aldea-global

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Panamá fue escogida como sede de la COP16 durante la 15 Conferencia de las Partes (COP15) de esta convención, celebrada hasta el jueves en Zimbabue.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será la sede en 2028 de la 16 Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención sobre los Humedales, informó este viernes el Ministerio de Ambiente (Miambiente) del país centroamericano.

Panamá fue escogida como sede de la COP16 durante la 15 Conferencia de las Partes (COP15) de esta convención, celebrada hasta el jueves en Zimbabue.

"Esta designación es un importante reconocimiento al liderazgo de Panamá en la conservación y uso sostenible de los humedales, y convierte al país en un referente regional en materia de gobernanza ambiental", indica una misiva del Miambiente.

La Conferencia de las Partes de la Convención sobre los Humedales reúne a más de 170 países para tomar decisiones en torno a la protección y uso sostenible de estos ecosistemas. En este espacio se comparten experiencias, se fortalecen alianzas y se definen compromisos internacionales para garantizar la conservación de los humedales, fundamentales para la seguridad marina, biodiversidad y la resiliencia climática del planeta, destaca la información oficial panameña.

En la cita de Zimbabue, el Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia selvática del Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar y se convirtió así en el sexto de Panamá en esta Convención sobre Humedales.

El Complejo de Humedales de Matusagaratí tiene una extensión de 64.750 hectáreas, el más grande de Panamá "y uno de los más importantes de América Central, al integrar diversos ecosistemas como manglares, pantanos y ríos", según ha explicado la cartera de Ambiente.

En este contexto, el ministro panameño de Ambiente, Juan Carlos Navarro, comenta que "el hecho de que Panamá haya sido elegida sede de la próxima COP de Ramsar demuestra el rol protagónico del país en los esfuerzos globales por proteger los ecosistemas acuáticos".

"El Ministerio de Ambiente presentó la candidatura nacional ante los países miembros de la Convención, mostrando la responsabilidad interinstitucional, trabajo con comunidades locales y pueblos indígenas, así como la importancia ecológica de los humedales panameños como zonas de recarga hídrica, protección costera y hábitat de especies migratorias", indica el comunicado del Miambiente.

La COP15 de la Convención de Ramsar sobre los Humedales concluyó el jueves en Zimbabue con un llamamiento unánime a reforzar la protección de estos ecosistemas clave, mejorar su financiación e integración en las políticas climáticas y evitar su uso con fines políticos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook