Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 27 de Septiembre de 2023Inicio

Aldea global / Estocolmo+50: Panamá aumenta medidas para proteger al medio ambiente

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 27 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Estocolmo+50: Panamá aumenta medidas para proteger al medio ambiente

En el marco de los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, se llevo a cabo una reunión con los países miembros en Estocolmo, Suecia, cuyo propósito fue conocer y fortalecer las propuestas implementadas en cada Estado para la conservación del medio ambiente.

  • Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo
  • - Actualizado: 08/6/2022 - 01:30 pm
Estocolmo+50, reunión internacional celebrada en Suecia.

Estocolmo+50, reunión internacional celebrada en Suecia.

Contaminación /Día Mundial Ambiente /Ministerio de Ambiente /Plan de Acción Nacional de Basura Marina /Política ambiental

Los impactos negativos a los que se enfrenta la biodiversidad panameña, fueron abordados por la viceministra de ambiente, Diana Laguna, durante su participación virtual en la reunión internacional Estocolmo+50.

La triple crisis planetaria de la Tierra (clima, naturaleza y contaminación), fue el tema central del encuentro en el que también participaron autoridades de Suecia y Kenia.

Panamá para cumplir con la Agenda 2030 y en apoyo a la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente inició esfuerzos para permanecer carbono negativo al 2050 e incrementar las áreas boscosas en el país un 3%, alcanzando un 68% de cobertura.

Sin embargo, el desarrollo urbano, industrial y energético sin tomar en cuenta al medioambiente, lo convierten en un país vulnerable al cambio climático, por ello, se emplean acciones para promover una economía baja en carbono y resiliente a la acción climática.

El encuentro celebrado los días 2 y 3 de junio, conmemoró los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, y el Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el 5 de junio.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

Roberto Durán fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, en 2007.

Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

Recomendando a los países miembros reconocer e implementar el derecho a un medioambiente limpio, adoptar cambios en el sistema económico actual, y acelerar las transformaciones de los sectores de alto impacto en pro del ecosistema.

''Panamá se encuentra en una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo y cuenta con una abundancia en recursos naturales como el agua, los suelos, los bosques y los mares'' señaló Laguna.

Ante esto, se imponen otras medidas como la protección del 30% de las áreas protegidas marinas, el Plan Nacional de Género y Cambio Climático, la Política Nacional de Océanos y el Plan de Acción Nacional de Basura Marina 2021-2026.

VEA TAMBIÉN: Panamá firman memorándum de entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

Cuyo objetivo es reducir la cantidad de residuos arrojados o arrastrados a mares y océanos. Se estima que cerca de 102, 228 toneladas de basura llegan a estos anualmente.

Por si no lo viste
Jorge Luis Quijano, exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá. Foto:Archivo

Política

Jorge Luis Quijano y el software de $15 millones que no funcionó

08/6/2022 - 12:00 am

Kris Kremers y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Sociedad

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

08/6/2022 - 12:00 am

Hernán De León, durante 10 años se desempeño como magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

Judicial

Falta de jueces, una debilidad de la justicia

07/6/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El evento ofrecido a líderes mundiales pretende, entre otras cosas, acelerar los planes de recuperación verde rezagados por la crisis de la Covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados



Columnas

Confabulario
Confabulario

La conexión La conexión II

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".