Skip to main content
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Desmantelan una red de minería 'ilegal' en la selva del Darién e incautan frascos con oro

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Minería / Oro / Panamá / Selva

Panamá

Desmantelan una red de minería 'ilegal' en la selva del Darién e incautan frascos con oro

Publicado 2025/01/31 18:00:00
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Capturaron a diez sospechosos, siete panameños y tres colombianos, "y se incautaron celulares, motobombas, frascos con posible oro y mercurio".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Selva del Darién. Foto: EFE

Selva del Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Idaan: trabajos de mantenimiento en Santiago tomaron más tiempo de lo esperado

  • 2

    'El Canal no tuviese existencia ni relevancia si no fuera por Estados Unidos'

  • 3

    Buscan rescatar espacios en Arraiján; visitan playa de Vista Alegre

  • 4

    A partir del lunes comenzará a regir descuento a 20 medicamentos anunciado por el Ejecutivo

  • 5

    Martinelli muestra la gravedad de sus problemas médicos: 'Esta es la operación que me tengo que hacer'

  • 6

    El enviado especial de Trump se reunirá este viernes con Maduro en Venezuela

Las autoridades de Panamá y Colombia desmantelaron una red de minería ilegal en el Darién, la selva fronteriza con Colombia, e incautaron "frascos" con "posible" oro y mercurio, según informó este viernes la policía panameña de fronteras.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senaront) y el Ejército de Colombia desmantelaron esa red operada por un "grupo delincuencial" en la cabecera del río Mangle, en el Darién, en un punto cercano a la frontera entre ambos países.

Según la información oficial, los miembros de esa organización "devastaban extensas áreas de bosque".

Las unidades de ambos países "irrumpieron en el campamento ilegal" tras siete días de "patrullaje".

Allí encontraron "15 estructuras clandestinas, maquinaria para la extracción de minerales y un grave daño ambiental en la zona protegida", según la información del Senafront.

Capturaron a diez sospechosos, siete panameños y tres colombianos, "y se incautaron celulares, motobombas, frascos con posible oro y mercurio".

La selva del Darién, de 575.000 hectáreas, es un parque nacional y el único punto donde se corta la carretera Panamericana, que conecta a todo el continente.

Esa zona también es usada como ruta migratoria por transeúntes de todo el mundo que quieren llegar a Estados Unidos.

El ingreso de migrantes irregulares a Panamá ha disminuido en un 93% durante el primer mes de 2025. 

Las nacionalidades de mayor ingreso por el Darién son: venezolana, colombiana y ecuatoriana. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".