Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Áreas protegidas / MiAmbiente / Panamá

Panamá

Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Actualizado 2025/04/22 15:47:43
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Participan más de 30 delegados representantes de las autoridades de ambiente, pesca y seguridad marítima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El taller finaliza este jueves 24 de abril. Foto: Cortesía

El taller finaliza este jueves 24 de abril. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

  • 2

    Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

  • 3

    Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

  • 4

    Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

  • 5

    Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

  • 6

    María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

 Mejorar el control y la vigilancia en las áreas marinas protegidas es el objetivo del taller denominado "Intercambio de experiencias regionales para fortalecer el Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en las Áreas Marinas Protegidas del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)". 

Dicho taller, lo lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que actualmente ejerce la presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), la Fundación Pacífico, WildAid y la Célula Analítica Conjunta (JAC, por sus siglas en inglés).

Este intercambio finaliza este jueves 24 de abril y se realiza en el marco del proyecto "Fortalecimiento del Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)", el cual es implementado por la Fundación Pacífico, en conjunto con WildAid, la Célula Analítica Conjunta (JAC) y OceanMind, y cuenta con el apoyo financiero del Bezos Earth Fund. 

En el evento, que busca fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos (P2P) entre personas homólogas especializadas en monitoreo, control y vigilancia (MCV), participan más de 30 delegados representantes de las autoridades de ambiente, pesca y seguridad marítima de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, países que integran el CMAR. 

El viceministro  de MiAmbiente, Óscar Vallarino, enfatizó que este taller regional es una muestra de cómo la cooperación entre países hermanos puede generar soluciones concretas y sostenibles para conservar nuestra biodiversidad marina.

“Fortalecer el trabajo conjunto en el Pacífico Este Tropical es esencial para garantizar la protección efectiva de nuestras Áreas Marinas Protegidas. Este tipo de espacios nos permiten unir esfuerzos, compartir conocimiento y avanzar hacia una gestión más inteligente y resiliente de nuestros ecosistemas marinos”, afirmó el viceministro Vallarino.

Por su parte, el Secretario Técnico Pro Témpore del CMAR, José Julio Casas, precisó que el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical es un tesoro natural compartido, y que solo mediante el trabajo conjunto se puede proteger de amenazas como la pesca ilegal.

“Este espacio de intercambio regional es clave para fortalecer nuestras capacidades de vigilancia y control y asegurar la protección del océano”, comentó. 

En tanto, la coordinadora de proyectos de la Fundación Pacífico, Zuleika Pinzón, detalló que lo que se busca con este encuentro es fomentar un diálogo entre pares técnicos que potencie la colaboración entre países, haciendo uso de herramientas innovadoras para mejorar la protección de nuestras Áreas Marinas Protegidas.

“Este esfuerzo representa un paso importante hacia un enfoque más coordinado y eficaz frente a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, añadió. 

Para el director de Latinoamérica de WildAid, Aldo Simone, fortalecer el monitoreo, control y vigilancia en la región no es solo una tarea técnica, sino una prioridad urgente para asegurar la sostenibilidad de nuestras pesquerías y la integridad de los ecosistemas marinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"WildAid está comprometido con apoyar iniciativas que promuevan una aplicación efectiva de la normativa y fomenten la colaboración regional para proteger nuestros océanos", aseveró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".