aldea-global

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Los parques nacionales San Lorenzo, en Colón, y San San Pond Sak, en Bocas del Toro, fueron los más recientes en sumarse a esta red natural.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales. En Panamá existen 18 parques nacionales, que abarcan aproximadamente una superficie de 1,564,932 hectáreas dedicadas a la conservación.

Versión impresa

De a acuerdo con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), los parques nacionales San Lorenzo, en Colón, y San San Pond Sak, en Bocas del Toro, fueron los más recientes en sumarse a esta red natural bajo categoría de manejo.

La entidad también explicó que los parques conservan una riqueza natural significativa, mantenimiento los ecosistemas y comunidades naturales, regulando las inundaciones, reteniendo y exportando nutrientes, acumulando sedimentos y controlando procesos erosivos, lo cual redunda en la productividad y la economía de las comunidades locales.

Los parques Soberanía, Cruces, Chagres localizados en la Cuenca del Canal de Panamá contribuyen con su protección. El Chagres asegura el agua para consumo de la población de las ciudades de Panamá, Colón y Panamá Oeste, así como para el funcionamiento del Canal de Panamá.

Tomás Fernández, director de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, destacó que las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional contribuyendo al bienestar de las comunidades locales que dependen de estos territorios para su forma de vida.

Los Parques Nacionales con mayor superficie terrestre son: Darién, Coiba y el Parque Internacional La Amistad, siendo reconocidos como Sitios de Patrimonio Mundial Natural, a su vez, el Parque Nacional Portobelo y San Lorenzo son reconocidos como Sitios de Patrimonio Cultural por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco).

Regularmente, los parques nacionales reciben un flujo constante de visitantes interesados en actividades como senderismo, observación de fauna y del paisaje, buceo y turismo cultural como apreciación de los baluartes históricos de forma sostenible. 

Actualmente, se realizan estudios de valoración económica del potencial turístico, entre otros en los parques Soberanía, Campana, Sarigua y San Lorenzo.

Además, estas áreas brindan protección a las comunidades ante fenómenos climáticos severos, forman parte de cuencas hidrográficas y sirven como escenarios importantes para la investigación científica y la educación ambiental, particularmente donde las coberturas albergan oportunidades para el descubrimiento de nuevas especies, en los parques Cerro Hoya, Jesús Héctor Gallego y Santa Fe.

Miambiente indicó que trabaja de cerca con las comunidades en actividades de conservación de las áreas protegidas, a través de proyectos que integran la conservación con beneficios sociales y económicos, un ejemplo de ello es el Proyecto Desarrollo Rural Sostenible y Conservación de la Biodiversidad-BIORURAL con incidencia en los siguientes seis Parques Nacionales: Santa Fe, Campana, Volcán Barú, General de División Omar Torrijos Herrera, San San Pond Sak, Bastimentos y otras áreas protegidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook