aldea-global

El sur de Ecuador, un paraíso para los anfibios

Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas.

Quito | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Un ejemplar de rana Pristimantis balionotu, en la provincia de Loja (Ecuador).

Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas, otras de aparición misteriosa en zonas que no les corresponde, y unas más que están en peligro crítico de extinción.

Versión impresa

Ecuador, el pequeño país de Suramérica es un gigante en biodiversidad distribuida en sus cuatro regiones: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.

En conjunto, "estas poseen más de 26 mil especies de plantas que representan el 10% de las que hay en el planeta y cuenta con más de 1,600 especies de aves, 350 especies de reptiles, 400 de anfibios, más de 20 mil mariposas y 324 de mamíferos, entre otras", sostiene un estudio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Y añade que la provincia de Loja (sur) se caracteriza por ser una de las zonas con mayor diversidad natural, con la presencia de más de 3,000 especies de plantas, 93 de mamíferos, 382 de aves, 42 de reptiles y más de 51 de anfibios.

Loja y su vecina provincia amazónica de Zamora Chinchipe, ambas fronterizas con Perú, poseen el nivel más alto de endemismo en anfibios, aseguró a Efe Diego Armijos, director del proyecto de "Conservación de anfibios en el área clave de biodiversidad Abra de Zamora".

VEA TAMBIÉN En diez días se conocerá si joven encontrada en Wargandí es Mónica Serrano

El Grupo de Investigación "Laboratorio de Ecología Tropical Servicios Ecosistémicos" de la UTPL ejecuta desde julio pasado ese proyecto de conservación en esa área, foco de biodiversidad.

El proyecto se desarrolla con financiación del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos, que es una iniciativa conjunta de la Agencia Francesa de Desarrollo, de Conservación Internacional, de la Unión Europea, del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, del Gobierno de Japón y del Banco Mundial.

Armijos recordó que en los años setenta, científicos de Estados Unidos encontraron en la zona especies "novedosas" de anfibios, pero de algunas no hay "registros desde hace muchos años".

"Algunas de ellas ya no las hemos podido encontrar, al parecer ya están extintas. Hemos realizado un esfuerzo de búsqueda grande", anotó al agregar que, aunque no lograron hallar todas las especies claves que buscaban, localizaron 28, doce de ellas nuevas.

De las 28, al menos siete están en alguna categoría de riesgo desde "casi amenazada" hasta en "peligro crítico", alertó.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

La rana de cristal

Una salamandra, una rana marsupial, ocho conocidas como ranas de lluvia y dos de cristal figuran entre la docena de especies nuevas de anfibios halladas en la zona, enumeró el experto y máster en Zoología y Ecología Animal.

Aunque a la rana de cristal se la puede encontrar en las estribaciones de los Andes hacia abajo y no hacia el occidente u oriente, los expertos se sorprendieron al hallarla "en un sector bastante alto, casi a los 2,900 metros sobre el nivel del mar. No son típicas de este tipo de ecosistemas", apuntó.

"Las ranas marsupiales y las de lluvia evolucionaron y desarrollaron ciertas adaptaciones para vivir en la Cordillera de los Andes", pero se desconoce cómo llegaron las de cristal, dijo.

Además, solo han logrado ver renacuajos de una de las dos especies halladas de la rana de cristal.

De vientre transparente que permite ver el corazón y el estómago, entre otros órganos internos, las ranas de cristal son verdes en su parte superior y miden unos cuatro centímetros.

Es "una sorpresa la cantidad de especies que todavía están por describir en esta zona, sobre todo, porque son lugares que, desde los años 70 ya fueron explorados por expediciones científicas", dijo al reconocer, no obstante, que antes las zonas de investigación eran más restringidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook