aldea-global

Estocolmo+50: Panamá aumenta medidas para proteger al medio ambiente

En el marco de los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, se llevo a cabo una reunión con los países miembros en Estocolmo, Suecia, cuyo propósito fue conocer y fortalecer las propuestas implementadas en cada Estado para la conservación del medio ambiente.

Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo - Actualizado:

Estocolmo+50, reunión internacional celebrada en Suecia.

Los impactos negativos a los que se enfrenta la biodiversidad panameña, fueron abordados por la viceministra de ambiente, Diana Laguna, durante su participación virtual en la reunión internacional Estocolmo+50.

Versión impresa

La triple crisis planetaria de la Tierra (clima, naturaleza y contaminación), fue el tema central del encuentro en el que también participaron autoridades de Suecia y Kenia.

Panamá para cumplir con la Agenda 2030 y en apoyo a la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente inició esfuerzos para permanecer carbono negativo al 2050 e incrementar las áreas boscosas en el país un 3%, alcanzando un 68% de cobertura.

Sin embargo, el desarrollo urbano, industrial y energético sin tomar en cuenta al medioambiente, lo convierten en un país vulnerable al cambio climático, por ello, se emplean acciones para promover una economía baja en carbono y resiliente a la acción climática.

El encuentro celebrado los días 2 y 3 de junio, conmemoró los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, y el Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el 5 de junio.

Recomendando a los países miembros reconocer e implementar el derecho a un medioambiente limpio, adoptar cambios en el sistema económico actual, y acelerar las transformaciones de los sectores de alto impacto en pro del ecosistema.

''Panamá se encuentra en una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo y cuenta con una abundancia en recursos naturales como el agua, los suelos, los bosques y los mares'' señaló Laguna.

Ante esto, se imponen otras medidas como la protección del 30% de las áreas protegidas marinas, el Plan Nacional de Género y Cambio Climático, la Política Nacional de Océanos y el Plan de Acción Nacional de Basura Marina 2021-2026.

VEA TAMBIÉN: Panamá firman memorándum de entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

Cuyo objetivo es reducir la cantidad de residuos arrojados o arrastrados a mares y océanos. Se estima que cerca de 102, 228 toneladas de basura llegan a estos anualmente.

El evento ofrecido a líderes mundiales pretende, entre otras cosas, acelerar los planes de recuperación verde rezagados por la crisis de la Covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook