aldea-global

Naturaleza y turismo, una alianza estratégica para el futuro económico de Chiriquí

El encuentro tuvo como eje central el análisis de cómo los ecosistemas marino-costeros pueden convertirse en aliados estratégicos para la economía.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se realizan excursiones en kayak por los manglares. Foto: Cortesía

La Cámara de Turismo del distrito de Barú realizó el foro “Panamá Turismo Azul, la Naturaleza Suma”, un evento que reunió a actores clave del sector turístico, ambiental y comunitario de la región.

Versión impresa

El encuentro tuvo como eje central el análisis de cómo los ecosistemas marino-costeros pueden convertirse en aliados estratégicos para la economía local y nacional, al tiempo que se protege la biodiversidad que hace única a la provincia de Chiriquí.

La presidenta de la Cámara de Turismo de Barú, Dilka Morales, explicó que el turismo azul representa una gran oportunidad estratégica para el distrito, porque se cuenta con 50 kilómetros de playa a lo largo de las costas que se pueden aprovechar de manera responsable y sostenible con la naturaleza del entorno.

“Los productos turísticos con mayor demanda serían los deportes acuáticos, observación de vida marina, visitas a recursos naturales, turismo rural costero, pesca deportiva sostenible y actividades culturales”, mencionó Morales.

Durante su intervención, Morales también hizo hincapié en acciones a corto plazo, como en la de plantear que haya mayor acercamiento por parte de los expositores del foro hacia las cámaras de turismo; estudiantes de turismo de la extensión universitaria Cruba para apoyar en el fomento de la cultura local hacia la conservación de los ecosistemas marinos, a través de capacitaciones en escuelas y comunidades aledañas a estos recursos.  

El foro contó con la participación de pequeños y medianos empresarios del sector ecoturístico, expertos en conservación ambiental, representantes de comunidades costeras, autoridades locales y aliados del desarrollo sostenible, quienes compartieron sus conocimientos, propuestas y experiencias.

Entre los temas abordados estuvieron la innovación en productos turísticos sostenibles, las oportunidades de mercado para el ecoturismo y la importancia de las áreas protegidas y los servicios ecosistémicos como pilares del desarrollo regional.

Casos de éxito y experiencias locales

Durante la jornada, tour operadores y líderes comunitarios presentaron casos de éxito que evidencian cómo el turismo basado en la naturaleza puede generar empleo, fortalecer la identidad local y contribuir a la conservación de especies.

Actividades como excursiones en kayak por los manglares, pesca deportiva, atención de cruceros en playas de aguas cristalinas, y la observación de aves, tortugas y felinos han logrado posicionarse como productos turísticos diferenciadores de la región.

Para Karina González, de la Agrupación en Pro de la Conservación de las Tortugas Marinas (Acotmar), la iniciativa de llevar turistas a liberar tortugas nació más que todo para proteger a las tortugas marinas de los depredadores naturales y de la caza furtiva.

“Empezamos con un pequeño grupo de residentes de la comunidad y grupos universitarios y, con el tiempo, hemos involucrado a los turistas nacionales e internacionales para la ayuda y protección de estos nidos”, expresó la estudiante graduanda de Biología.

En este punto, compartió su experiencia de cómo reaccionan los turistas al participar en una actividad tan significativa como la liberación de tortugas. 

“La mayoría de los turistas nacionales como internacionales se van profundamente conmovidos. Muchos nos han dicho que ha sido una de las experiencias más emocionantes y transformadoras de su vida, ya que ver crías de tortugas avanzar hacia el mar les conecta con la naturaleza y los hace concientizar de no tirar basuras en las playas”, destacó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook