aldea-global

Observadores de aves se despliegan por Panamá en el Global Big Day

En 2023, más de 58,756 observadores de aves de 200 países enviaron 148,270 listas de observaciones que representaron 7,636 especies diferentes de aves.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un Tucán Pico Iris (Ramphastos sulfuratus) es visto durante el Global Big Day 2024, en el Parque Nacional Soberanía en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Observadores de aves se desplegaron el sábado por distintas áreas de Panamá para participar en el Global Big Day, el mayor evento simultáneo realizado a nivel mundial para registrar aves en un solo día.

"A las cinco de la mañana me levanté y comencé a registrar las aves en el Global Bird day" desde el área de Gamboa, una selva tropical a las orillas del canal de Panamá, explica desde este lugar a EFE Rogney Quibilan, técnico en el manejo especializado de aves rapaces.

Cuando amanece, explica este naturalista de 32 años, "uno comienza a registrar las primeras aves que cantan -por ejemplo- siempre son el tirano tropical, el ruiseñor común, o el mirlo pardo, que son muy comunes de jardines o aves urbanas".

Quibilan ha participado cada año desde 2017 en el Global Big Day o Conteo Mundial de Aves, que es una iniciativa liderada por el Laboratorio de Aves de la Universidad de Cornell (EE.UU.).

El objetivo de esta jornada es elevar la conciencia ambiental sobre el valor de las aves y las amenazas que estas enfrentan. Cada país participante registra en la plataforma de acceso libre 'eBird' la observación del día.

"Yo observo aves desde niño .. es algo que hago normalmente (camino al trabajo por ejemplo), y siempre trato de compartir mis conocimientos, hablar sobre las aves que hay en el entorno, y así la gente se comienza a preocupar por el medio ambiente", asevera Quibilan, que destacó el carácter terapéutico de esta actividad al afirmar que durante la pandemia ayudó a mucha gente a manejar el estrés.

Karla Aparicio, una panameña de 57 años miembro de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, dijo a EFE que Panamá ha participado desde la primera edición del evento, hace una década, y que suele estar al menos en el top 12 del ranking final.

"Panamá siempre queda en el top 10 o a veces en el top 12, marcando más aves que EE.UU, pero obviamente menos que el gran ganador de todo los años que es Colombia. También Brasil, Venezuela, Ecuador se apuntan muchas aves, más de 1,000 especies en un día", afirma Aparicio.

En Panamá se pueden ver "750 especies en un día, y eso pues, considerando que tenemos 1.019 especies, nos ubica siempre en el top 10 o el top 12, siendo en algunas ocasiones el país mejor posicionado de Centroamérica", añade.

En 2023, más de 58,756 observadores de aves de 200 países enviaron 148,270 listas de observaciones que representaron 7,636 especies diferentes de aves, de acuerdo con datos de la plataforma 'eBird'. Ese año Panamá se situó en el puesto 10, con 708 especies registradas.

Aparicio recalca que el Global Big Day "es un evento de ciencia ciudadana, es decir que puede participar todo el mundo" y se pueden reportar desde las especies más comunes de las áreas urbanas hasta las más raras que se llegan a observar en áreas protegidas.

"Esta actividad se realiza dos veces al año, principalmente por las aves migratorias que salen de sus zonas de reproducción en Norteamérica en mayo y en octubre, son una buena temporada para poder ver las aves migratorias cuando están por estos lares. Y entonces se aprovecha para poder reportar tanto especies residentes como migratorias a nivel mundial", añade.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook