Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y está cambiando

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Estudios científicos / Nuestro planeta / Planeta Tierra

Panamá

Núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y está cambiando

Actualizado 2025/02/11 23:13:37
  • Redacción Ciencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo.

El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno. Foto: EFE

El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado! El sexting está redefiniendo el romance; 32% de parejas lo practican en la región

  • 2

    Finanzas en pareja: Cartera de hipotecas lidera las referencias conjuntas en Panamá

  • 3

    Panamá, el mejor destino residencial para jubilados y pensionados extranjeros

  • 4

    Más de 2 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo en 2024

  • 5

    Ejecutivo designa a tres nuevos miembros de la directiva del Canal

  • 6

    Dos personas fallecieron en un incendio en Betania

El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas, que estaría localizados cerca de su superficie.

Lo más probable es que los cambios cerca del límite del núcleo interno sean el resultado de una deformación viscosa, cambiando su forma y desplazándose en el límite superficial del núcleo interno, indica un estudio que publica Nature Geoscience.

La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo, considera el equipo de investigación, según el autor principal de la investigación, John Vidale, de la Universidad del Sur de California (EE. UU.).

“Se sabe que el núcleo externo fundido es turbulento, pero no se había observado que su turbulencia perturbara a su vecino, el núcleo interno, en una escala de tiempo humana”, explicó Vidale.

El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno, agregó el geólogo, y son unos cambios que pueden ayudar a mejorar la comprensión de sus propiedades y estructura.

El núcleo interno sólido de la Tierra se cree que desempeña un papel importante en el mantenimiento del campo magnético del planeta.

Investigaciones anteriores han propuesto que el núcleo interno ha sufrido cambios de rotación o de forma a lo largo del tiempo, pero no ambos simultáneamente.

La Tierra está formada por varias capas: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno, este último situado 5.000 kilómetros por debajo de la superficie.

Este núcleo interno está anclado por la gravedad dentro del núcleo externo líquido fundido y hasta ahora se pensaba que era una esfera sólida.

Un estudio reciente demostró que el núcleo interno pasó de rotar  más rápido a hacerlo más despacio que el resto de la Tierra en torno a 2010.

El nuevo estudio utilizó datos de ondas sísmicas -incluidos 121 terremotos repetidos de 42 lugares cercanos a las islas Sandwich del Sur de la Antártida ocurridos entre 1991 y 2024- para dar una idea de lo que ocurre en el núcleo interno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que las propiedades de las ondas sísmicas generadas por los pares de terremotos que atravesaron el núcleo interno son coherentes, aquellas que solo lo rozaron son diferentes, lo que, según los autores, se explica mejor por los cambios temporales en la forma del núcleo interno.

Los autores sugieren que lo más probable es que este proceso sea el resultado de la atracción por anomalías de densidad en el manto inferior o del arrastre por flujo convectivo en el núcleo externo, pero señalan que es necesario seguir investigando para ofrecer una explicación más definitiva.

El descubrimiento abre una puerta a la revelación de dinámicas hasta ahora ocultas en las profundidades del núcleo terrestre, y puede conducir a una mejor comprensión del campo térmico y magnético de la Tierra, añadió Vidale.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".