Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Helecho que solo se halla en Panamá reconfigura hojas zombis

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Naturaleza / Panamá / Smithsonian

Panamá

Helecho que solo se halla en Panamá reconfigura hojas zombis

Actualizado 2024/02/27 13:42:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se trata de una reutilización verdaderamente novedosa del tejido, la cual es distinta a lo que sabían los científicos de otros helechos.

El profesor de biología vegetal James Dalling y sus colegas descubrieron que algunos helechos arborescentes reciclan sus hojas muertas. Foto: Cortesía

El profesor de biología vegetal James Dalling y sus colegas descubrieron que algunos helechos arborescentes reciclan sus hojas muertas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Zulay Rodríguez renunció a su puesto de diputada?

  • 2

    Mulino lleva mensaje de Martinelli a la juventud

  • 3

    Denuncian a director de Asesoría Legal del TE por abuso de autoridad

Una especie de helecho arborescente que se encuentra solo en Panamá reanima sus propias hojas muertas, convirtiéndolas en estructuras de raíces que alimentan a la planta madre. El helecho, Cyathea rojasiana, reconfigura estas "hojas zombis", invirtiendo el flujo de agua para atraer nutrientes de vuelta a la planta.

Este extraño fenómeno ocurre solo después de que las hojas mueren y caen al suelo, dijo el profesor de biología vegetal de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, James Dalling, quien hizo el descubrimiento con su equipo mientras estudiaba una planta diferente en una reserva forestal panameña. Dalling notó que las frondas estaban fuertemente incrustadas en el suelo y habían brotado una red de raicillas. Las pruebas de laboratorio revelaron que las hojas zombis extraían nitrógeno del suelo.

Incluso después de que se convierten en raíces, las frondas marchitas parecen materia vegetal en descomposición, lo que probablemente sea la razón por la que generaciones de biólogos de plantas no se dieron cuenta de que estaban realizando una tarea de soporte vital, dijo Dalling.

"Se trata de una reutilización verdaderamente novedosa del tejido. Y es distinto de lo que sabemos que hacen otros helechos", dijo.

Otras plantas, incluidos algunos helechos, envían hojas o brotes que tocan el suelo y brotan raíces para sostener una nueva planta, dijo. Pero nunca se ha informado de la reconfiguración del tejido muerto para alimentar a la planta original. Los nuevos hallazgos se detallan en la revista Ecology.

C. rojasiana pertenece a un antiguo linaje de helechos arborescentes que se remonta al período Jurásico, dijo Dalling. Lo más probable es que las hojas zombis sean una adaptación a los suelos volcánicos pobres en nutrientes.

"Panamá es un puente terrestre entre América del Norte y América del Sur que se fusionó hace 7 millones de años a partir de un archipiélago de islas, y esas islas son el resultado de la actividad volcánica en el pasado", dijo. "En un sitio que descubrimos, una capa de ceniza volcánica de varios metros de profundidad parece arena que se desenterraría en una playa de arena. Las plantas que crecen allí son distintas de las que encontramos en otras partes de esa reserva forestal".

La irregularidad de la vegetación significa que los nutrientes del suelo también se distribuyen de manera desigual.

"Y así, los helechos arborescentes parecen estar sacando tentáculos para tomar muestras de los suelos circundantes", dijo Dalling. "Son capaces de muestrear una mayor variedad de entornos de nutrientes para la misma cantidad de inversión de raicillas que si solo enviaran una sola estructura de enraizamiento alrededor del helecho. Creo que todo tiene que ver con la economía de cómo utilizan los recursos en un entorno irregular".

Los helechos arborescentes también crecen muy lentamente.

"Probablemente se están poniendo una o dos hojas al año, por lo que están agregando unos pocos centímetros de altura al año", dijo Dalling.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto significa que cada fronda es una gran inversión de recursos que la planta reutiliza después de que la hoja muere. El crecimiento lento también significa que el helecho arborescente es lo suficientemente corto como para que cuando sus frondas mueran, caigan hasta el suelo. Los árboles alcanzan una altura máxima de unos dos metros, dijo Dalling.

El hallazgo es "otro ejemplo de la extraordinaria diversidad de adaptaciones de las plantas que existen en entornos de escasos recursos", expuso.

Dalling también es investigador asociado en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".