Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Jaguares panameños: ¿Pueden persistir en paisajes ganaderos?

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Conservación / Ganadería / Naturaleza / Panamá

Panamá

Jaguares panameños: ¿Pueden persistir en paisajes ganaderos?

Actualizado 2023/05/17 11:10:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El conflicto humano-jaguar es una de las grandes amenazas de este felino, sin embargo, con planes de manejo adecuado la situación puede cambiar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jaguares son eslabones importantes de los ecosistemas. Foto: Yaguará

Los jaguares son eslabones importantes de los ecosistemas. Foto: Yaguará

Noticias Relacionadas

  • 1

    Registro panameño de barcos sigue cayendo en picada

  • 2

    Cuestionan al MP por casos de Lina Rojas y Aderlyn Llerena

  • 3

    Bocas del Toro, entre los 50 pueblos más hermosos del mundo

Los jaguares tienen como presas predilectas al tapir, venado y saíno, sin embargo, cuando estas empiezan a escasear, los conflictos con el hombre aparecen.

Al ser humano no lo atacan, ni forma parte de su dieta, pero una vez el gran felino convierte a los animales domésticos en comida, la sed de venganza aflora.

"Cuando al jaguar se les elimina sus presas, tienden a cazar animales domésticos. Entonces comienza el conflicto humano-jaguar, dado que aquellas personas que pierden un animal por causa de un jaguar buscan venganza. Esta es una de las amenzas que enfrenta y de la que poco se habla", dijo la profesora Olga Samaniego, del proyecto Ecografe, a Panamá América.

No obstante, diversos programas de conservación tratan de demostrar que la convivencia de los jaguares en los paisajes agropecuarios puede persistir, aunque el gran reto es promoverla entre la población de esas regiones.

Ecografe, Educación y Conservación de Grandes Felinos, realiza labores de docencia en las fincas del occidente del país, mientras Yaguará  también trabaja tecnificando y mejorando el manejo de ganado en las fincas de Darién y otros puntos, para ayudar a disminuir las pérdidas por depredación, además de aumentar la productividad.

En este sentido los biólogos han creado planes de manejo de fincas, los cuales con el apoyo de un ingeniero agrónomo permiten una mayor sostenibilidad.

Por ejemplo, el productor hace una reestructuración de la finca, basada en sus objetivos, subdivdiendo el potrero. El ganado pasa de una manga a otra, se alimenta bien y ayuda a que la depredación sea menor.

"Los jaguares tienden a depredar terneros y animales domésticos. Eso tiene una razón en el mal manejo", comentó días atrás Ricardo Moreno, al canal estatal.

El experto recalca que una las estrategias incluye la colocación de un cercado de seis líneas eléctricas, con diferentes medidas por las cuales el jaguar no pueda pasar. El lugar se torna así seguro para animales vulnerables como las vacas con sus terneros. Con el estudio que realizan, los expertos de Yaguará han entendido que los jaguares pueden persistir en los paisajes ganaderos siempre y cuendo no se les mate.

¿Qué hacer ante la presencia de un jaguar?
Al jaguar se le conoce erróneamente como tigre, pero se trata de dos especies completamente diferentes. De hecho en América no existen tigres, estos solo habitan en Asia.

"Hay un mito grande que indica que el jaguar come gente. No hay evidencia científica de que haya ataques de jaguares a las personas", agregó Samaniego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si usted encuentra a un jaguar en su camino, la principal recomendación es no acercarse, no darle la espalda ni tirarle algo para que se asuste.

"Lo más recomendable es retirarse poco a poco, siempre dándole la cara al animal. Tampoco debe gritar o demostrar miedo, porque un animal asustado puede hacer alguna demostración. En las cámaras trampa vemos cómo los animales prefieren evitar al ser humano. Son encuentros casuales, no porque busquen un ataque", puntualizó Samaniego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".