aldea-global

Naturaleza y turismo, una alianza estratégica para el futuro económico de Chiriquí

El encuentro tuvo como eje central el análisis de cómo los ecosistemas marino-costeros pueden convertirse en aliados estratégicos para la economía.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se realizan excursiones en kayak por los manglares. Foto: Cortesía

La Cámara de Turismo del distrito de Barú realizó el foro “Panamá Turismo Azul, la Naturaleza Suma”, un evento que reunió a actores clave del sector turístico, ambiental y comunitario de la región.

Versión impresa

El encuentro tuvo como eje central el análisis de cómo los ecosistemas marino-costeros pueden convertirse en aliados estratégicos para la economía local y nacional, al tiempo que se protege la biodiversidad que hace única a la provincia de Chiriquí.

La presidenta de la Cámara de Turismo de Barú, Dilka Morales, explicó que el turismo azul representa una gran oportunidad estratégica para el distrito, porque se cuenta con 50 kilómetros de playa a lo largo de las costas que se pueden aprovechar de manera responsable y sostenible con la naturaleza del entorno.

“Los productos turísticos con mayor demanda serían los deportes acuáticos, observación de vida marina, visitas a recursos naturales, turismo rural costero, pesca deportiva sostenible y actividades culturales”, mencionó Morales.

Durante su intervención, Morales también hizo hincapié en acciones a corto plazo, como en la de plantear que haya mayor acercamiento por parte de los expositores del foro hacia las cámaras de turismo; estudiantes de turismo de la extensión universitaria Cruba para apoyar en el fomento de la cultura local hacia la conservación de los ecosistemas marinos, a través de capacitaciones en escuelas y comunidades aledañas a estos recursos.  

El foro contó con la participación de pequeños y medianos empresarios del sector ecoturístico, expertos en conservación ambiental, representantes de comunidades costeras, autoridades locales y aliados del desarrollo sostenible, quienes compartieron sus conocimientos, propuestas y experiencias.

Entre los temas abordados estuvieron la innovación en productos turísticos sostenibles, las oportunidades de mercado para el ecoturismo y la importancia de las áreas protegidas y los servicios ecosistémicos como pilares del desarrollo regional.

Casos de éxito y experiencias locales

Durante la jornada, tour operadores y líderes comunitarios presentaron casos de éxito que evidencian cómo el turismo basado en la naturaleza puede generar empleo, fortalecer la identidad local y contribuir a la conservación de especies.

Actividades como excursiones en kayak por los manglares, pesca deportiva, atención de cruceros en playas de aguas cristalinas, y la observación de aves, tortugas y felinos han logrado posicionarse como productos turísticos diferenciadores de la región.

Para Karina González, de la Agrupación en Pro de la Conservación de las Tortugas Marinas (Acotmar), la iniciativa de llevar turistas a liberar tortugas nació más que todo para proteger a las tortugas marinas de los depredadores naturales y de la caza furtiva.

“Empezamos con un pequeño grupo de residentes de la comunidad y grupos universitarios y, con el tiempo, hemos involucrado a los turistas nacionales e internacionales para la ayuda y protección de estos nidos”, expresó la estudiante graduanda de Biología.

En este punto, compartió su experiencia de cómo reaccionan los turistas al participar en una actividad tan significativa como la liberación de tortugas. 

“La mayoría de los turistas nacionales como internacionales se van profundamente conmovidos. Muchos nos han dicho que ha sido una de las experiencias más emocionantes y transformadoras de su vida, ya que ver crías de tortugas avanzar hacia el mar les conecta con la naturaleza y los hace concientizar de no tirar basuras en las playas”, destacó.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook