aldea-global

Nuevo reporte de serpiente para Panamá

Es la primera vez que se registra la presencia de la Oxyrhopus occipitalis en Panamá y América Central. Las serpientes conocidas suben a 153 en el país.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Ejemplar juvenil de la serpiente Oxyrhopus occipitalis, captado por investigadores en Cana, Darién. Foto: Cortesía/Marcos Ponce

Panamá eleva su número de serpientes conocidas luego de que investigadores lograran el primer registro para el país y América Central de la especie Oxyrhopus occipitalis.

Versión impresa

Científicos de la Universidad Autónoma de Chiriquí y del Museo de Vertebrados de la Universidad de Panamá publicaron los resultados de este trabajo en la revista Vida Natural.

Ángel Romero, Macario González, Marcos Ponce y Ángel Sosa comandaron esta investigación, que también contó con el aporte de la ciencia ciudadana.

Sosa, investigador del Museo de Vertebrados de la UP, explicó que para confirmar la presencia de esta especie en Panamá se realizaron dos observaciones. La primera se basó en una foto publicada en la plataforma iNaturalist por Jonathan Newman. Luego se vio al animal en una gira.

"La primera vez vimos la serpiente en iNaturalist (la foto se tomó en el cerro Pirre, Darién). La plataforma facilitó el acceso a la información. Luego Ángel Romero y Marcos Ponce visitaron otra zona del Parque Nacional Darién (Cana), donde observaron un ejemplar juvenil", dijo Sosa a Panamá América.

La imagen dio pistas sobre su existencia en el país, sin embargo, mediante fotos era complicado continuar con los estudios. Fue a través del ejemplar juvenil observado en mayo de 2023 que se pudo colectar muestras de tejido, hacer la identificación en la literatura, conteos de escamas y otros aspectos que por fotos eran imposibles.

La Oxyrhopus occipitalis habita comúnmente en América del Sur, antes de la reciente publicación de los investigadores no había registros formales para Panamá ni América Central.

Además es la segunda especie del género Oxyrhopus que se reporta en Panamá. Previamente solo se conocía la presencia de la Oxyrhopus petolarius o falsa coral.

"Con esta nueva adición tendríamos dos especies del género Oxyrhopus para Panamá", manifestó el zoólogo.

El registro, en tanto, eleva a 153 el número de especies de serpientes conocidas para el país.

La Oxyrhopus occipitalis no es venenosa ni representa peligro para el ser humano. Tiene actividad tanto diurna como nocturna y se alimenta de pequeños vertebrados.

Su presencia es un indicador propio de los bosques bien conservados, lo que sugiere poblaciones saludables en esta zona de Darién.

Para Sosa, este tipo de resultados son importantes porque contribuyen a un mayor conocimiento de la biodiversidad que hay en el país, especialmente con las serpientes, que no tienen una buena relación con el hombre.

Mucho más en este caso, dado que los colores vivos de la Oxyrhopus occipitalis la hacen un objeto más fácil de terminar macheteada.

"El riesgo de que una persona mate a una serpiente con colores vivos es mayor. De allí viene la importancia de la educación ambiental", expuso Sosa.

El investigador recordó que Darién es una zona de rica biodiversidad en la que restan muchas especies desconocidas para la ciencia.

Ponce, por su parte, expresó su admiración por Cana, uno de los lugares más extraordinarios para la diversidad de especies de flora y fauna en Panamá.

"Esta es la tercera vez que visito Cana y aún no deja de sorprender con nuevos registros de especies", detalló Ponce.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook