aldea-global

Nuevo reporte de serpiente para Panamá

Es la primera vez que se registra la presencia de la Oxyrhopus occipitalis en Panamá y América Central. Las serpientes conocidas suben a 153 en el país.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Ejemplar juvenil de la serpiente Oxyrhopus occipitalis, captado por investigadores en Cana, Darién. Foto: Cortesía/Marcos Ponce

Panamá eleva su número de serpientes conocidas luego de que investigadores lograran el primer registro para el país y América Central de la especie Oxyrhopus occipitalis.

Versión impresa

Científicos de la Universidad Autónoma de Chiriquí y del Museo de Vertebrados de la Universidad de Panamá publicaron los resultados de este trabajo en la revista Vida Natural.

Ángel Romero, Macario González, Marcos Ponce y Ángel Sosa comandaron esta investigación, que también contó con el aporte de la ciencia ciudadana.

Sosa, investigador del Museo de Vertebrados de la UP, explicó que para confirmar la presencia de esta especie en Panamá se realizaron dos observaciones. La primera se basó en una foto publicada en la plataforma iNaturalist por Jonathan Newman. Luego se vio al animal en una gira.

"La primera vez vimos la serpiente en iNaturalist (la foto se tomó en el cerro Pirre, Darién). La plataforma facilitó el acceso a la información. Luego Ángel Romero y Marcos Ponce visitaron otra zona del Parque Nacional Darién (Cana), donde observaron un ejemplar juvenil", dijo Sosa a Panamá América.

La imagen dio pistas sobre su existencia en el país, sin embargo, mediante fotos era complicado continuar con los estudios. Fue a través del ejemplar juvenil observado en mayo de 2023 que se pudo colectar muestras de tejido, hacer la identificación en la literatura, conteos de escamas y otros aspectos que por fotos eran imposibles.

La Oxyrhopus occipitalis habita comúnmente en América del Sur, antes de la reciente publicación de los investigadores no había registros formales para Panamá ni América Central.

Además es la segunda especie del género Oxyrhopus que se reporta en Panamá. Previamente solo se conocía la presencia de la Oxyrhopus petolarius o falsa coral.

"Con esta nueva adición tendríamos dos especies del género Oxyrhopus para Panamá", manifestó el zoólogo.

El registro, en tanto, eleva a 153 el número de especies de serpientes conocidas para el país.

La Oxyrhopus occipitalis no es venenosa ni representa peligro para el ser humano. Tiene actividad tanto diurna como nocturna y se alimenta de pequeños vertebrados.

Su presencia es un indicador propio de los bosques bien conservados, lo que sugiere poblaciones saludables en esta zona de Darién.

Para Sosa, este tipo de resultados son importantes porque contribuyen a un mayor conocimiento de la biodiversidad que hay en el país, especialmente con las serpientes, que no tienen una buena relación con el hombre.

Mucho más en este caso, dado que los colores vivos de la Oxyrhopus occipitalis la hacen un objeto más fácil de terminar macheteada.

"El riesgo de que una persona mate a una serpiente con colores vivos es mayor. De allí viene la importancia de la educación ambiental", expuso Sosa.

El investigador recordó que Darién es una zona de rica biodiversidad en la que restan muchas especies desconocidas para la ciencia.

Ponce, por su parte, expresó su admiración por Cana, uno de los lugares más extraordinarios para la diversidad de especies de flora y fauna en Panamá.

"Esta es la tercera vez que visito Cana y aún no deja de sorprender con nuevos registros de especies", detalló Ponce.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook