aldea-global

Panamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático

Los sectores más vulnerables a esta problemática son: agricultura, pesca artesanal y turismo ecológico.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Algunas comunidades en el país están desapareciendo debido al aumento del nivel del mar. Foto: Cortesía

La falta de capacidades técnicas especializadas, infraestructura digital y acceso a datos está dificultando, en algunos países, la búsqueda de soluciones al cambio climático, un fenómeno que en los últimos años ha ido en aumento, afectando principalmente a las comunidades indígenas, por ello, Panamá ha optado por invertir en tecnología para anticipar sus efectos.

Versión impresa

Una decisión que cuenta con el aval de Ramiro Salinas Revello, especialista en tecnología climática del Centro y Red de Tecnología Climática de las Naciones Unidas (CTCN), quien menciona que invertir en estas tecnologías permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la resiliencia de las comunidades y promover el desarrollo sostenible. Además, impulsa la innovación, creación de nuevos empleos y competitividad.

De acuerdo con el especialista, la tecnología ofrece soluciones clave para mitigar los efectos y adaptarse al cambio climático como la generación de energía renovable, sistemas de transportes sostenibles, agricultura climáticamente inteligente y gestión de agua a través de sistemas de riego sostenibles.

Salinas Revello considera que Panamá ha mostrado avances “importantes” en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la integración de tecnologías limpias en sectores como energía, transporte y gestión de residuos, no obstante, es fundamental que también tome en cuenta otras áreas de producción y refuerce la cooperación internacional para que todas las naciones persigan el mismo objetivo.

Dicha colaboración debería enfocarse principalmente en la región latinoamericana, en donde, según el experto, existe una necesidad urgente de asegurar que las soluciones tecnológicas se adapten a los contextos locales y a las poblaciones más vulnerables.

“Los países latinoamericanos enfrentan fenómenos como sequías prolongadas, inundaciones, deslizamientos, huracanes, aumento del nivel del mar, olas de calor y cambios en los patrones de lluvia (…) que afectan la seguridad alimentaria, disponibilidad de agua y energía, y agravan las desigualdades sociales y económicas”, dijo a Panamá América.

En Panamá, las áreas más afectadas por estas problemáticas son las zonas costeras, región de Azuero y comunidades indígenas, en donde la agricultura, pesca artesanal y turismo ecológico han sido las actividades más vulneradas.

Para mitigar estas consecuencias, el Ministerio de Ambiente ha desarrollado varias iniciativas, entre las que destaca la ejecución de un atlas interactivo de riesgo climático que ofrece estimaciones de las amenazas y posibles impactos actuales y futuros.

Asimismo, se ha fortalecido la Plataforma Nacional de Transparencia Climática como centro oficial de información de cambio climático a nivel nacional, y se están incorporando tecnologías en la movilidad eléctrica.

El Centro y Red de Tecnología del Clima de las Naciones Unidas (CTCN), por su parte, se encarga de brindar apoyo a los países en desarrollo para facilitar la transferencia e implementación de tecnologías climáticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook