Skip to main content
Trending
Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en ColónDefensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo
Trending
Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en ColónDefensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El clima, en particular la temperatura, cambió el tamaño de nuestros cuerpos

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Cuerpo / Estudios

INVESTIGACIÓN

El clima, en particular la temperatura, cambió el tamaño de nuestros cuerpos

Actualizado 2021/07/09 09:23:57
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los resultados de esta investigación se publican en la revista "Nature Communications", en un artículo que también constata que el tamaño del cerebro ha cambiado de forma drástica, aunque no ha evolucionado al mismo ritmo que el tamaño del cuerpo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen de fósiles del género Homo cedida por Manuel Will, de la Universidad de Tubinga. EFE

Imagen de fósiles del género Homo cedida por Manuel Will, de la Universidad de Tubinga. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liderazgo de Rómulo Roux en CD se tambalea con apoyo de la mayoría de diputados de la bancada de este partido a Ricardo Martinelli

  • 2

    De la covid-19 asintomática a cuadros graves en UCI: ¿Cómo ha cambiado la enfermedad en Panamá?

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

El tamaño medio del cuerpo de los seres humanos ha fluctuado significativamente a lo largo del último millón de años y está fuertemente vinculado a la temperatura, según un estudio que señala que los climas más fríos impulsaron la evolución de cuerpos más grandes, y los más cálidos, más pequeños.

Los resultados de esta investigación se publican en la revista "Nature Communications", en un artículo que también constata que el tamaño del cerebro ha cambiado de forma drástica, aunque no ha evolucionado al mismo ritmo que el tamaño del cuerpo.

Para llegar a sus conclusiones, el equipo interdisciplinar de investigadores, dirigido por las universidades de Cambridge (Gran Bretaña) y Tubinga (Alemania), reunió mediciones del tamaño del cuerpo y del cerebro de más de 300 fósiles del género Homo encontrados en todo el mundo.

Combinando estos datos con una reconstrucción de los climas regionales del mundo durante el último millón de años, los investigadores identificaron el clima específico que experimentó cada fósil cuando era un ser humano vivo, explica en una nota la universidad inglesa.

El estudio revela que el tamaño medio del cuerpo de los humanos ha oscilado a lo largo del último millón de años, con cuerpos más grandes en regiones más frías; se cree que un tamaño más grande actúa como amortiguador de las temperaturas más heladas.

Un rasgo que define la evolución de nuestro género es la tendencia a aumentar el tamaño del cuerpo y del cerebro; en comparación con especies anteriores como el Homo habilis, somos un 50% más pesados y nuestro cerebro es tres veces mayor.

Las causas de estos cambios siguen siendo muy discutidas, continúa el comunicado.

"Nuestro estudio indica que el clima -en particular la temperatura- ha sido el principal impulsor de los cambios en el tamaño del cuerpo durante el último millón de años", resume el profesor Andrea Manica, investigador del departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio.

VEA TAMBIÉN: Conflictos entre humanos y vida silvestre causa la muerte del 75% de felinos

Según el científico, "podemos ver en las personas que viven hoy en día que las que viven en climas más cálidos tienden a ser más pequeñas, y las que viven en climas más fríos tienden a ser más grandes".

"Ahora sabemos que las mismas influencias climáticas han actuado durante el último millón de años".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los investigadores también analizaron el efecto de los factores ambientales sobre el tamaño del cerebro en el género Homo, pero las correlaciones fueron generalmente débiles.

El tamaño del cerebro tendía a ser mayor cuando el Homo vivía en hábitats con menos vegetación, como estepas abiertas y praderas, pero también en zonas ecológicamente más estables.

En combinación con los datos arqueológicos, los resultados sugieren que los habitantes de estos hábitats cazaban grandes animales como alimento, una tarea compleja que podría haber impulsado la evolución de cerebros más grandes.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno de Perú ve 'altamente inviable' un proyecto de carretera en la Amazonía

"El entorno influye mucho más en el tamaño de nuestro cuerpo que en el de nuestro cerebro", afirma Manuel Will, de la Universidad de Tubinga.

Así, la investigación sugiere que factores no ambientales fueron más importantes que el clima para impulsar cerebros más grandes, entre ellos los retos cognitivos añadidos de una vida social cada vez más compleja, dietas más diversas y tecnología más sofisticada.

Los autores afirman que existen "pruebas fehacientes" de que el tamaño del cuerpo y el cerebro humanos siguen evolucionando.

El físico humano sigue adaptándose a las distintas temperaturas y, por término medio, las personas de mayor tamaño viven hoy en climas más fríos.

Por otra parte, el tamaño del cerebro de nuestra especie parece haber disminuido desde el inicio del Holoceno (hace unos 11,650 años).

La creciente dependencia de la tecnología, como la externalización de tareas complejas a los ordenadores, puede hacer que los cerebros se reduzcan aún más en los próximos miles de años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pasadas las 7:00 a.m., la vía fue despejada y el flujo vehicular pudo reanudarse, aliviando finalmente la congestión que afectó a los conductores.

Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Panamá enfrenta este lunes a Costa Rica. Foto Fedebeis

Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

'The Studio', la comedia protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 13 estatuillas en total. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

'The Studio' bate récord en los premios Emmy

El festejo de los escarlatas

Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Lo más visto

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".