aldea-global

Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Participan más de 30 delegados representantes de las autoridades de ambiente, pesca y seguridad marítima.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El taller finaliza este jueves 24 de abril. Foto: Cortesía

 Mejorar el control y la vigilancia en las áreas marinas protegidas es el objetivo del taller denominado "Intercambio de experiencias regionales para fortalecer el Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en las Áreas Marinas Protegidas del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)". 

Versión impresa

Dicho taller, lo lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que actualmente ejerce la presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), la Fundación Pacífico, WildAid y la Célula Analítica Conjunta (JAC, por sus siglas en inglés).

Este intercambio finaliza este jueves 24 de abril y se realiza en el marco del proyecto "Fortalecimiento del Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)", el cual es implementado por la Fundación Pacífico, en conjunto con WildAid, la Célula Analítica Conjunta (JAC) y OceanMind, y cuenta con el apoyo financiero del Bezos Earth Fund. 

En el evento, que busca fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos (P2P) entre personas homólogas especializadas en monitoreo, control y vigilancia (MCV), participan más de 30 delegados representantes de las autoridades de ambiente, pesca y seguridad marítima de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, países que integran el CMAR. 

El viceministro  de MiAmbiente, Óscar Vallarino, enfatizó que este taller regional es una muestra de cómo la cooperación entre países hermanos puede generar soluciones concretas y sostenibles para conservar nuestra biodiversidad marina.

“Fortalecer el trabajo conjunto en el Pacífico Este Tropical es esencial para garantizar la protección efectiva de nuestras Áreas Marinas Protegidas. Este tipo de espacios nos permiten unir esfuerzos, compartir conocimiento y avanzar hacia una gestión más inteligente y resiliente de nuestros ecosistemas marinos”, afirmó el viceministro Vallarino.

Por su parte, el Secretario Técnico Pro Témpore del CMAR, José Julio Casas, precisó que el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical es un tesoro natural compartido, y que solo mediante el trabajo conjunto se puede proteger de amenazas como la pesca ilegal.

“Este espacio de intercambio regional es clave para fortalecer nuestras capacidades de vigilancia y control y asegurar la protección del océano”, comentó. 

En tanto, la coordinadora de proyectos de la Fundación Pacífico, Zuleika Pinzón, detalló que lo que se busca con este encuentro es fomentar un diálogo entre pares técnicos que potencie la colaboración entre países, haciendo uso de herramientas innovadoras para mejorar la protección de nuestras Áreas Marinas Protegidas.

“Este esfuerzo representa un paso importante hacia un enfoque más coordinado y eficaz frente a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, añadió. 

Para el director de Latinoamérica de WildAid, Aldo Simone, fortalecer el monitoreo, control y vigilancia en la región no es solo una tarea técnica, sino una prioridad urgente para asegurar la sostenibilidad de nuestras pesquerías y la integridad de los ecosistemas marinos.

"WildAid está comprometido con apoyar iniciativas que promuevan una aplicación efectiva de la normativa y fomenten la colaboración regional para proteger nuestros océanos", aseveró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook