Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Limpian uno de los ríos más contaminados de México con cascarones de huevo

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Contaminación / México / Mundo / Río

México

Limpian uno de los ríos más contaminados de México con cascarones de huevo

Actualizado 2021/06/18 12:00:44
  • Guadalajara/ EFE / @panamaamerica

El cascarón junto con el óxido de magnesio y el óxido de calcio forman una mezcla que penetra en la tierra cercana al afluente y ayuda a eliminar tanto los restos de heces fecales como los metales pesados.

Una organización ambientalista pretende disminuir la contaminación del río Santiago. Foto: EFE

Una organización ambientalista pretende disminuir la contaminación del río Santiago. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 59% de los panameños cree que no podrán cubrir sus necesidades si llegan a quitarle el Vale Digital

  • 2

    Meduca: 'Estamos dando pasos para la apertura de escuelas con el mínimo porcentaje de error'

  • 3

    Fallece Fernando Xavier De Casta, actor panameño que protagonizó la cinta 'Plaza Catedral'

El cascarón de huevo y algunos elementos químicos son el arma con el que una organización ambientalista pretende disminuir la contaminación del río Santiago, uno de los más importantes, pero también contaminado de metales pesados, de México.

La organización H2O realiza una campaña de recolección de cascarón de huevo en todo el occidental estado de Jalisco con la meta de recabar al menos cuatro toneladas de ese material orgánico capaz de limpiar el agua de contaminantes como el plomo y el mercurio, explicó este viernes a Efe Bernardo Galán, delegado en Jalisco de esta organización civil.

El cascarón junto con el óxido de magnesio y el óxido de calcio forman una mezcla que penetra en la tierra cercana al afluente y ayuda a eliminar tanto los restos de heces fecales como los metales pesados.

"En una zanja de un metro de ancho por 10 metros de profundidad vertemos nuestra mezcla físico-química y ahí se lleva a cabo el proceso. En temporal de lluvia se realiza la absorción de los metales y la recuperación de minerales", explicó Galán.

El activista aseguró que se puede absorber hasta 70 % de la materia orgánica y hasta el 20 % los metales pesados y sus contaminantes.

En agosto próximo, realizarán una jornada en la que intervendrán las zonas cercanas al río Santiago para "sembrar" 12 toneladas de esta mezcla con la esperanza de que en al menos un año empiecen a ver los primeros resultados.

En los pozos intervenidos, la mezcla debe renovarse cada determinado tiempo para hacer un monitoreo de los cambios que va teniendo el agua mediante los sedimentos que van quedando alrededor del cauce, dijo el activista.

Además realizarán campañas de reforestación en los alrededores para limpiar el subsuelo de metales pesados de manera natural y agilizar la biodegradación del cascarón de huevo y tener mejores resultados.

VEA TAMBIÉN: Descubren beneficios de un fármaco para prevenir daños derivados de obesidad

Una técnica ya exitosa

El río Santiago forma parte de la cuenca Lerma-Chapala- Santiago y es considerado el segundo afluente más largo del país. Nace en el central Estado de México y desemboca en el lago de Chapala, en el occidente mexicano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta técnica fue utilizada el año pasado para intervenir siete pozos de agua en el poblado de Lerma, en el central Estado de México, donde surge el río Santiago.

Los resultados fueron evaluados parcialmente por los activistas en conjunto con académicos y hasta ahora han constatado una disminución de 60 % del material orgánico y de 25 % de los metales pesados presentes en esa parte del río, aunque deberán hacer una evaluación más a profundidad en julio próximo.

La colecta ha convocado a ciudadanos, empresas apicultoras o del sector hostelero de Jalisco.

Estos donan el cascarón de huevo que consumen que luego es llevado al centro de acopio en donde es sometido a un proceso de secado natural y de trituración hasta hacerlo casi polvo, para luego almacenarlo.

Contaminación y enfermedades

Para H2O, trabajar en el río Santiago es importante debido a la gran cantidad de personas que se abastecen del agua contaminada del afluente y que, al menos desde hace dos décadas, tienen enfermedades renales y diversos tipos de cáncer.

Una de ellas es El Salto, un municipio en el que cientos de personas han muerto de enfermedades renales no solo por el agua que beben, sino por aspirar los vapores tóxicos que emanan del río.

Un estudio realizado en 2010 por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí -financiado por el Gobierno de Jalisco pero ocultado durante una década- detectó en el agua metales pesados como plomo, arsénico, benceno o cadmio, así como mercurio en la sangre en hasta 98 % de los niños de seis poblados cercanos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció al respecto en 2020 y emitió una resolución en la que pide a México adoptar medidas "para preservar la vida, integridad personal y salud de los pobladores de las zonas a hasta cinco kilómetros" del río Santiago.

Para los activistas de H2O poder limpiar el agua y los olores fétidos que esta emana es una manera de empezar a ayudar a los pobladores de los municipios aledaños al río, aunque recordaron que el trabajo contempla un período de cinco años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".