Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá firman memorándum de entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Colombia / Ecuador / Estados Unidos / Mundo / Océano Pacífico / Océanos

Cumbre de las Américas

Panamá firman memorándum de entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

Actualizado 2022/06/08 11:09:38
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Panamá selló su compromiso en la conservación y protección de al menos 30 % del océano global para el año 2030 y preservar las rutas migratorias para tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Firman Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). Foto:Cortesía

Firman Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jorge Luis Quijano y el software de $15 millones que no funcionó

  • 2

    Falta de jueces, una debilidad de la justicia

  • 3

    Alcaldes y representantes no podrán usar recursos de descentralización para gastos de funcionamiento

Panamá, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Ecuador firmaron Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), en el marco de la celebración de la Cumbre de las América que se realiza en Los Ángeles, Estados Unidos. 

Los países firmantes trabajarán juntos para fortalecer la gestión marina, la seguridad marítima y el financiamiento de la conservación marina, contribuir al objetivo de conservar o proteger efectivamente al menos el 30 % del océano global para el año 2030 y preservar las rutas migratorias para tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas.

Con esto, busca estrategias para reducir amenazas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, además de proteger la biodiversidad marina y otros recursos oceánicos frente a los impactos del cambio climático.

La iniciativa busca la conservación de los océanos que se extiende más de 500,000 kilómetros cuadrados y alcanza a una de las áreas más productivas y con mayor diversidad biológica del océano.

Esto incluye las islas Cocos, Coiba, Galápagos, Gorgona y Malpelo, alberga hábitats únicos y vulnerables y sostiene una flora y fauna de gran diversidad. La región tiene amplio reconocimiento como una de las áreas más importantes para la protección, conservación y gestión de la biodiversidad en el Océano Pacífico Oriental Tropical.

Por Panamá, la ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes firmó el Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).

Igualmente,  el subsecretario para Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José Fernández; la subcomandante civil y asesora en Política Exterior del Comando Sur de Estados Unidos, Jean Manes; la subsecretaria de Estado adjunta para Programas del Hemisferio Occidental en la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Heidi Fulton; la embajadora de EE. UU. en Costa Rica, Cynthia Telles; la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Correa (Colombia); el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco (Costa Rica); el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, y el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique Miranda (Ecuador) sellaron su respaldo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, la primera dama, Jazmín Colón de Cortizo, y la delegación de altos funcionarios panameños cumplen agendas paralela en Los Ángeles, California, sede de la Cumbre de Las Américas.

VEA TAMBIÉN: Altos funcionarios panameños se reúnen con directivos de Mattel, el gigante de los juguetes

Esta semana, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro,también se reunió con altos ejecutivos de la reconocida empresa de juguetes Mattel, INC.

Funcionarios panameños también sostuvieron conversaciones con directivos del puerto de Los Ángeles (LA Ports) y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".