aldea-global

El sur de Ecuador, un paraíso para los anfibios

Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas.

Quito | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Un ejemplar de rana Pristimantis balionotu, en la provincia de Loja (Ecuador).

Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas, otras de aparición misteriosa en zonas que no les corresponde, y unas más que están en peligro crítico de extinción.

Versión impresa

Ecuador, el pequeño país de Suramérica es un gigante en biodiversidad distribuida en sus cuatro regiones: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.

En conjunto, "estas poseen más de 26 mil especies de plantas que representan el 10% de las que hay en el planeta y cuenta con más de 1,600 especies de aves, 350 especies de reptiles, 400 de anfibios, más de 20 mil mariposas y 324 de mamíferos, entre otras", sostiene un estudio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Y añade que la provincia de Loja (sur) se caracteriza por ser una de las zonas con mayor diversidad natural, con la presencia de más de 3,000 especies de plantas, 93 de mamíferos, 382 de aves, 42 de reptiles y más de 51 de anfibios.

Loja y su vecina provincia amazónica de Zamora Chinchipe, ambas fronterizas con Perú, poseen el nivel más alto de endemismo en anfibios, aseguró a Efe Diego Armijos, director del proyecto de "Conservación de anfibios en el área clave de biodiversidad Abra de Zamora".

VEA TAMBIÉN En diez días se conocerá si joven encontrada en Wargandí es Mónica Serrano

El Grupo de Investigación "Laboratorio de Ecología Tropical Servicios Ecosistémicos" de la UTPL ejecuta desde julio pasado ese proyecto de conservación en esa área, foco de biodiversidad.

El proyecto se desarrolla con financiación del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos, que es una iniciativa conjunta de la Agencia Francesa de Desarrollo, de Conservación Internacional, de la Unión Europea, del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, del Gobierno de Japón y del Banco Mundial.

Armijos recordó que en los años setenta, científicos de Estados Unidos encontraron en la zona especies "novedosas" de anfibios, pero de algunas no hay "registros desde hace muchos años".

"Algunas de ellas ya no las hemos podido encontrar, al parecer ya están extintas. Hemos realizado un esfuerzo de búsqueda grande", anotó al agregar que, aunque no lograron hallar todas las especies claves que buscaban, localizaron 28, doce de ellas nuevas.

De las 28, al menos siete están en alguna categoría de riesgo desde "casi amenazada" hasta en "peligro crítico", alertó.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

La rana de cristal

Una salamandra, una rana marsupial, ocho conocidas como ranas de lluvia y dos de cristal figuran entre la docena de especies nuevas de anfibios halladas en la zona, enumeró el experto y máster en Zoología y Ecología Animal.

Aunque a la rana de cristal se la puede encontrar en las estribaciones de los Andes hacia abajo y no hacia el occidente u oriente, los expertos se sorprendieron al hallarla "en un sector bastante alto, casi a los 2,900 metros sobre el nivel del mar. No son típicas de este tipo de ecosistemas", apuntó.

"Las ranas marsupiales y las de lluvia evolucionaron y desarrollaron ciertas adaptaciones para vivir en la Cordillera de los Andes", pero se desconoce cómo llegaron las de cristal, dijo.

Además, solo han logrado ver renacuajos de una de las dos especies halladas de la rana de cristal.

De vientre transparente que permite ver el corazón y el estómago, entre otros órganos internos, las ranas de cristal son verdes en su parte superior y miden unos cuatro centímetros.

Es "una sorpresa la cantidad de especies que todavía están por describir en esta zona, sobre todo, porque son lugares que, desde los años 70 ya fueron explorados por expediciones científicas", dijo al reconocer, no obstante, que antes las zonas de investigación eran más restringidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook