aldea-global

Observadores de aves se despliegan por Panamá en el Global Big Day

En 2023, más de 58,756 observadores de aves de 200 países enviaron 148,270 listas de observaciones que representaron 7,636 especies diferentes de aves.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un Tucán Pico Iris (Ramphastos sulfuratus) es visto durante el Global Big Day 2024, en el Parque Nacional Soberanía en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Observadores de aves se desplegaron el sábado por distintas áreas de Panamá para participar en el Global Big Day, el mayor evento simultáneo realizado a nivel mundial para registrar aves en un solo día.

"A las cinco de la mañana me levanté y comencé a registrar las aves en el Global Bird day" desde el área de Gamboa, una selva tropical a las orillas del canal de Panamá, explica desde este lugar a EFE Rogney Quibilan, técnico en el manejo especializado de aves rapaces.

Cuando amanece, explica este naturalista de 32 años, "uno comienza a registrar las primeras aves que cantan -por ejemplo- siempre son el tirano tropical, el ruiseñor común, o el mirlo pardo, que son muy comunes de jardines o aves urbanas".

Quibilan ha participado cada año desde 2017 en el Global Big Day o Conteo Mundial de Aves, que es una iniciativa liderada por el Laboratorio de Aves de la Universidad de Cornell (EE.UU.).

El objetivo de esta jornada es elevar la conciencia ambiental sobre el valor de las aves y las amenazas que estas enfrentan. Cada país participante registra en la plataforma de acceso libre 'eBird' la observación del día.

"Yo observo aves desde niño .. es algo que hago normalmente (camino al trabajo por ejemplo), y siempre trato de compartir mis conocimientos, hablar sobre las aves que hay en el entorno, y así la gente se comienza a preocupar por el medio ambiente", asevera Quibilan, que destacó el carácter terapéutico de esta actividad al afirmar que durante la pandemia ayudó a mucha gente a manejar el estrés.

Karla Aparicio, una panameña de 57 años miembro de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, dijo a EFE que Panamá ha participado desde la primera edición del evento, hace una década, y que suele estar al menos en el top 12 del ranking final.

"Panamá siempre queda en el top 10 o a veces en el top 12, marcando más aves que EE.UU, pero obviamente menos que el gran ganador de todo los años que es Colombia. También Brasil, Venezuela, Ecuador se apuntan muchas aves, más de 1,000 especies en un día", afirma Aparicio.

En Panamá se pueden ver "750 especies en un día, y eso pues, considerando que tenemos 1.019 especies, nos ubica siempre en el top 10 o el top 12, siendo en algunas ocasiones el país mejor posicionado de Centroamérica", añade.

En 2023, más de 58,756 observadores de aves de 200 países enviaron 148,270 listas de observaciones que representaron 7,636 especies diferentes de aves, de acuerdo con datos de la plataforma 'eBird'. Ese año Panamá se situó en el puesto 10, con 708 especies registradas.

Aparicio recalca que el Global Big Day "es un evento de ciencia ciudadana, es decir que puede participar todo el mundo" y se pueden reportar desde las especies más comunes de las áreas urbanas hasta las más raras que se llegan a observar en áreas protegidas.

"Esta actividad se realiza dos veces al año, principalmente por las aves migratorias que salen de sus zonas de reproducción en Norteamérica en mayo y en octubre, son una buena temporada para poder ver las aves migratorias cuando están por estos lares. Y entonces se aprovecha para poder reportar tanto especies residentes como migratorias a nivel mundial", añade.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook