aldea-global

Estudio sobre tamaño de cangrejos en Chame revela las claves para su conservación

El estudio apunta a que se pueda establecer una veda para la conservación de estos crustáceos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La estudiante Alicia De León durante el desarrollo del proyecto. Foto: Cortesía

Los  cangrejos capturados en La Cresta de Chame tienen una talla menor a los que se venden en el Golfo de Montijo, reveló un estudio que contó con la colaboración de la Universidad de Panamá.

Versión impresa

El proyecto denominado "Talla y peso de pesca artesanal de cangrejo rojo (Ucides Occidentalis) y cangrejo azul (Cardisoma Crassum)"  busca comparar el tamaño y peso del cangrejo rojo y azul y relacionarlo con características morfométricas, para que se pueda establecer una veda para la conservación de estos crustáceos (cangrejos).

Ángel Vega, del Centro Regional Universitario de Veraguas (Cruv), y Yostin Añino, quien labora en el Museo de Invertebrados y en el Departamento de Fisiología y Comportamiento Animal de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (Facinet) participaron en la investigación, que nació por iniciativa de la estudiante de secundaria, Alicia De León.

Al proyecto desarrollado por  De León, del colegio Harmodio Arias Madrid, de Chame, con la tutoría de los científicos de la UP, como incentivo, se le adjudicó el primer lugar que permitió pagar los gastos de viaje para realizar investigaciones en Ecuador.

Con respecto al tamaño de los crustáceos rojos y azules expuestos a la venta en el área de La Cresta, este se debe a que son capturados de forma artesanal, sin ningún tipo de regulación, lo cual impide que lleguen a la edad adulta, en diferentes puntos de los manglares de Chame.

De acuerdo con el semanario de La Universidad, ambos cangrejos, tanto el azul como el rojo, son grandes. Pero, el azul logra desarrollar un mayor tamaño que el rojo.

El costo de los manojos pueden oscilar entre 16 y 18 dólares.

"Si los agarramos muy pequeños no estamos permitiendo que las poblaciones de cangrejos se regeneren y, por consiguiente, ponemos en riesgo su conservación", dijeron los investigadores al semanario.

Los científicos no piden que se deje de explotar, sino que se haga con la debida conservación para que las poblaciones no se vean afectadas.

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UP financió la publicación de dicha investigación en la revista Gayana, indexada en Scopus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook