Skip to main content
Trending
Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos
Trending
Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Gusano Barrenador: ¿Qué sabemos de las gusaneras en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Ganadería / Ganaderos / Mida / Panamá

Panamá

Gusano Barrenador: ¿Qué sabemos de las gusaneras en Panamá?

Actualizado 2023/07/11 12:00:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Panamá se ha confirmado la presencia de gusaneras en las provincias de Herrera, Veraguas, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón, Darién y la comarca Emberá Wonnan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La infección del Gusano Barrenador del Ganado es más frecuente en épocas de lluvia y puede afectar a todo tipo de animales incluso al ser humano. Foto: Cortesía

La infección del Gusano Barrenador del Ganado es más frecuente en épocas de lluvia y puede afectar a todo tipo de animales incluso al ser humano. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Margarita Henríquez anuncia su embarazo: 'Te esperamos bebé'

  • 2

    Jueza tiene hasta cinco años para fallar el caso New Business

  • 3

    Panamá y Estados Unidos en números en Copa Oro

Son de color azul – verdoso brillante metálico - sus ojos de color rojizo anaranjado, así es la mosca responsable de la Miasis o la 'Devoradora de hombre', que pone en vilo a las autoridades agropecuarias y causa preocupación a los ganaderos del país.

Actualmente, en Panamá se ha confirmado la presencia de gusaneras en las provincias de Herrera, Veraguas, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón, Darién y la comarca Emberá Wonnan, señaló Enrique Samudio director general de la Comisión Panamá - Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado en la región.

El pasado fin de semana, el personal sanitario y del COPEG reportaron el primer animal detectado con gusano barrenador en un punto de control luego de decretar la Emergencia Nacional.

La retención del animal se dio en el puesto de control de Agua Fría y se trataba de un bovino que presentaba lesiones del Gusano Barrenador del Ganado que se movilizaba en un transporte desde el área de Nicanor, y que pretendía llegar a la región de Azuero.

Miasis o la 'Devoradora de hombre'
Esta enfermedad se origina cuando las moscas del Gusano Barrenador del  Ganado (GBG) llegan a las heridas frescas de los animales para depositar sus huevos. La enfermedad es muy común en el subtrópico debido a que las temperaturas son más favorables para el desarrollo de las moscas. El nombre científico de esta enfermedad es Miasis, detalla Copeg.

Algunas horas después de haber sido  depositados los huevos, éstos se revientan y salen las larvas que se alimentan de la carne del animal; después de 6 días estas larvas se convierten en moscas.

La infección de este gusano es más frecuente en épocas de lluvia y puede afectar a todo tipo de animales incluso al ser humano.

El problema puede presentarse también después de castrar o descornear los  animales, cuando las moscas ponen sus huevos en las heridas que se forman durante estas operaciones.

Los machos son sexualmente activos y pueden copular varias veces en el transcurso de su vida adulta, mientras que las hembras alcanzan la madurez sexual 72 horas después de haber emergido y copulan una sola vez durante su vida, cuando ovipositan pueden poner entre 10 y 1,600 huevecillos en tres o cuatro grupos de 10 a 400 cada uno, sin embargo en algunos casos pueden alcanzar hasta los 3,000 huevos.

El Gusano Barrenador del Ganado (GBG) ha sido erradicado de norte y centroamérica desde hace más de 10 años, sin embargo, en otros países de la región sigue presente.

Estado de Emergencia
Panamá emitió una declaratoria de Estado de Emergencia zoosanitaria en todo el territorio nacional ante los brotes de Gusano Barrenador del Ganado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más de 15 millones de moscas estériles se han dispersado desde Panamá Oeste, Coclé, Azuero hasta Veraguas, 590 rastreos y visitas a productores se desarrollan en las zonas identificadas, como parte del operativo que ha emprendido el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) junto a COPEG, para el control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado.

Se han instaurado nuevos puestos de control de María Chiquita y Batería 35 en Colón y se ha reactivado el puesto de Control de la Y de Chilibre, en Panamá Norte.

El incremento del gusano barrenador del ganado registrado a finales del año pasado e inicios de 2023 fue controlado en un 40%, de acuerdo al director de la parte panameña de la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), Enrique Samudio, a principio de este año. 

El director de COPEG detalló que de 607 casos que se dieron en enero en regiones ubicadas en Darién y el distrito de Chepo, para el mes de febrero solo se reportaron 358 casos, lo que se logró a través del incremento de dispersión de moscas estériles.

Estadísticas de COPEG resaltan 1,026 casos de GBG en las provincias Darién y Panamá en el 2022, con unas 1,085 muestras de miasis diagnosticadas a nivel nacional y se liberaron  8.7 millones promedio semanales, unos 453.5 millones de moscas estériles. Así mismo, se inspeccionaron 153,216 animales en puestos de control en Darién a Capira, en un promedio semanal

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".