aldea-global

Mapa de comercio de vida silvestre revela costo para planeta

El estudio ayuda a los científicos a identificar los puntos críticos donde el comercio de vida silvestre podría causar el mayor daño.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Millones de especies animales y vegetales se comercializan en el mundo. Foto: Cites

Cada año, más de 100 millones de plantas y animales se comercializan legal e ilegalmente en todo el mundo. La sostenibilidad de esta práctica sigue siendo objeto de acalorados debates entre los investigadores. Un estudio publicado este miércoles en Nature arroja algo de luz sobre el tema, al crear un mapa global de la resiliencia de los ecosistemas a los niveles actuales de comercio de vida silvestre.

Versión impresa

Los hallazgos podrían ayudar a los científicos conservacionistas y a los formuladores de políticas  a encontrar dónde concentrar los recursos, al identificar los puntos críticos donde el comercio de vida silvestre podría causar el mayor daño.

"Una cosa es decir, sabemos que el comercio es insostenible. Otra cosa es decir, sabemos lo que le sucede al ecosistema X cuando eliminamos la especie A", dijo Oscar Morton, autor y biólogo conservacionista de la Universidad de Sheffield, Reino Unido.

Al medir la sostenibilidad general del comercio de vida silvestre, las especies individuales no pueden considerarse de forma aislada, dice Morton.

Sin embargo, es tan complejo analizar el impacto de la industria en los ecosistemas en su conjunto que pocos lo intentan.

Morton y sus colegas abordaron esta brecha recopilando datos sobre el comercio legal de aves y mamíferos recabados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y el comercio legal e ilegal de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN). Los investigadores superpusieron esta información en mapas de distribución de varias especies en todo el mundo.

Agregaron datos sobre la filogenia de las especies, sus historias evolutivas, para indicar si cada una tiene rasgos únicos.

También incluyeron información sobre el papel funcional de la especie en el ecosistema, por ejemplo, si es un gran depredador o un herbívoro pequeño.

Los mapas resultantes permiten al equipo visualizar el impacto potencial de eliminar una especie de un ecosistema.

Las políticas nacionales e internacionales deberían requerir evaluaciones del impacto del comercio de vida silvestre en ecosistemas completos, sostiene Morton.

"Deberíamos considerar la sostenibilidad de los ecosistemas, así como la sostenibilidad de las especies, cuando hablamos de la sostenibilidad del comercio", agrega.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook