Skip to main content
Trending
Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembreAtacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónDesempleo en Panamá se mantienen en el 9%Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'
Trending
Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembreAtacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónDesempleo en Panamá se mantienen en el 9%Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Latinoamérica se reúne y apuesta a la conservación de los primates

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Latinoamérica se reúne y apuesta a la conservación de los primates

Actualizado 2024/12/07 17:04:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Congresos científicos especializados en especies tan relevantes como los primates, proyectan la unificación de criterios de investigación y técnicas de campo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Representantes de Panamá en el congreso   Latinoamericano de Primatología. Foto: Cortesía

Representantes de Panamá en el congreso Latinoamericano de Primatología. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    120 a los 65: Exclusiones ponen en escena la posibilidad de modificar la ley del programa

  • 2

    ¿Qué beneficios obtendrá Panamá de su integración al Mercosur?

  • 3

    ¿Cómo será la segunda fase de consultas al proyecto de reformas de la CSS?

  • 4

    Contraloría desmiente aumentos salariales

  • 5

    Panamá condena 'enérgicamente' el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

  • 6

    Alcaldía de Panamá prohíbe expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante desfile navideño

La Sociedad Latinoamericana de Primatología (SLAPrim), en conjunto con la Asociación Colombiana de Primatología (ACP), celebró el V Congreso Latinoamericano de Primatología y con este el IV Congreso Colombiano de Primatología.

 La actividad se realizó en Pereira, Colombia del 25 al 29 de noviembre de 2024, y contó con ponencias magistrales, 4 talleres sobre métodos de estudio de primates en campo, 3 mesas redondas donde se trataron diversos temas de planificación y conservación, más de 60 ponencias orales de diversos temas tales como ecología, conservación, conducta, y genética.

También se presentaron carteles con similares temas enfocados en variadas especies de primates que solo viven en la zona neotropical, es decir, desde el sur de México hasta el norte de Argentina.

Dentro de las actividades más relevantes logradas en este congreso resalta la realización de 12 simposios donde cabe mencionar el de la región Mesoamericana (México a Panamá) con la organización del XII Simposio de los Primates Mesoamericanos organizado por la Magíster Karol Gutiérrez-Pineda, coordinadora del Grupo de Interés Temático de Primates Mesoamericanos de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC), así como miembro del Grupo de Especialistas de la UICN.

 Destacó la presentación del libro “Aventuras con los monos: plantando vida en mi comunidad”, elaborado por la Dra. Luz Loría, directora del Proyecto de Conservación Mono Cariblanco en Agroecosistemas.

El Dr. Pedro Méndez-Carvajal participó en dos ponencias de diferentes simposios, destacando la distribución y población actual del mono capuchino, y dando un pantallazo sobre los esfuerzos de conservación del mono nocturno panameño.

De acuerdo con Méndez-Carvajal,  congresos científicos especializados en especies tan relevantes como los primates, proyectan la unificación de criterios de investigación y técnicas de campo, así como planes de acción para la conservación de los primates a nivel de región, dando pasos robustos en la mitigación de amenazas y dirigiendo nuevos frentes de trabajo en contra de nuestro mayor reto, la concientización por la protección de los bosques nativos, prenda verde que  urge mantener intocable por nuestra propia subsistencia.

“Al final, la palabra “primates” fue reflexiva al culminar la reunión de más de 100 investigadores, estudiantes y ciudadanos científicos; amor, compromiso, paz, esperanza, vida, resiliencia entre muchas otras es lo que revoca en nuestra mente”, agregó.

 Para el experto, la presencia de 7 representativos de Panamá como investigadores y estudiantes de nuestros primates resalta el trabajo de la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) y del Grupo de Investigación de Primatología de la Universidad de Panamá (GIP-UP), gracias al esfuerzo de estudiantes como Vaneza Batista, Catherine Arrocha y Lineth Torres, mientras que Jeami Newbold queda elegida para participar en el famoso curso de primatología que ofrece la SLAPrim post-congreso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estadio Mariano Rivera.

Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembre

La víctima fue trasladado al Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero. Foto: Diomedes Sánchez

Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en Colón

Unos 2,780 jóvenes se ven beneficiados Mi Primer Empleo. Foto: Archivo.

Desempleo en Panamá se mantienen en el 9%

Reunión para el traslado de las oficinas de Aduanas. Foto: Diomedes Sánchez

Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".