Skip to main content
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mapa de comercio de vida silvestre revela costo para planeta

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Fauna / Flora / Naturaleza / Reino Unido

Reino Unido

Mapa de comercio de vida silvestre revela costo para planeta

Actualizado 2023/07/26 12:25:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El estudio ayuda a los científicos a identificar los puntos críticos donde el comercio de vida silvestre podría causar el mayor daño.

Millones de especies animales y vegetales se comercializan en el mundo. Foto: Cites

Millones de especies animales y vegetales se comercializan en el mundo. Foto: Cites

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un millón más para pagar bonos en el Órgano Judicial

  • 2

    Bono de $200 para funcionarios de Relaciones Exteriores

  • 3

    Otro revés marítimo: Panamá al borde de perder el Qualship

Cada año, más de 100 millones de plantas y animales se comercializan legal e ilegalmente en todo el mundo. La sostenibilidad de esta práctica sigue siendo objeto de acalorados debates entre los investigadores. Un estudio publicado este miércoles en Nature arroja algo de luz sobre el tema, al crear un mapa global de la resiliencia de los ecosistemas a los niveles actuales de comercio de vida silvestre.

Los hallazgos podrían ayudar a los científicos conservacionistas y a los formuladores de políticas  a encontrar dónde concentrar los recursos, al identificar los puntos críticos donde el comercio de vida silvestre podría causar el mayor daño.

"Una cosa es decir, sabemos que el comercio es insostenible. Otra cosa es decir, sabemos lo que le sucede al ecosistema X cuando eliminamos la especie A", dijo Oscar Morton, autor y biólogo conservacionista de la Universidad de Sheffield, Reino Unido.

Al medir la sostenibilidad general del comercio de vida silvestre, las especies individuales no pueden considerarse de forma aislada, dice Morton.

Sin embargo, es tan complejo analizar el impacto de la industria en los ecosistemas en su conjunto que pocos lo intentan.

Morton y sus colegas abordaron esta brecha recopilando datos sobre el comercio legal de aves y mamíferos recabados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y el comercio legal e ilegal de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN). Los investigadores superpusieron esta información en mapas de distribución de varias especies en todo el mundo.

Agregaron datos sobre la filogenia de las especies, sus historias evolutivas, para indicar si cada una tiene rasgos únicos.

También incluyeron información sobre el papel funcional de la especie en el ecosistema, por ejemplo, si es un gran depredador o un herbívoro pequeño.

Los mapas resultantes permiten al equipo visualizar el impacto potencial de eliminar una especie de un ecosistema.

Las políticas nacionales e internacionales deberían requerir evaluaciones del impacto del comercio de vida silvestre en ecosistemas completos, sostiene Morton.

"Deberíamos considerar la sostenibilidad de los ecosistemas, así como la sostenibilidad de las especies, cuando hablamos de la sostenibilidad del comercio", agrega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".