Panamá
Jaguares panameños: ¿Pueden persistir en paisajes ganaderos?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
El conflicto humano-jaguar es una de las grandes amenazas de este felino, sin embargo, con planes de manejo adecuado la situación puede cambiar.
Panamá
El conflicto humano-jaguar es una de las grandes amenazas de este felino, sin embargo, con planes de manejo adecuado la situación puede cambiar.
Los jaguares tienen como presas predilectas al tapir, venado y saíno, sin embargo, cuando estas empiezan a escasear, los conflictos con el hombre aparecen.
Al ser humano no lo atacan, ni forma parte de su dieta, pero una vez el gran felino convierte a los animales domésticos en comida, la sed de venganza aflora.
"Cuando al jaguar se les elimina sus presas, tienden a cazar animales domésticos. Entonces comienza el conflicto humano-jaguar, dado que aquellas personas que pierden un animal por causa de un jaguar buscan venganza. Esta es una de las amenzas que enfrenta y de la que poco se habla", dijo la profesora Olga Samaniego, del proyecto Ecografe, a Panamá América.
No obstante, diversos programas de conservación tratan de demostrar que la convivencia de los jaguares en los paisajes agropecuarios puede persistir, aunque el gran reto es promoverla entre la población de esas regiones.
Ecografe, Educación y Conservación de Grandes Felinos, realiza labores de docencia en las fincas del occidente del país, mientras Yaguará también trabaja tecnificando y mejorando el manejo de ganado en las fincas de Darién y otros puntos, para ayudar a disminuir las pérdidas por depredación, además de aumentar la productividad.
En este sentido los biólogos han creado planes de manejo de fincas, los cuales con el apoyo de un ingeniero agrónomo permiten una mayor sostenibilidad.
Por ejemplo, el productor hace una reestructuración de la finca, basada en sus objetivos, subdivdiendo el potrero. El ganado pasa de una manga a otra, se alimenta bien y ayuda a que la depredación sea menor.
"Los jaguares tienden a depredar terneros y animales domésticos. Eso tiene una razón en el mal manejo", comentó días atrás Ricardo Moreno, al canal estatal.
El experto recalca que una las estrategias incluye la colocación de un cercado de seis líneas eléctricas, con diferentes medidas por las cuales el jaguar no pueda pasar. El lugar se torna así seguro para animales vulnerables como las vacas con sus terneros. Con el estudio que realizan, los expertos de Yaguará han entendido que los jaguares pueden persistir en los paisajes ganaderos siempre y cuendo no se les mate.
¿Qué hacer ante la presencia de un jaguar?
Al jaguar se le conoce erróneamente como tigre, pero se trata de dos especies completamente diferentes. De hecho en América no existen tigres, estos solo habitan en Asia.
"Hay un mito grande que indica que el jaguar come gente. No hay evidencia científica de que haya ataques de jaguares a las personas", agregó Samaniego.
Si usted encuentra a un jaguar en su camino, la principal recomendación es no acercarse, no darle la espalda ni tirarle algo para que se asuste.
"Lo más recomendable es retirarse poco a poco, siempre dándole la cara al animal. Tampoco debe gritar o demostrar miedo, porque un animal asustado puede hacer alguna demostración. En las cámaras trampa vemos cómo los animales prefieren evitar al ser humano. Son encuentros casuales, no porque busquen un ataque", puntualizó Samaniego.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.