aldea-global

Estocolmo+50: Panamá aumenta medidas para proteger al medio ambiente

En el marco de los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, se llevo a cabo una reunión con los países miembros en Estocolmo, Suecia, cuyo propósito fue conocer y fortalecer las propuestas implementadas en cada Estado para la conservación del medio ambiente.

Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo - Actualizado:
Estocolmo+50, reunión internacional celebrada en Suecia.

Estocolmo+50, reunión internacional celebrada en Suecia.

Los impactos negativos a los que se enfrenta la biodiversidad panameña, fueron abordados por la viceministra de ambiente, Diana Laguna, durante su participación virtual en la reunión internacional Estocolmo+50.

Versión impresa
Portada del día

La triple crisis planetaria de la Tierra (clima, naturaleza y contaminación), fue el tema central del encuentro en el que también participaron autoridades de Suecia y Kenia.

Panamá para cumplir con la Agenda 2030 y en apoyo a la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente inició esfuerzos para permanecer carbono negativo al 2050 e incrementar las áreas boscosas en el país un 3%, alcanzando un 68% de cobertura.

Sin embargo, el desarrollo urbano, industrial y energético sin tomar en cuenta al medioambiente, lo convierten en un país vulnerable al cambio climático, por ello, se emplean acciones para promover una economía baja en carbono y resiliente a la acción climática.

El encuentro celebrado los días 2 y 3 de junio, conmemoró los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, y el Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el 5 de junio.

Recomendando a los países miembros reconocer e implementar el derecho a un medioambiente limpio, adoptar cambios en el sistema económico actual, y acelerar las transformaciones de los sectores de alto impacto en pro del ecosistema.

''Panamá se encuentra en una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo y cuenta con una abundancia en recursos naturales como el agua, los suelos, los bosques y los mares'' señaló Laguna.

Ante esto, se imponen otras medidas como la protección del 30% de las áreas protegidas marinas, el Plan Nacional de Género y Cambio Climático, la Política Nacional de Océanos y el Plan de Acción Nacional de Basura Marina 2021-2026.

VEA TAMBIÉN: Panamá firman memorándum de entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

Cuyo objetivo es reducir la cantidad de residuos arrojados o arrastrados a mares y océanos. Se estima que cerca de 102, 228 toneladas de basura llegan a estos anualmente.

El evento ofrecido a líderes mundiales pretende, entre otras cosas, acelerar los planes de recuperación verde rezagados por la crisis de la Covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook