Skip to main content
Trending
Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara
Trending
Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Laurentino Cortizo: $3,542 millones en subsidios nuevos para pandemia de la COVID

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Deuda / gobierno / Gobierno / Subsidio

Panamá

Laurentino Cortizo: $3,542 millones en subsidios nuevos para pandemia de la COVID

Actualizado 2024/05/15 00:00:19
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Los vale solidarios fueron el fuerte del gasto en subsidios creados por el gobierno de Cortizo bajo la excusa del Estado de emergencia por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuestas se reivindican en elecciones 2024 y fortalecen industria

  • 2

    Denuncian represalias contra funcionarios tras derrota del PRD

  • 3

    MOP, el rey de los contratos sin partida presupuestaria

El gobierno de Laurentino Cortizo disparó el gasto en subsidios estatales desde el primer año que inició su administración, todo bajo su principal excusa: la pandemia.

Cortizo creó tres nuevos subsidios durante la emergencia sanitaria que representaron gastos para el Estado por 3 mil 542.9 millones de dólares entre 2020 y 2023. Este monto se suma a listado tradicional de subsidios que han mantenido los últimos gobiernos.

De estos subsidios nuevos creados por Cortizo el más alto fue el de los llamados vales solidarios (físicos y digitales) por 2 mil 801 millones de dólares en cuatro años, revela un informe oficial.

La gestión de Cortizo también creó el subsidio energético solidario donde se gastó 338.3 millones de dólares. A ello se suma el subsidio especial al combustible manejado por la ATTT, MIDA y ARAP por 373.2 millones de dólares. Este fue el subsidio al combustible que el gobierno de Cortizo dio a transportistas, agricultores y pescadores.

El informe oficial también expone en detalles como el gobierno hizo uso del subsidio a becas y los polémicos auxilios económicos para estudios superiores a través del Ifarhu.

Cortizo esperaba llevar este año este subsidio a más de 500 millones de dólares, pero no logró la reelección a través de la candidatura de José Gabriel Carrizo.

Entre el 2020 y 2023, el Ifarhu otorgó mil 390.4 millones de dólares en subsidios a becas escolares y los auxilios económicos. Y para este año, el presupuesto del Ifarhu recomendaba subir esta cifra a 518.1 millones de dólares.'

373.2


millones de dólares gasto el Gobierno de Cortizo en subsidio para el combustible.

 

2


mil 801 millones de dólares se gasto este Gobierno en los llamados Vale Digital.

 

Para el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, es un hecho público y notorio el manejo que se le dio a dichos subsidios, que jamás gozaron de la transparencia y de la rendición de cuentas que corresponde a la administración pública de dichos dineros del Estado.

Añadió que esto hace colegir que "sin duda alguna, de esos más de tres mil millones de dólares en subsidios, una buena cantidad ha tenido que ir a parara los bolsillos del presidente de la República, vicepresidente y sus allegados".

Bernal destacó que la problemática aquí es que no existe autoridad que vaya a realizar una investigación, pues según él, tanto el contralor como el procurador, están al servicio del Órgano Ejecutivo, los cuales permanecerán en sus cargos hasta que prescriba la posibilidad de una investigación que se impone dentro de este caso.

De acuerdo con el letrado, en los meses que restan de Gobierno se dedicarán a desaparecer todas las pruebas, algo que es un problema que tiene la actual estructura del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio nacional de Abogados (CNA), existen muchos temas que tendrán que ser aclarados por la administración saliente y que deberán de ser investigado por el nuevo Gobierno.

El jurista señaló que hay que recordar que existe una resolución del año 2021 que reserva cierta información el Consejo de Gabinete, con lo que se busca es mantener lejos del rango de la sociedad, los temas que fueron abordados durante la pandemia de la covid.

"Al final habrá que verificar si todos esos subsidios dados durante la pandemia llegaron a satisfacer las necesidades de la población que resultó impactada, producto de un acontecimiento mundial y que no simplemente sirvió como una herramienta para dar vida a nuevo ricos", aseguró el letrado.

Fraguela señaló que le tocará a la administración de José Raúl Mulino, ponderar esto y efectuar las investigaciones que es lo constitucionalmente lo obliga, frente a hechos del Gobierno que termina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".