Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo CerrudLakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo CerrudLakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá busca mitigar daños ambientales en la selva del Darién

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daño ecológico / Darién / MiAmbiente / Migración / Selva

Panamá

Panamá busca mitigar daños ambientales en la selva del Darién

Actualizado 2024/09/13 10:56:57
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo a cifras del Servicio Nacional de Migración, hasta la fecha, han llegado al país un total de 244, 617 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El flujo migratorio ha generado un impacto relevante sobre los recursos naturales y las comunidades indígenas que habitan en la zona. Foto: Archivo

El flujo migratorio ha generado un impacto relevante sobre los recursos naturales y las comunidades indígenas que habitan en la zona. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía 'cazará' a los delincuentes que robaron en un bus en Chiriquí

  • 2

    Más de 400,000 consultas al historial de crédito se hicieron en agosto

  • 3

    ¿Cómo las superficies sensoras ayudarían a identificar gases de efecto inverdadero?

El Gobierno de Panamá ha implementado un plan de acción integral para proteger el Parque Nacional Darién, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un ecosistema, que alberga una biodiversidad única, y en donde el flujo migratorio ha generado un impacto relevante sobre los recursos naturales y las comunidades indígenas que habitan en la zona.

“El fenómeno migratorio en Panamá es complejo y tiene repercusiones significativas, no solo en el ámbito social y económico, sino también en los recursos naturales. La deforestación, la contaminación y la alteración de los ecosistemas son algunos de los efectos más graves provocados por la migración masiva no planificada", afirmó el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro.

Entre las acciones implementadas están: la creación de rutas migratorias controladas para minimizar el impacto en áreas ecológicamente sensibles, programas de reforestación en las zonas más afectadas y campañas de limpieza para eliminar los residuos acumulados a lo largo de las rutas migratorias.

"Se han fortalecido los controles fronterizos y se ha promovido la cooperación internacional para gestionar de manera más eficiente los flujos migratorios, trabajando en conjunto con organizaciones como las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)", añadió Navarro.

Para garantizar la estabilidad de los habitantes de la zona fueron solicitaron tres millones de dólares a través de un Memorándum de Entendimiento con los Estados Unidos, a fin de implementar oportunidades de desarrollo económico y rural para las comunidades nativas a lo largo de la ruta de migración irregular.

El titular de Ambiente manifestó que estos fondos serán administrados por una ONG internacional experimentada en conjunto con una ONG local, como socio ejecutor, bajo la estricta supervisión de las autoridades panameñas y la estrecha coordinación con las agencias estadounidenses correspondientes.

Sus declaraciones se dieron durante su participación en el seminario de actualización para nuevos funcionarios del servicio exterior, celebrado en la sede de la Cancillería de la República de Panamá, donde expuso las gestiones que lleva adelante el Gobierno Nacional para mitigar, en materia ambiental, los daños producidos por la migración irregular dentro del Parque Nacional Darién (PND).

De acuerdo a cifras del Servicio Nacional de Migración, hasta la fecha, han llegado al país un total de 244, 617 personas. 

El flujo migratorio controlado durante el mes de septiembre se contabiliza en 6,432 migrantes. 

¡Mira lo que tiene nuesto canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".