12 años", dice víctima del Rey Naso

Actualizado 2023/07/30 10:50:05
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Según relata la víctima que hoy tiene 19 años, Reynaldo Alexis Santana, en el trono desde 2011, "intentó" violarla hasta en tres ocasiones y la amenazaba.

 El tribunal admitió la solicitud del reemplazo de pena por trabajo comunitario a favor del Rey Naso. Foto: EFE

El tribunal admitió la solicitud del reemplazo de pena por trabajo comunitario a favor del Rey Naso. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sectores de La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el lunes

  • 2

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

  • 3

    Cinco frases polémicas que el pueblo panameño ha repudiado

"Era familia, vivía detrás de nuestra casa. Cuando llegué de la escuela a la casa, me quité el uniforme, estaba sola y él me llamó. Confiaba en él porque era mi tío. Fui, pasó lo que pasó. Yo no quería, tenía 12 años", declaró la víctima de Reynaldo Alexis Santana, rey de la comarca indígena Naso Tjër Di de Panamá.

Los hechos sucedieron en una localidad de la comarca Naso en 2016, cuando la víctima tenía 12 años, y tras la confesión de la menor, la madre de la misma interpuso la denuncia ante la Fiscalía de Bocas del Toro (la más cercana).

La víctima, originaria del pueblo Naso, dijo sentirse "mal y triste porque no se hizo justicia" a la vez que tiene "miedo" porque "no quiere ver a esa persona".

Según relata, Santana, en el trono desde 2011, "intentó" violarla hasta en tres ocasiones y la amenazaba.

"Pido que se haga justicia. El pueblo Naso es lo que yo soy, mi tradición, dialecto, costumbres ancestrales, cultura y este tipo de acción es feo y se ve mal. Nuestro rey a quien le hemos dado la confianza que dirija nuestro pueblo y ahora tenemos este hecho", señaló por su parte el padre.

Reynaldo Alexis Santana fue condenado a 5 años de prisión por violar a una menor y ahora los líderes de ese pueblo originario debaten si es o no destronado. 

Santana fue declarado culpable el pasado miércoles y deberá pagar "60 meses de prisión" además de una pena accesoria que le inhabilita "para ejercer funciones públicas".

Sin embargo, una fuente judicial explicó a EFE que el tribunal admitió la solicitud del reemplazo de pena por trabajo comunitario. La decisión la tomará el próximo 3 de agosto un juez de cumplimiento.

El Consejo de la Comarca Naso se reunirá este próximo lunes para definir el futuro del aún rey, según dijo a EFE el presidente del consejo indígena, Ignacio Bonilla Torres.

Torres también adelantó que Santana será llamado para "conocer su versión" y se declara "inocente".

Último Rey Indígena
El pueblo Naso, una de las siete etnias indígenas de Panamá junto con los Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé y Bri-Bri, se organiza en una "monarquía asamblearia" liderada por un rey con una corona de plumas de águila, un trono, palacio y cetro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El trono solía pasar de padres a hijos, pero desde hace unos años los propios súbditos son los que escogen al monarca entre los miembros de la familia real que decidan presentarse a las "elecciones" y los que además tienen la potestad para destituirle.

Reynaldo Alexis Santana, actual rey, compitió en 2011 contra un primo y un tío y se autoproclama como el "último rey indígena de América".

"Soy el rey que más joven ha accedido al trono", dijo a EFE en 2018.

Si Santana es finalmente destronado, Arquiteo Santana ocuparía el cargo al ser el segundo en la línea de sucesión del trono de la familia Santana, según apuntan algunos medios locales.

Los Naso se asientan en la comarca Naso Tjër Di, un territorio de aproximadamente 1.600 kilómetros entre montañas y el Teribe ubicado en la frontera con Costa Rica y cerca del Caribe panameño. En él habitan 5,000 naso desperdigados en una veintena de aldeas aisladas en la exuberante selva de Bocas de Toro, una provincia del Caribe panameño que también hace frontera con Costa Rica.

En Panamá existen cerca de 400,000 indígenas, que representan alrededor del 11 % de la población total y gran parte habitan en las cinco comarcas que actualmente tienen reconocimiento legal y autonomía propia: Emberá-Wounaan, Guna Yala, Ngäbe-Buglé, Naso Tjër Di, Madugandí y Wargandí.

Aunque el país centroamericano es uno de los que más crece de la región, la situación de los indígenas es precaria pues la pobreza afecta al 96,7 % de las personas y la desnutrición crónica al 72 % de los niños menores de 5 años, de acuerdo con la última encuesta oficial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".