Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y está cambiando

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Estudios científicos / Nuestro planeta / Planeta Tierra

Panamá

Núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y está cambiando

Actualizado 2025/02/11 23:13:37
  • Redacción Ciencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno. Foto: EFE

El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado! El sexting está redefiniendo el romance; 32% de parejas lo practican en la región

  • 2

    Finanzas en pareja: Cartera de hipotecas lidera las referencias conjuntas en Panamá

  • 3

    Panamá, el mejor destino residencial para jubilados y pensionados extranjeros

  • 4

    Más de 2 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo en 2024

  • 5

    Ejecutivo designa a tres nuevos miembros de la directiva del Canal

  • 6

    Dos personas fallecieron en un incendio en Betania

El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas, que estaría localizados cerca de su superficie.

Lo más probable es que los cambios cerca del límite del núcleo interno sean el resultado de una deformación viscosa, cambiando su forma y desplazándose en el límite superficial del núcleo interno, indica un estudio que publica Nature Geoscience.

La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo, considera el equipo de investigación, según el autor principal de la investigación, John Vidale, de la Universidad del Sur de California (EE. UU.).

“Se sabe que el núcleo externo fundido es turbulento, pero no se había observado que su turbulencia perturbara a su vecino, el núcleo interno, en una escala de tiempo humana”, explicó Vidale.

El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno, agregó el geólogo, y son unos cambios que pueden ayudar a mejorar la comprensión de sus propiedades y estructura.

El núcleo interno sólido de la Tierra se cree que desempeña un papel importante en el mantenimiento del campo magnético del planeta.

Investigaciones anteriores han propuesto que el núcleo interno ha sufrido cambios de rotación o de forma a lo largo del tiempo, pero no ambos simultáneamente.

La Tierra está formada por varias capas: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno, este último situado 5.000 kilómetros por debajo de la superficie.

Este núcleo interno está anclado por la gravedad dentro del núcleo externo líquido fundido y hasta ahora se pensaba que era una esfera sólida.

Un estudio reciente demostró que el núcleo interno pasó de rotar  más rápido a hacerlo más despacio que el resto de la Tierra en torno a 2010.

El nuevo estudio utilizó datos de ondas sísmicas -incluidos 121 terremotos repetidos de 42 lugares cercanos a las islas Sandwich del Sur de la Antártida ocurridos entre 1991 y 2024- para dar una idea de lo que ocurre en el núcleo interno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que las propiedades de las ondas sísmicas generadas por los pares de terremotos que atravesaron el núcleo interno son coherentes, aquellas que solo lo rozaron son diferentes, lo que, según los autores, se explica mejor por los cambios temporales en la forma del núcleo interno.

Los autores sugieren que lo más probable es que este proceso sea el resultado de la atracción por anomalías de densidad en el manto inferior o del arrastre por flujo convectivo en el núcleo externo, pero señalan que es necesario seguir investigando para ofrecer una explicación más definitiva.

El descubrimiento abre una puerta a la revelación de dinámicas hasta ahora ocultas en las profundidades del núcleo terrestre, y puede conducir a una mejor comprensión del campo térmico y magnético de la Tierra, añadió Vidale.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Los fallecidos fueron Erick Joel Villarreta de 19 años y Alexis Iván Scott de 20 años de edad. Foto. Diómedes Sánchez

Madrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón

Adaptación de acción real de la exitosa saga de dibujos animados de DreamWorks. Foto: EFE / 2025 Universal Studios

'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'

El nuevo Centro Hospitalario Easpecializado Dr. Rafael Hernández L. es uno de los más importantes de la  Caja de Seguro Social en el interior del país.  Foto. Archivo

Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael Hernández

 El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Expatriados de Marruecos, Nasser Bourita (dcha.), y el ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez (i). Foto: EFE

Panamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Durante esta semana de receso, el Meduca desarrollará diversas actividades para reforzar los conocimientos académicos.  Archivo

Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".