Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Manglares, el desafío de Panamá en conservarlos y aprovechar sus servicios ambientales

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medioambiente / Naturaleza / Panamá

Medioambiente

Manglares, el desafío de Panamá en conservarlos y aprovechar sus servicios ambientales

Actualizado 2024/07/27 07:29:09
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá tiene aproximadamente 170.000 hectáreas de manglares en sus dos costas, pero con un porcentaje mayor en las del Pacífico.

Panamá tiene doce especies diferentes de mangle en sus costas del Atlántico y el Pacífico.

Panamá tiene doce especies diferentes de mangle en sus costas del Atlántico y el Pacífico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cita a la representante de Venezuela tras no poder despegar avión con expresidentes

  • 2

    Senadora colombiana que iba reunirse con María Corina Machado fue deportada de Venezuela

  • 3

    EE.UU. urge a Maduro a permitir la entrada de expresidentes para observar las elecciones

Panamá, con el "gran tesoro" de tener costas en ambos mares, enfrenta el desafío de preservar sus manglares a la misma vez que lograr un beneficio de los servicios ambientales y económicos de este ecosistema, sin degradarlo, dijo este viernes  el experto panameño Osvaldo Jordán.

Jordán, especialista en política ambiental y derechos humanos, se refirió al tema antes de pronunciar una conferencia en conmemoración este viernes del Día Internacional por la Defensa del Ecosistema de Manglares, en la sede de la Cancillería panameña.

Director ejecutivo entre 2018-2022 del Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), con sede en Panamá, Jordán apunta que Panamá tiene dos retos principales en esta materia: "Uno es restaurar las áreas de manglar que han sido degradadas, por ejemplo esas que han sido afectadas por la acuicultura o por algunos desarrollos inmobiliarios".

A la par de este desafío, añade, figura el otro de "cómo lograr desarrollar infraestructura logística clave sin causar un perjuicio grave sobre los manglares, sobre todo no alterar sus características ecológicas".

Panamá tiene aproximadamente 170.000 hectáreas de manglares en sus dos costas, pero con un porcentaje mayor en las del Pacífico por las condiciones geomorfológicas y geológicas del país, han señalado especialistas en humedales costeros.

Con una variedad de doce especies diferentes de mangle en sus costas del Atlántico y el Pacífico de un total de más de 60 conocidas en el continente americano, Panamá es considerado como el país con más extensión de manglares en Centroamérica.

 

Servicios ambientales de los manglares

Los servicios ambientales de los humedales y manglares son fundamentales en particular en todo lo que tiene que ver con la protección de la línea costera y en controlar la contaminación.

En el caso de Panamá, un país con un desarrollo más cargado hacia las costas, los manglares ayudan a controlar la expansión de esa "huella ecológica".

Jordán indicó al respecto que "los manglares son en gran medida como un escudo que evitan las inundaciones y que tenemos que protegerlos".

En este sentido, en su conferencia resaltó que "al entender que ecosistemas como los manglares ofrecen servicios ambientales para el bienestar de toda la sociedad se abren inmediatamente nuevas posibilidades que los países han ido aprovechando progresivamente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estos no se limitan a asuntos que ya hemos mencionado como la extracción de cáscaras para tintes, varas y carbón vegetal, pesquerías y conservación de la biodiversidad, sino que también revitalizan aspectos de la ecología urbana", observó.

Destacó que en Las Américas "existen casos excepcionales de integración entre humedales y ciudades incluyendo las ciudades de Valdivia en Chile, Lima en Perú, Guayaquil en Ecuador y Barranquilla en Colombia, estas dos últimas en donde los manglares tienen un papel protagónico".

Igualmente, añadió, "los manglares tienen un papel fundamental en ayudar a los asentamientos y ciudades costeras a adaptarse a los impactos del cambio climático".

Aún así, y a pesar de que ha habido experiencias exitosas en restauración de manglares, las cuales, dijo, han sido por iniciativa de organizaciones, en el país no está funcionando la política nacional de humedales que implementó el Gobierno panameño en 2018.

"Hay que volver a ese documento y empezar a implementarla, por ejemplo, el inventario nacional de humedales, si tú no sabes lo que tienes, no lo puedes cuidar, ¿no? Eso es algo importantísimo y el inventario está incompleto y está desactualizado", remarcó a EFE Jordán.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".