Skip to main content
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La mayoría de los ríos del mundo se secan una vez al año

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Estudios / Investigación / Medioambiente / Naturaleza

Francia

La mayoría de los ríos del mundo se secan una vez al año

Actualizado 2021/06/19 11:32:03
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El estudio traza un mapa de los ríos no perennes con información de referencia para evaluar futuros cambios en la intermitencia de los caudales, así como para determinar y supervisar su papel en los ciclos de agua, la bioquímica y el apoyo a la diversidad biológica.

Mapa de la distribución de los cauce de agua y la posibilidad de que se sequen periódicamente.

Mapa de la distribución de los cauce de agua y la posibilidad de que se sequen periódicamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Ministerio Público ordena la aprehensión de segundo doctor falso

  • 3

    Panameños están preocupados porque se acaba la moratoria bancaria

La mayoría de los ríos del mundo se secan durante una parte del año, unos cursos de agua intermitentes que forma ecosistemas muy valiosos, pero que normalmente están mal gestionados.

En el mundo hay unos 64 millones de kilómetros de ríos y arroyos de los que, entre el 51 y el 60 % se seca una parte del año, según un estudio que publica Nature de la Universidad McGill (EE.UU) y el Instituto de Investigación en Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (INRAE) de Francia.

El estudio traza un mapa de los ríos no perennes con información de referencia para evaluar futuros cambios en la intermitencia de los caudales, así como para determinar y supervisar su papel en los ciclos de agua, la bioquímica y el apoyo a la diversidad biológica.

"Teniendo en cuenta el continuo cambio climático y de uso del suelo, se espera que una proporción cada vez mayor de la red fluvial mundial deje de fluir estacionalmente en las próximas décadas", según Bernhard Lehner, de McGill y coautor del estudio.

Muchos que eran perennes, "incluidos tramos de ríos emblemáticos como el Nilo, el Indo y el Colorado, se han vuelto intermitentes en los últimos 50 años debido al cambio climático, a las transiciones en el uso de la tierra o a la extracción temporal o permanente de agua para el uso humano y la agricultura", explicó el experto.

Estos cursos de agua, que están en todos los continentes, "son ecosistemas muy valiosos" pero "la mayoría de las veces se gestionan mal o se excluyen por completo de las acciones de gestión y las leyes de conservación, ya que simplemente se pasan por alto", destacó Mathis Messager del INRAE.

El estudio sugiere, basándose en estimaciones preliminares, que más de la mitad de la población mundial vive en lugares en los que el río o arroyo más cercano no es perenne.

De hecho, en muchas lenguas existen múltiples palabras para designar estos tipos de cursos de agua y su huella en el paisaje, destaca el informe.

VEA TAMBIÉN: Limpian uno de los ríos más contaminados de México con cascarones de huevo

Este estudio es el primer esfuerzo empírico para cuantificar la distribución mundial de los ríos y arroyos no perennes y sus autores piden "un cambio de paradigma en la ciencia y la gestión de los ríos al revisar los conceptos fundamentales que tradicionalmente suponían un flujo de agua durante todo el año en ríos y arroyos".

Los investigadores identificaron las características ambientales más importantes para determinar si un río deja de fluir en 5.615 lugares del mundo y, entre otros datos, comprobaron que estos cauces no solo se dan en lugares áridos, sino también en climas tropicales e incluso en el Ártico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayor parte de la ciencia del agua dulce se había centrado hasta hace una década en el funcionamiento y la conservación de las masas de agua perennes, pero los científicos han empezado a darse cuenta de las importantes consecuencias del cese del caudal en los ríos y arroyos.

"Los métodos basados en la ciencia para gestionar estos ecosistemas únicos, así como las herramientas y los protocolos para controlar la salud de estos ríos, siguen siendo limitados o no existen", indicó Messager.

VEA TAMBIÉN: Descubren beneficios de un fármaco para prevenir daños derivados de obesidad

Un descuido que "conduce a un bombeo excesivo de agua, a la contaminación y a la sobrepesca en muchos casos", pero este estudio, según sus autores, impulsa el reconocimiento de su prevalencia e importancia ecológica por parte de la comunidad científica.

Así, desearon que el estudio "desencadene esfuerzos para gestionar adecuadamente estos ecosistemas fluviales y detenga los intentos de excluirlos de la legislación que le protege".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paradero

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

La ADAP aspira a que en el mes de octubre se vendan unas 7,000 unidades para cerrar el año con cifras “extraordinarias”. Foto: Pexels / Ilustrativa

El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".