aldea-global

La NASA lanzará un satélite diseñado por estudiantes de Puerto Rico

El comunicado destaca que, tras pasar la última ronda de pruebas en la empresa Nanoracks en Houston, en el estado de Texas, el conocido como Puerto Rico CubeSat NanoRocks-2 o (PR-CuNaR2) fue autorizado para ser lanzado al espacio.

San Juan | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Imagen del logo de la NASA. Foto: EFE

El primer satélite diseñado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería del recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico fue autorizado para lanzarse al espacio en una misión de la NASA, lo que se prevé pueda ocurrir a finales de agosto o en septiembre, según un comunicado divulgado este viernes.

Versión impresa

El comunicado destaca que, tras pasar la última ronda de pruebas en la empresa Nanoracks en Houston, en el estado de Texas, el conocido como Puerto Rico CubeSat NanoRocks-2 o (PR-CuNaR2) fue autorizado para ser lanzado al espacio.

El satélite forma parte del proyecto ElaNa 36 de la NASA y será lanzado desde el cohete Falcón 9 de la empresa SpaceX.

El profesor Amilcar Rincón, de la Universidad Interamericana, indicó que luego de pasar las pruebas de conexiones eléctricas, dimensiones, masa, funcionalidad e integración final, llevadas a cabo por la empresa Nanoracks al PR-CuNaR2, se pondrá en órbita por vez primera un satélite diseñado por puertorriqueños en el espacio a finales de agosto, probablemente.

Sostuvo que, con este logro, Puerto Rico aportará al estudio y la investigación científica de la formación del cosmos.

EL DESARROLLO COMENZÓ HACE 3 AÑOSEl satélite, que comenzó a desarrollarse hace 3 años y en el que han participado alrededor de 25 estudiantes, está construido de aluminio, celdas fotovoltaicas y materiales aprobados para ser utilizados en el espacio.

El PR-CuNaR2, que pesa 5,6 libras y mide 4 pulgadas de ancho por 4 pulgadas de largo y 12 pulgadas de alto, incluye en su interior unas micropartículas de acero inoxidable y silicio que emulan asteroides.

Los movimientos de las micropartículas serán grabadas como parte de una investigación científica que quiere estudiar el origen de planetas y estrellas jóvenes.

VEA TAMBIÉN:  El clima, en particular la temperatura, cambió el tamaño de nuestros cuerpos

La misión se desarrolla junto con el Instituto Espacial de la Florida y el Departamento de Física de la Universidad de Florida Central (UCF, en inglés).

LANZAMIENTO DESDE CABO CAÑAVERALEl lanzamiento del PR-CuNaR2 está previsto desde Cabo Cañaveral, Florida, desde donde será impulsado en la cápsula Dragon del SpaceX 23 hasta la Estación Espacial Internacional.

El satélite se prevé que llegue a la Estación Espacial Internacional en un recorrido de 9 horas, desde donde se esperará por la órbita de 56 grados para ser lanzado al espacio mediante un brazo extensible.

Durante su órbita alrededor de la tierra grabará y fotografiará las micropartículas objeto de la investigación.

Rincón detalló que el satélite pasará sobre Puerto Rico 2 veces al día, por espacio de 10 minutos, momento en el que el equipo del satélite, ubicado en el recinto de Bayamón de la Interamericana, recibirá por medio de telemetría y videos lo que está ocurriendo con el satélite y recolectará los datos.

VEA TAMBIÉN: Marte: metano de noche, pero no de día; ¿dónde se esconde?

El satélite será atraído por la atmósfera y se desintegrará en un periodo de 2 años.

Además, junto al PR-CuNaR2, se lanzarán otros 4 satélites que forman parte del proyecto ElaNa 36 de la NASA.

Se trata de la primera vez que se integra un satélite diseñado por puertorriqueños en un Nanoracks CubeSat Deployer.

Una vez lanzado el satélite PR-CuNaR2, se podrá ver su trayectoria desde la página de la Universidad inter.edu y desde la página del satélite prcunar2.org.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook